Un tribunal peruano le dio crédito, en una resolución que hizo pública, a teorías conspirativas relacionadas con la covid-19.
Puntualmente, se dijo que la pandemia fue una invención de las "élites criminales a nivel mundial" conformadas, según los magistrados del tribunal, por multimillonarios muy influyentes.
Hay que aclarar que la afirmación estaba contenida en un caso que nada tenía que ver con temas del coronavirus.
Esta es la historia.
(También puede interesarle: Que no. Las pruebas PCR no pueden causar daño cerebral).
La sentenciaLa Sala Penal de Apelaciones de las provincias de Chincha y Pisco (Perú) aseguró que la pandemia tuvo un carácter "imprevisible" salvo para sus creadores, "que la manejaron y siguen direccionándola con un secretismo a ultranza dentro de sus entornos y corporaciones mundiales".
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación Corte Superior de Justicia de Ica aquí).
(Puede leer: ‘Fake News’: ¿Encontraron votos a favor de Trump desechados?).
La afirmación de este tribunal colegiado de la Corte Superior de Justicia del departamento de Ica, que conforman los jueces Tito Gallegos, Luis Leguía y Tony Changaray, se dio para tratar de excusarse por la demora en atender el recurso de un imputado que pedía que se le anulara su prisión preventiva (provisional), pero cuya solicitud no se había resuelto por la pandemia.
"Ningún gobierno mundial, personas naturales y jurídicas, ni la defensa del imputado puede sostener que esta pandemia tiene la calidad de 'previsible', salvo los creadores del nuevo orden mundial, como Bill Gates, Soros, Rockefeller, entre otros", se aseveró en la resolución, difundida en el portal peruano especializado en el tema ‘LP Derecho’.
(Lea también: Twitter alertará a los usuarios por posible información falsa).
La teoría conspirativa
George Soros, el otro millonario señalado por los magistrados peruanos.
Archivo particular
Al asegurar que el coronavirus fue "creado por las élites criminales que dominan el mundo", la Sala Superior Penal de Apelaciones de Chincha y Pisco se hizo eco de una de las tantas teorías conspirativas que brotaron el año pasado a raíz de la pandemia.
En concreto, el documento cita al inversor financiero George Soros, al cofundador de Microsoft Bill Gates y a la multimillonaria familia Rockefeller, a quienes acusa de "manejar" y "seguir direccionando" el virus en el "nuevo orden mundial".
(Además: ‘Las redes sociales son un espacio de lucha libre’: Jon Lee Anderson).
Con la aparición de la covid-19 se disparó la cantidad de desinformación y, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó, ya en mayo, que el virus tenía un origen animal y refutó su creación en un laboratorio, siguieron circulando supuestos orígenes alternativos.
Desde hace mucho, estas teorías alimentadas por 'fake news' (noticias falsas) incluyeron discursos sobre su creación por farmacéuticas ansiosas por incrementar sus beneficios económicos y hasta un complot de Bill Gates o Soros como impulsores de un supuesto plan de control de la población a través de las vacunas y el 5G.
(Siga leyendo: Covid-19: Bill Gates teme que la desinformación disuada de vacunarse).
Investigación a los jueces
El coronavirus fue declarado pandemia en marzo del 2020.
iStock
Después de trascender a la opinión pública el contenido del auto del tribunal, la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) de Ica abrió una investigación preliminar a los magistrados que suscribieron esa resolución.
El objetivo de la investigación es recabar los elementos que ayuden a determinar la existencia de presuntas irregularidades cometidas por los jueces.
(Le puede interesar: Noticias falsas sobre el coronavirus que han terminado en tragedia).
Tendencias EL TIEMPO y EFE