Cerrar
Cerrar
Tras años de batalla legal y protestas, matan a alpaca en el Reino Unido
Alpaca Geronimo

La alpaca Geronimo siendo llevada a la aplicación de la eutanasia.

Foto:

Twitter: @Macheath1

Tras años de batalla legal y protestas, matan a alpaca en el Reino Unido

La alpaca Geronimo siendo llevada a la aplicación de la eutanasia.

Pese a movilizaciones que exigían no sacrificar al animal, se le practicó la eutanasia este martes.

Geronimo era el nombre de la alpaca que se encontraba en medio de una disputa legal con el gobierno britanico, que exigía aplicar la eutanasia al animal por haber salido dos veces positivo para tuberculosis bovina, enfermedad que puede acarrear problemas para la salud humana. 

(Le puede interesar:  Modelo animalista fue gravemente atacada durante sesión de fotos).

manifestantes en la marcha por la alpaca Geronimo.

Foto:

Tolga Akmen AFP

Tras el anuncio del Ministerio de Agricultura del país anglosajón, la propietaria de la alpaca Helen McDonald se negó a seguir las indicaciones del ente gubernamental y suplicó al primer ministro Boris Jhonson que tuviera misericordia y dejara vivir al animal, según informó ‘Reuters’.

El caso salió a la luz pública y miles de personas en las redes sociales empezaron a mostrar su apoyo para salvar la vida de Geronimo. Más de 140.000 personas firmaron una petición por internet que pedía no sacrificar al animal. Además, de las movilizaciones que se presentaron en el centro de Londres en donde manifestantes se trasladaron al Ministerio de Agricultura para mostrar su apoyo a Helen McDonald.

Pese a las insistencias de la opinión pública, el primer ministro del Reino Unido desisitió y ordenó aplicar la eutanasia al animal.

Entre tanto, días previos a su muerte, ‘Geronimo’ fue custodiado por un grupo de manifestantes que se trasladaron hasta la finca donde reposaba para evitar que la fuerza pública se lo llevara para quitarle la vida.

"El animal infectado fue trasladado de las instalaciones y sacrificado por personal de la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA) como una medida necesaria para controlar la propagación de la tuberculosis bovina", dijo el Departamento de Medio Ambiente Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido en un comunicado.

(Puede leer:  A puñetazos, madre salva a su hijo de ataque de un puma). 

Pese a las dos pruebas positivas para esta enfermedad, la dueña del animal que es veterinaria afirmó semanas previas a la muerte de ‘Geronimo’, que su alpaca no tenía la enfermedad y acusó al ministro de Agricultura, George Eustice, de “mentir y querer matar a un animal sano”.

De igual forma, pese a todos los esfuerzos de McDonald para salvarlo, el 31 de agosto del año en curso, fue aplicada la eutanasia a Geronimo y falleció.

Según ‘Reuters’, la dueña del animal había afirmado que la muerte de su alpaca era el resultado de un falso positivo y que había gastado miles de libras en una batalla judicial que terminó perdiendo.

McDonald afirma, que la momento de ser traído el animal de su natal Nueva Zelanda, se le hicieron cuatro pruebas cutáneas, que arrojaron resultados negativos para tuberculosis bovina, pero al momento de llegar al Reino Unido las pruebas demostraron lo contrario y por ende, se ordenó el sacrificio del camélido.

Sin embargo, el ministro George Eustice declaró que esas pruebas eran poco fiables y que las realizadas en Reino Unido tienen un probabilidad de arrojar resultados falsos de un 0.36 por ciento, según información del diario ‘El Clarín’.

El hecho ocasionó una división de opiniones en el Reino Unido entre los que apoyaban salvar a Geronimo y los que decían que era mejor sacrificarlo por un tema de salud pública.

La tuberculosis bovina es una enfermedad transmisible entre algunos mamíferos que la adquieren por tener contacto con agua, alimentos y tierra contaminada con la bacteria. Puede ser adquirida por el hombre al ingerir leche no pasteurizada, lácteos crudos o por vía aerógena al tener contacto con animales contagiados, según lo dicho en la página principal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Más noticias 

Azcárate dice que no había cerrado su Twitter, sino que se lo 'hackearon'

Mario Hernández le reclama a Gustavo Petro por su gestión como alcalde

Murió Tomiii 11, el niño con cáncer que cumplió su sueño de ser 'youtuber'

Tendencias EL TIEMPO 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.