Amazon Prime Video es una plataforma de distribución de contenidos audiovisuales que, desde su creación (2011), ha crecido en números de descargas y contenidos para sus suscriptores.
Compite activamente en Latinoamérica con Netflix, HBO y, próximamente, Disney Plus, por lo que en los últimos años ha adquirido películas y series muy llamativas, además de desarrollar producciones propias con el fin de atraer más público.
(También puede interesarle: 'Utopía': la serie que narra el complot del virus del fin del mundo).
Amazon Prime Video tiene un costo de 14.900 pesos al mes y puede utilizarse en distintos dispositivos.
Conozca las series más vistas y aclamadas que actualmente están en el catálogo de esta plataforma de ‘streaming’.
‘Will Graham’ es un investigador del FBI que trabaja atrapando asesinos en serie, solo que tiene una dificultad para nada menor: está al borde de un colapso psicológico. En el transcurso de uno de sus casos conoce al doctor ‘Hannibal Lecter’, quien es un asesino oculto bajo la sombra de un terapeuta. A medida que su amistad se hace más fuerte, la situación se va poniendo cada vez más tensa.
(Puede leer también: ‘The Vow’, serie de la secta sexual que tuvo a actriz de ‘Smallville’).
‘How I met your mother’Esta comedia, estrenada en 2005, también ha sido llamada la ‘Friends’ de las nuevas generaciones.
Contó con nueve temporadas y narra la historia de ‘Ted Mosby’, quien le cuenta a sus hijos todos los obstáculos y aventuras por las que pasó antes de conocer a su madre.
Tiene como protagonista a una joven oboísta (que toca un instrumento llamado oboe) que entra a la orquesta sinfónica de Nueva York, bajo la batuta de ‘Rodrigo’, interpretado por el mexicano Gael Garcia Bernal.
La historia está basada en las memorias de la música Blair Tindall (‘Mozart in the jungle: sex, drugs, and classical music’), las cuales relatan su carrera en las orquestas de Nueva York.
(Puede leer: ‘Ratched’, la serie de Netflix de la que todos están hablando).
‘American horror story’Esta serie es una antología de terror creada por Ryan Murphy, la mente detrás de series como ‘Glee’, ‘Ratched’ y ‘Hollywood’, y es reconocida porque cada temporada presenta su propio repertorio de personajes y una historia diferente.
En los últimos años desarrolló temas como el miedo ('Elections') y el fin del mundo ('Apocalypse').
Esta serie original de la plataforma es una comedia romántica antológica que gira en torno al amor y las relaciones humanas.
La producción se centra en cómo es el amor en sus diversas formas: sexual, romántico, familiar, platónico y, por supuesto, el propio.
(Lea también: Estos son los ganadores de los Premios Emmy más inusuales de la TV).
‘Carnival row’Se desarrolla en la época victoriana en una ciudad ficticia y fantástica que se enfrenta a una serie de asesinatos los cuales revelan la existencia de un monstruo oculto en la temerosa sociedad. Para descubrir al culpable, un detective humano y un hada deben embarcarse en una aventura peligrosa con el objetivo de terminar con los crímenes.
‘House’Cuenta con una gran fanaticada gracias a las ocho temporadas en las que un médico irónico y satírico, interpretado por Hugh Laurie, y su equipo de doctores deben resolver diferentes problemas insólitos para la medicina contemporánea.
Ha ganado varios premios Emmy, Globos de Oro y People's Choice, entre otros.
(Además: Netflix estrenará documental con el director técnico José Mourinho).
‘The man in the high castle’Esta serie de ciencia ficción cuenta con cuatro temporadas y plantea cómo serían actualmente las cosas si los aliados hubieran perdido la Segunda Guerra Mundial y Alemania y Japón hubiesen invadido Estados Unidos.
‘The marvelous Mrs. Maisel’Cuenta la historia de una mujer de los años 50 que lleva una confortable vida junto a su marido y sus dos hijos en un elegante apartamento en Nueva York. Sin embargo, descubrirá un talento para la comedia que transformará completamente su vida personal y profesional.
(También lea: En 'The Third Day', HBO se mete en un nuevo terror psicológico).
‘Malcolm in the middle’Esta es una de las series de comedia más populares de comienzos de siglo. Cuenta la historia de una familia promedio que se enfrenta a los retos socioeconómicos de principios de los años 2000 en Estados Unidos.
Fue galardonada en múltiples ocasiones y es recordada con nostalgia por quienes fueron niños en el principio de este milenio.
Este ‘thriller’ político es protagonizado por John Krasinski, quien hace el rol de un analista de la CIA a quien le encomiendan una tarea peligrosa: interceptar una comunicación entre terroristas.
‘El Presidente’La cuota latinoamericana la trae esta serie, que aún es reciente, mostrando el lado oscuro y corrupto del fútbol. ‘El Presidente’ cuenta con la interpretación del colombiano Andrés Parra y está basada en el multimillonario escándalo ‘Fifagate’, del 2015, en el que se vieron involucradas la Conmebol y la Concacaf.
(Puede leer también: Duro comunicado de la familia de Julio Grondona contra 'El Presidente').
‘Fleabag’Esta comedia dramática cuenta la historia de una joven de Londres, Inglaterra, con dudosas intenciones y sexualmente activa. Ella intenta lidiar con la vida en la gran ciudad mientras acepta una tragedia reciente que cambió su existencia y su manera de pensar.
‘This is us’Esta es una producción original de ‘Fox Premium’, pero sus primeras tres temporadas están disponibles en la plataforma de Amazon Prime Video. Es una mezcla de elementos de comedia y drama en la que los personajes deben lidiar con los aspectos difíciles de la vida.
La premisa principal de la serie es que el amor es una fuerza imparable y que los seres humanos somos capaces de resistir más de lo que creemos.
(Puede interesarle también: Conozca la serie en la que los vampiros matan, pero de la risa).
‘The good doctor’Este drama médico cuenta la historia de un cirujano que padece el ‘síndrome del sabio’ y empieza a trabajar en un hospital prestigioso gracias a la ayuda del jefe de cirugía. Ahí tendrá que vencer el escepticismo con el que sus colegas lo reciben y superar las barreras de comunicación que tiene con los demás debido a su condición.
‘The Boys’Esta serie narra la batalla entre un grupo de personas normales y un grupo de superhéroes en un mundo en el que estos últimos son venerados como celebridades.
‘Butcher y compañía quieren revelar la verdad sobre ‘Vought', una corporación multinacional todopoderosa que maneja a los superhéroes y oculta todos sus sucios secretos.
(También puede leer: ‘The Boys’, la serie de superhéroes políticamente incorrectos).
‘Upload’La serie presenta un futuro en el que los humanos que están a punto de morir tendrán la opción de cargar su conciencia a unas lujosas vidas de realidad virtual en las cuales pueden seguir existiendo.
Al sufrir un accidente automovilístico un joven debe optar por someterse a una operación compleja y arriesgarse a una muerte real, para pasar a vivir en un mundo virtual.
Cuenta con las actuaciones de John Krasinski y Steve Carrel y satiriza la vida cotidiana de un grupo de empleados de una oficina en Estados Unidos.
(Además puede leer: Las series que Netflix decidió mostrar de forma gratuita).
‘Hunters’La historia se desarrolla en 1977, en la ciudad de Nueva York, donde un grupo de cazadores de nazis contacta a un joven para que se une al grupo tras sufrir el asesinato de su abuela, una sobreviviente de los campos de concentración.
La serie cuenta con la actuación de Al Pacino, la leyenda del cine que protagonizó ‘The Godfather’, y está basada, según el medio 'GQ', en las historias que el director escuchaba sobre su abuela.
Tendencias EL TIEMPO
Comentar