Seiscientos perros, fieles representantes del estándar de su respectiva raza, están reunidos en Bogotá, en una nueva edición del Circuito Internacional de Bogotá CIB 2017.
Desde el viernes y hasta el domingo, se llevarán a cabo las exposiciones y juzgamientos, por parte de cinco jueces internacionales (Rusia, Japón, Brasil, Eslovaquia y Francia) y una colombiana, de 96 razas diferentes.
Aunque 600 ejemplares es un número bastante nutrido de inscritos, Luis Alberto Martín, presidente de la Asociación Club Canino Colombiano, organizadora del evento, sintió una disminución en la participación, que en otras ocasiones ha rondado los 800 canes. Tiene dos posibilidades para explicar esto.
“Las nuevas disposiciones del Código de Policía sobre la razas potencialmente peligrosas afectó el ingreso de ejemplares de algunas razas, pues tuvieron algunos inconvenientes especialmente con los dóberman y los terrier: bull terrier, american bull terrier, entre otros”, afirmó.
Asimismo, se refirió a los cambios de política de algunas aerolíneas sobre transporte de perros, que ya no viajan como equipaje acompañado, sino como carga. “Eso aumenta los costos. En el primer caso, valía unos 200 dólares la ida y otros 200 el regreso a Nueva York, por ejemplo. Ahora, por carga, son unos 1.500 dólares”, comenta.
Pese a estas circunstancias, este fin de semana es una buena oportunidad para ver los mejores perros de América Latina, todos acreditados con pedigree internacional con más de cuatro generaciones.
Los ganadores de cada categoría van acumulando puntos para obtener los títulos panamericano, latinoamericano, colombiano y gran colombiano, al final del circuito de concursos canino a lo largo del año.
Los perros que participan en este evento deben tener una historia de ancestros campeones y cumplir con los requisitos de su raza como tamaño, tipo de cabeza, color, posición de los dientes, forma y porte de la cola, movimiento y temperamento, entre otros.
Además, debe mostrar un buen temperamento o personalidad, pues los jueces detectan rápidamente cuando un perro es tímido, nervioso o agresivo.
También debe estar debidamente entrenado para su presentación en la pista y la armonía entre él y su manejador para lograr una buena primera impresión.
EL TIEMPO