EL TIEMPO eligió como personaje del año en el mundo a la activista sueca de 16 años Greta Thunberg por la lucha que ha emprendido por el planeta. Además, destacó la presencia de mujeres en los cargos de más alto poder en al menos 20 países, organismos de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
Sin embargo, a continuación se resalta a otros nueve personajes que, desde áreas como la política, el cine y el deporte, también marcaron el 2019 en el mundo.
La dupla que conquista el poder en Argentina
Posesión Alberto Fernández y Cristina Fernández.
Juan Ignacio Roncorini. Efe
La exmandataria Cristina Fernández de Kirchner cerró este 2019 en la cresta de la ola al conseguir la vicepresidencia junto con su pareja presidencial, Alberto Fernández, a través de una audaz jugada que la marginó del primer puesto de la nación, pero que le permitirá seguir sosteniendo las riendas del poder. A pesar de las múltiples causas judiciales que carga, Cristina logró desplazar al derechista Mauricio Macri, quien no tuvo el pulso para gerenciar el desastre económico que hoy tiene al país con una multimillonaria deuda con el FMI y con una inquietante cifra del crecimiento de la pobreza. El problema de la pareja serán las muy altas expectativas que hay sobre su gestión.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.
Efe
Tras salir victorioso en las elecciones del jueves, Boris Johnson se apresta a llevar a cabo su gran promesa, que además lo pondrá en los libros de historia: hacer que su país salga de la Unión Europea. Su aplastante triunfo sobre el laborismo de Jeremy Corbyn abre las puertas para que el Parlamento apruebe el acuerdo de salida en unas elecciones que de fondo eran un nuevo referéndum sobre la permanencia o abandono de Londres del bloque. Por agotamiento o por la falta de confianza en el liderazgo izquierdista de Corbyn, los británicos hablaron más claro que nunca.
Juan Guaidó
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.
EFE
No era hombre de grandes arengas contra el gobierno de Nicolás Maduro, pero Juan Guaidó irrumpió con fuerza al juramentarse el 23 de enero como presidente encargado de Venezuela, al ser titular del Congreso. Sin embargo, la ilusión que marcó su meteórico ascenso ha entrado en una etapa menguante por acusaciones de corrupción de gente de su partido y porque no ha logrado los tres grandes objetivos que él mismo se planteó: “Fin de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”. Es reconocido por más de 50 países, pero su popularidad, que llegó a 63 por ciento, ha caído al 42, según Datanálisis.
Evo Morales
El ahora expresidente de Bolivia Evo Morales.
José Méndez, Efe
Fue alumno destacado de Hugo Chávez, Daniel Ortega y Rafael Correa, pero quizás más inteligente que ellos al llevar la economía de su país a niveles poco vistos. Como sus maestros, también buscó eternizarse en el poder torciéndole el pescuezo a la Constitución y la ley, junto con unos poderes públicos cooptados. Pero las irregularidades en el conteo de votos de las pasadas elecciones, confirmadas por una auditoría de la OEA, marcaron su caída. ¿Renuncia por presión ciudadana? ¿Golpe de Estado?
Morales recibió asilo de México, en donde siguió haciendo política, y ahora está en Argentina. Mientras, la derechista católica Jeanine Áñez asumió como mandataria interina.

Las astronautas estadounidenses Christina Koch y Jessica Meir serán las encargadas de llevar a cabo la primera caminata espacial femenina.
EFE
Las astronautas estadounidenses hicieron historia este 20 de octubre tras realizar el primer paseo orbital de dos mujeres en solitario, en el que repararon un control de las baterías de la Estación Espacial Internacional. Con esta misión, la ingeniera Koch, de 40 años, se encamina a ser la mujer con una estancia más larga en el espacio, cumpliendo 328 días. En cambio, esta fue la primera excursión de la profesora Meir, de 42 años, quien se convirtió en la 15.ª mujer en caminar en el espacio.
Joaquin Phoenix
Joaquin Phoenix interpretó a El Guasón.
Cortesía Warner Bros
Aunque ya había demostrado su gran talento en cintas anteriores, Joaquin Phoenix se consagró como un actor de primera categoría y con una increíble capacidad de transformación con su papel en El Guasón. La película, que recibió grandes elogios de la crítica internacional, logró posicionarse como el filme para adultos más taquillero de la historia, superando los 785,5 millones de dólares a nivel mundial. A su vez, el actor sigue siendo un firme activista y defensor de los derechos de los animales.
Simone Biles
Simone Biles
AFP
Fue un año espectacular para la ya sorprendente gimnasta estadounidense Simone Biles, quien en el Mundial de Gimnasia Artística celebrado en Stuttgart, en octubre, se ganó cinco medallas de oro para convertirse en la gimnasta más laureada de todos los tiempos, con 25 medallas, 19 oros, 3 platas y 3 bronces, superando el récord de 23 que poseía el bielorruso Vitaly Scherbo. Además, Biles se convirtió en la primera mujer en hacer un triple-doble, es decir, dos saltos mortales con tres rotaciones.
EL TIEMPO