Dos chicas menores de edad besándose en sus presentaciones musicales, llevando camisetas con leyendas de ‘Fuc*** war’, en plena guerra de Irak, no podían generar mayor revuelo en la década del 2000. Eran t.A.T.u.
Hoy son distintas, lo que hicieron en aquellos años ya no es prioridad en sus vidas y tomaron caminos separados.
(Le puede interesar: Bob Dylan, demandado por presunto abuso sexual de una niña en 1965).
Provenían de Rusia.
El productor musical Ivan Shapolavov hizo un ‘casting’ con centenares de jóvenes y resultaron elegidas dos: Lena Katina y Julia Volkova. Las bautizaron como t.A.T.u.
Su primer álbum fue '200 km/h in the wrong lane' y salió a la luz en 2002. Lograron posicionarse en el radar musical mundial con su primer sencillo ‘All the things she said’. Ahí empezó todo.
En épocas donde el internet estaba tomando vuelo, el dúo generaba polémica en los medios de comunicación tradicionales. El video musical de su primer sencillo las mostraba vestidas de ‘colegialas’ en medio de la lluvia, y ante los ojos de extraños, mientras se besaban.
“Quiero volar a un lugar donde solo estemos tú y yo. Nadie más, así seremos libres”, era una de sus letras más reconocidas.
La canción, que incluso ha sido tendencia en estos años en la red ‘TikTok’, ocupó el puesto número 20 de la lista de ‘Billboard Hot 100’. Vendió 530.000 copias en Reino Unido y 415.000 en Estados Unidos.
Aparecieron en el programa americano de Jimmy Kimmel, en 2003, y se besaban en las entrevistas. No era la única vez. Sin embargo, resultó ser una estrategia comercial.
(Siga leyendo: Andrea Noceti y el antes y después del elenco de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’).
“Nuestro productor (Ivan Shapolavov) nunca dijo que seríamos lesbianas. (…) Antes de grabar el video, él nos dijo que teníamos que besarnos. Nos reímos. Pensamos que estaba bromeando. (…) Ivan empezó a explicarnos que ese amor existe y que no todo el mundo lo aceptaría”, relató Lena en entrevista para la periodista rusa Ksenia Sobchak.
El productor sabía que mostrando a dos chicas lesbianas obtendría buenos ingresos. Y así fue. Además, las involucró en temas políticos.
“Si subíamos al escenario con camisetas que decían ‘Fuc** war’ (maldita guerra), eso podía ser un movimiento político”, recordó Lena.
Su popularidad descendió a costa de los problemas con el productor. No les pagaba lo suficiente y hasta tuvieron que contratar abogados.
“Nadie podía esperar que fuéramos famosas en todo el mundo. Los ingresos y los gastos eran totalmente diferentes. Nadie pensó en abogados. Había dos chicas que generaban tantos ingresos y eso era todo”, comentó Julia en la entrevista citada.
Julia tuvo un hijo, lo que empezó a generar suspicacias en sus fans quienes se sentían traicionados por las artistas.
“Cuando nació mi hijo, todo se derrumbó para muchas personas. Algunos de ellos pensaban que Lena y yo estábamos juntas e íbamos de gira. Pensarían que tuve un bebé con otra persona solo por tener hijos. Estábamos creciendo, Lena también tenía novios”, dijo Julia.
(Le recomendamos: Diez mensajes ocultos que casi nadie vio en estas películas taquilleras).
Se separaron en 2009.
Aunque hicieron una presentación especial para los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi (2014), estas mujeres no se hablan en la actualidad y cada una emprendió un camino distinto.
Lena, con 36 años, continuó su carrera de solista. No tuvo tanto auge como el grupo t.A.T.u., pero se dedica a ello. De hecho, hoy en día canta en discotecas de Rusia.
Julia también lo intentó. Sin embargo, fue diagnosticada con cáncer de tiroides y en una intervención quirúrgica sus cuerdas vocales resultaron lastimadas, lo que le impidió seguir cantando.
(Además: Vicente Fernández se recupera luego de una traqueostomía).
La mujer responsabilizó a Ivan, el productor, por sus problemas de voz, debido a que la obligó a cantar notas muy altas durante aquellos años.
En cambio, él lo negó en una entrevista reciente para la periodista Ksenia Sobchak.
“No importa si la obligué o no. (…) El hecho de que haya terminado así… bueno, es lo que hay. ¿Cómo puedo culparme a mí mismo si eso fue lo que pretendía? Ella sabía que eso podía pasar. Fue su elección”, sentenció Ivan.
Julia, de 37 años, se embarcó en su aspiración política. Es candidata a diputada de un partido político en Rusia. Las elecciones serán en septiembre y allí se conocerá su futuro.
- Epa Colombia pagará multa de $472 millones vendiendo gomitas.
- La cantante Mon Laferte confirma que está esperando su primer hijo.
- Críticas a Balenciaga por suéter con agujeros de más de 1.000 euros.
Tendencias EL TIEMPO
Comentar