El Grupo Género y Justicia Económica busca eliminar de la reforma tributaria el IVA del 19 % con el que quedarían las toallas higiénicas. La iniciativa se impulsó con #MenstruaciónSinImpuestos.
Archivo particular
Profamilia promovió una campaña sobre el aborto que denominó #LaDecisiónEsTuya. En redes sociales generó división en torno a esta situación.
EFE
#NiUnaMenos #NiUnaMás es una campaña que busca erradicar la violencia contra las mujeres y rechazar cualquier tipo de agresión.
Archivo particular
El suicidio de Sergio Urrego por discriminación por su condición sexual, en la institución donde estudiaba, generó el apoyo de la comunidad LGBTI con el #TodosSomosSergioUrrego.
Archivo / EL TIEMPO
#NoALaLey30 El movimiento estudiantil movilizó a universitarios contra la reforma a la Ley 30, la cual, según ellos, convertiría a universidades públicas en privadas, entre otros reclamos.
Oliviero Toscani
En el mundo, el fotógrafo Oliviero Toscani causó revuelo en Italia por su campaña contra la anorexia.
Archivo particular
Este año, en 'Patria, salón del erotismo español', se lanzó un anuncio en el que se crítica a la sociedad por su doble moral. El video generó controversia en redes.
Menstruación sin impuestos y otras tendencias que generaron controversia
La campaña #MenstruaciónSinImpuestos se ha posicionado a través de redes sociales con el objetivo de eliminar el IVA aplicado a los artículos de protección femenina como toallas higiénicas, que con la Reforma Tributaria pasaría al 19 por ciento. Este tema no es el único que ha generado controversia en estas plataformas, hechos como la muerte de Sergio Urrego, la violencia contra la mujer y el aborto son otras campañas que se han promovido a través de estas y que incluso han movilizado a los ciudadanos en las calles.