Esta imagen que vuelve lienzo las fachadas de la plaza de Bolívar es una muestra de lo que disfrutarán los bogotanos el próximo viernes (7 p. m.), cuando se presente la Fiesta de las Luces de Lyon, que Francia trae no solo para celebrar la Navidad sino para la iniciación en grande del Año Colombia-Francia 2017. Serán seis meses de fuerte presencia gala aquí y otro tanto de Colombia allá. Este martes, la ministra de Cultura, Mariana Garcés, y el embajador Jean-Marc Laforêt presentarán el programa oficial en el teatro Colón. Son más de 400 actividades. ‘¡Magnifique!’
Hablan los niñosEl equipo de ‘La conversación más grande del mundo’ hizo un ‘experimento’ con Memo Orozco para preguntar a los niños colombianos qué sabían sobre el premio Nobel de la Paz. Un niño de 7 años, amante de las matemáticas, dijo: “Colombia va por una pendiente de la cual hemos subido 2/3 veces lo que se requiere para llegar arriba. El premio para el presidente Santos nos sube 1/4 más. Pero se puede deteriorar porque la idea es no salirse para que las posibilidades de la paz suban 50 %. Lo que hay que hacer es seguir subiendo los porcentajes”… Pura respuesta de político calculador. En todo caso, el niño atinó en que el premio Nobel sube, anima y es importante para el país. Otra niña de 6 años dijo: “La paz sabe a chocolate y el premio Nobel, a fresa y a frambuesa. Debería saber rico, porque tu hiciste algo de paz, hiciste algo bueno”. Así participan los niños en ‘La conversación más grande del mundo’.
El regalo de la Primera DamaEn la Casa de Nariño hay nuevo inquilino. Es un bulldog francés gris de apenas tres meses, que le regalaron a la primera dama de la Nación, Clemencia Rodríguez. Todos en la familia presidencial están muy contentos con él. El nombre no se conoce aún.
Y hay másTheodore Ernest Els –Ernie Els para más señas– será sin duda la gran novedad del torneo de golf Skins Game, que se realizará el próximo fin de semana en el campo del Karibana, cerca de Cartagena. Este sudafricano tiene una larguísima presencia entre los 10 mejores golfistas del mundo y si no es porque le tocaron los años gloriosos de Tiger Woods, hubiéramos oído mucho más de él. Su gran carta de presentación son cuatro ‘majors’ y eso es suficiente.
A propósito del torneo del Karibana, Procolombia cuenta que este año en nueve eventos como este han participado 642 golfistas de países como México, España, Costa Rica, Chile y Estados Unidos. Más de 1.400 golfistas de 30 países han venido en los últimos tres años. Y algo más: un turista de golf que venga una semana gasta más o menos 1.900 dólares, hasta tres veces más que uno de ocio. Más que bienvenidos.
Acaba de aparecer la segunda edición del libro ‘Relatos clandestinos de una guerra que se acaba’, del periodista Hernando Corral con prólogo de Gonzalo Sánchez, premio nacional de paz 2016. El texto cuenta intimidades del proceso de paz con las Farc y anécdotas desconocidas sobre intentos anteriores.
Norberto, el hombre de peluquería, firmó una alianza con Samsung para tener el primer espejo que puede sugerirles a los clientes diferentes estilos de cortes, peinados, modos de llevar las cejas, etc. Este martes lo presentarán. Si después de esto la cosa sale mal, es que ya no hay arreglo. Espejito, espejito...
EL TIEMPO
Comentar