La empresa aeroespacial SpaceX realizó su segundo intento de lanzamiento del prototipo de cohete SN9, perteneciente al programa Starship.
Sin embargo, el resultado, de nuevo, no fue el esperado: el vehículo explotó.
(Siga leyendo: La fortuna que en un solo día ganó Elon Musk y superó a Bill Gates).
La prueba se realizó cerca del pequeño pueblo costero de Boca Chica, Texas. La nave alcanzó una altitud de 10 km y, luego, empezó con una maniobra de descenso controlado que falló.
El vehículo se destruyó debido a la explosión.
(Continúe leyendo: Despegó cohete de SpaceX, primer vuelo comercial, con 4 astronautas).
"SpaceX":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) February 3, 2021
Porque uno de sus prototipos se estrelló durante una pruebapic.twitter.com/k8Ehl9yniQ
(Si nos está leyendo desde la app puede ver aquí el video de la explosión)
SpaceX aseguró que la empresa no desistirá de conseguir su misión: llegar a Marte.
“Recuerden, este fue un vuelo de prueba, la segunda vez que volamos Starship en esta configuración", dijo John Insprucker, comentarista de las transmisiones de SpaceX, luego del suceso.
Cabe destacar que el pasado 9 de diciembre del 2020 hubo un primer lanzamiento de prueba. El nombre de la nave era SN8, y se realizó en la misma plataforma en la que sucedió el colapso actual. En ese momento el aterrizaje también presentó fallas que terminaron en una explosión.
(Podría interesarle: Críticas entre Musk y Bezos por sus proyectos de internet satelital).
Eso sí: para este segundo intento, los ingenieros del programa también lograron adquirir gran cantidad de datos.
Según Insprucker, “solo tenemos que trabajar un poco en ese aterrizaje. Pero lo resolveremos con el equipo a medida que se revisen los datos. Estuvimos en contacto con la telemetría hasta el final. Así que, en total, otra gran prueba”.
(Continúe acá: SpaceX anunció Inspiration4, el primer comercial hacia la EEI).
Como informó la cadena ‘BBC’, el prototipo de nave espacial mide 50 metros de altura. El procedimiento llevado a cabo por la empresa busca mantener el mismo plan de lanzamiento, pero cada vez con mayor precisión.
Así las cosas, al igual que el anterior prototipo, en este segundo lanzamiento el vehículo se elevó por sus tres motores Raptor, los cuales funcionan quemando metano. Cada uno se iba apagando de acuerdo a la altitud que alcanzaba.
(Siga leyendo: Las ‘predicciones’ de Bill Gates y personajes globales para 2021
Jonathan Amos, corresponsal de ciencia de la 'BBC', comentó lo que sucedió durante el descenso: dijo que el vehículo acomodó sus grandes alas, ubicadas a cada extremo de la nave, tomando una posición en la que se busca simular la entrada a la órbita terrestre.
La idea es que el vehículo retome una posición de cola hacia abajo justo antes de llegar a la superficie, momento cuando se vuelven a encender dos motores para frenar la caída
“La amplia superficie que genera el vehículo reduce la velocidad”, explicó Amos. También agregó: “La idea es que el vehículo retome una posición de cola hacia abajo justo antes de llegar a la superficie, momento cuando se vuelven a encender dos motores para frenar la caída”
(Continúe acá: 'App' de Inteligencia Artificial promete detectar el covid-19 al toser).
El corresponsal dijo que, “a primera vista, el SN9 solo logró encender un motor correctamente''. El vehículo espacial quedó envuelto en llamas al impactar en la plataforma de hormigón en tierra.
La ‘BBC’ comentó que SpaceX cuenta con una nueva nave, la SN10, para un próximo vuelo experimental, así como otros prototipos que ya están en etapa de ensamblaje.
(Si le interesa: Elon Musk escribe ‘bitcoin’ en Twitter y acción se dispara en una hora).
Elon Musk, director de SpaceX, señaló en su momento que este proyecto es la prioridad número uno de la empresa.
Tendencias EL TIEMPO