Si es de esas personas adictas a tomarse selfis durante todo el día y ocupa la mayor parte de la memoria de su teléfono móvil con autorretratos, usted podría hacer parte de la población que es más segura y feliz.
Con el tiempo, una vez miraban su cara sonriente en las fotografías, su estado de ánimo mejoraba significativamente, haciendo que se sintieran más seguros y contentos.
Yu Chen, autor líder del estudio, en declaraciones reproducidas por el diario 'Metro' aseguró: “Nuestra investigación demostró que la práctica de ejercicios de tomar y compartir autorretraros puede promover la felicidad a través de la imagen del 'smartphone' y conducir a un aumento de los sentimientos positivos para quienes se dedican a esta actividad”.
Sin embargo, no todo es color de rosa para las selfis, ya que un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, realizado en el 2014, reveló que las personas que han publicado la mayoría de autorretratos en redes sociales han obtenido en diferentes cuestionarioslas puntuaciones más altas para las características de narcisista y psicópata.
Así mismo el doctor Pankaj Shah, a través de un editorial en el 'Diario Internacional de Salud Mental de Emergencia', recalcó que gastar más de cinco minutos tomándose una selfi o tomarse de tres a cinco diarias podría considerarse como ‘una enfermedad’.
Comentar