El Museo del Cannabis de Montevideo está ubicado en el barrio Palermo y hará parte de un circuito mundial en torno a la hierba, que incluye ciudades como Ámsterdam, Barcelona y California.
EFE
En una de sus vitrinas se puede leer que la primera plantación de cáñamo en Montevideo tuvo lugar antes de que Uruguay existiera como país, en 1782.
EFE
Según el director del Museo, Eduardo Blasina, el lugar también busca promover el turismo a través de "un Uruguay multicultural, donde pueda venir gente que tenga en común amar a la naturaleza".
Durante el recorrido pueden verse artículos antiguos sobre cómo fumar la hierba, una amplia colección bibliográfica acerca del cultivo de la planta y varios objetos comerciales.
EFE
Una de las curiosidades del lugar es una receta médica emitida en California en 1915, en la cual se prescribía el uso del cannabis a un paciente.
EFE
En el año 2013, Uruguay aprobó el cultivo de marihuana para consumo en el hogar y la formación de grupos cultivadores para implementar su venta legal bajo control estatal.
Uruguay inaugura el primer museo de cannabis de Suramérica
El museo canábico, como ha sido denominado, abrió sus puertas este jueves en pleno centro de la ciudad capital, Montevideo. Sus visitantes podrán hacer un recorrido por todos los usos que esta planta ha tenido a lo largo de la historia, desde el recreativo hasta la confección de ropas y, por supuesto, su utilización en medicina.