Cerrar
Cerrar
El excéntrico millonario criminal que pasará el resto de su vida en cárcel
AUTOPLAY
Magnate estadounidense sentenciado a cadena perpetua por matar a su mejor amigaEl magnate inmobiliario estadounidense Robert Durst fue sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en un tribunal de Los Ángeles este jueves por el asesinato de su mejor amiga.
Robert Durst - Multimillonario asesino

EFE, Tráiler 'The Jinx' (HBO).

El excéntrico millonario criminal que pasará el resto de su vida en cárcel

Robert Durst mató a su mejor amiga, desmembró a un vecino y es sospechoso de asesinar a su esposa.

Después de más de veinte horas de entrevistas, el rodaje del documental sobre su intrincada vida estaba terminado.

Las preguntas y los cuestionamientos sobre los tres asesinatos por los que lo venían señalando en los últimos treinta años cesaron con el grito de ‘¡Corte!’ del director.

Apagada la cámara, Robert Durst fue al baño para, seguramente, dejar ir la angustia que lo invadió en el rodaje.

En el camino, las cavilaciones por haberse referido a tan serias acusaciones tomaron voz propia.

Ya fue... ¡Estás atrapado! ¿Qué diablos hice?... Los maté a todos, por supuesto", llegó a murmurar con tal desparpajo que no se percató de que aún portaba el micrófono de la grabación.

A partir de entonces, ese ‘descuido’ representó la razón para desempolvar la investigación judicial que pesaba en su contra por los crímenes enlistados.

El pasado jueves, seis años después del ‘micrófono accidental’, fue condenado a cadena perpetua por el segundo delito que cometió: asesinar a su mejor amiga, quien fue testigo del que, según se presume, fue su primer crímen.

(Le puede interesar: Historia de dolor y venganza de Jason Vukovich, el 'cazador de pedófilos').

Nacer en ‘cuna de oro’

Richard fue el primero de cuatro hermanos.

Foto:

Captura de pantalla 'The Jinx' (HBO)

Robert Durst nació el 12 de abril de 1943, en Nueva York, con el ‘pan debajo del brazo’.

Seymour Durst, su padre, fue uno de los principales magnates del negocio de bienes raíces a comienzos del siglo XX en Estados Unidos.

A pesar de la muerte de su madre, cuando Robert tan solo tenía 7 años, su infancia estuvo facilitada por las abundantes comodidades.

De joven se licenció en economía y llegó a cursar un doctorado en la Universidad de California.

Entrado en la tercera década de su vida decidió montar una modesta tienda de alimentos saludables que nombró ‘All good things’ (Todas las cosas buenas, en inglés). Sin embargo, por presión de su padre, el emprendimiento no le duró más de tres años y tuvo que regresar a la empresa familiar.

Más allá de eso, durante ese tiempo conoció a Kathleen McCormack, una joven auxiliar de odontología, con quien su vida comenzó a cambiar.

(Siga leyendo: El fallido intento de Stalin para conseguir un ejército de 'hombres-mono').

Su esposa, la primera víctima de su ‘inmunidad millonaria’

Con McCormack contrajo matrimonio el 12 de abril de 1973, en Manhattan.

La ceremonia coincidió con la celebración de los 30 años de Robert.

A los pocos años de que Kathleen fuese reportada como desaparecida, Durster pidió la separación de hecho. 

Foto:

Captura de pantalla 'The Jinx' (HBO)

Su relación permaneció fuera de la óptica pública hasta inicios de los años ochenta.

En todo caso, para ese entonces, las reiteradas discusiones entre ambos habían derivado en repugnables agresiones de Durst.

Por lo que se ha logrado documentar, en el punto más caótico de la relación el magnate llegó a presionar a su esposa bloqueando de todas las formas posibles sus ingresos económicos.

Tras duras anécdotas de violencia física y simbólica, Kathleen fue vista por última vez el 31 de enero de 1982 después de salir de una cena con sus amigas rumbo a casa.

(No deje de leer: Le cayó encima alguien que se arrojó de un edificio y 'vivió' para contarlo).

Aunque las autoridades desplegaron investigaciones sobre lo sucedido, nunca se comprobó la responsabilidad de Durst en su desaparición y aparente muerte.

Tal ha sido la incertidumbre que, casi cuarenta años después, todavía no se ha encontrado su cuerpo.

En cuanto a su vida familiar, Robert fue apartado del negocio de los Durst por las fuertes acusaciones que pesaban en su contra.

A comienzos del nuevo milenio, cuando se estaba reabriendo el caso, ocurrieron dos repentinas muertes relacionadas: las de Susan Berman y Morris Black, la mejor amiga y uno de los vecinos de Robert.

El crimen estaba lejos de esclarecerse.

Los asesinatos de los posibles testigos

A Susan Berman, la hija de un mafioso norteamericano y quien era su persona más cercana, Durst la mató el 24 de diciembre de 2000 en Los Ángeles, California.

Por lo que estableció el informe de los hechos, horas después del crimen el asesino escribió una carta anónima para reportar el ‘fallecimiento’ de la mujer.

Luego, como pudo comprobar la justicia, se supo que él mismo la había ultimado con un tiro en la espalda.

Al parecer, Susan podía tener conocimiento del paradero de Kathleen, su esposa desaparecida muchos años atrás.

Morris Black tenía 71 cuando fue asesinado por Durst.

Foto:

Captura de pantalla 'The Jinx' (HBO)

Un año después de la muerte de Berman, en 2001, el cuerpo de Morris Black, uno de sus vecinos, apareció desmembrado en un río de Texas. Por ese suceso, Durst fue arrestado y llevado a juicio.

A pesar de confesar cómo descuartizó sin piedad el cuerpo del hombre, fue dejado en libertad por haber actuado en supuesta defensa propia.

Desde entonces el millonario optó por una vida discreta en la que llegó a depilarse las cejas, usar una máscara y vestirse de mujer para pasar ‘inadvertido’ ante las autoridades policiales.

Una ‘fantasía’ que terminó por su propia sed de reconocimiento.

(Además: Condenan a falso cirujano 'caníbal' que devoraba partes de sus pacientes).

Cadena perpetua gracias a un ‘micrófono accidental’

Richard Durst, el día de la la lectura del fallo el pasado 14 de octubre, en Los Ángeles, California.

Foto:

EFE

En 2010,fue estrenada la película ‘All good things’ del reconocido director Andrew Jarecki.

La trama, protagonizada por el popular Ryan Gosling, estaba basada en la vida de Robert Durst.

El éxito de esa cinta, que pareció simpatizarle, llevó a que el propio magnate se ofreciera a ser entrevistado por Jarecki, lo que derivó en la producción documental ‘The Jinx’ (2015), que ganó dos premios Emmy en el año de su estreno.

Más allá de los galardones cinematográficos, el éxito de aquella docuserie fue conseguir lo que la justicia norteamericana no había logrado: que Durst ‘confesara’.

(Lea también: La trágica y agónica muerte de Keiko, la orca de 'Liberen a Willy').

Aquel audio captado por el sonidista al final de las grabaciones, y que incluso se puso en el último episodio de la producción, llevó a que las investigaciones judiciales se reabrieran y el señalado fuese arrestado.

Seis años después del lanzamiento de ‘The Jinx’, Durst, con 78 años, fue condenado por un Tribunal de Los Ángeles a cadena perpetua. En esta oportunidad, por quitarle la vida a un “testigo de asesinato”, como dijo el juez del caso. Es decir, la condena se refiere a lo ocurrido con su mejor amiga.

Antes de conocerse el veredicto, la familia de Kathleen McCormack, quien fuera su esposa, emitió un comunicado pidiendo que la justicia también obre en el caso de ella.

Lo cierto es que todavía hay dos muertes sin resolverse y la grabación de un ‘micrófono accidental’ podría ayudar a su esclarecimiento.

Tráiler The Jinx - HBO

La docuserie de 'El Gafe' fue estrenada en 2015.

Foto:

HBO

Más noticias

'El ángel rubio de la muerte': la historia de la sádica agente del nazismo

Mujer se casó con asesino de su hermano; se enviaban cartas desde la cárcel

Los tres extraños que descubrieron ser idénticos y estar en un experimento

La cantante que 'murió' unos minutos y volvió para contarlo todo

Las gemelas que juraron hablar solo entre ellas hasta que una muriera

Tendencias EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.