Cerrar
Cerrar
Bromas en películas de Disney que solo los adultos podrían entender
Bromas en películas de Disney que solo adultos podrían entender

Zootopia, Toy Story, Frozen y Cars hacen parte de la lista.

Foto:

Walt Disney

Bromas en películas de Disney que solo los adultos podrían entender

Zootopia, Toy Story, Frozen y Cars hacen parte de la lista.
FOTO:

Walt Disney

Tiernos clásicos como 101 Dálmatas o Toy Story esconden algunos comentarios ‘no aptos para todos’.

Se piensa que las películas animadas están destinadas únicamente para niños.
Estas, sin embargo, contienen narrativas que pueden atraer a las familias y a adultos.

Y es precisamente ahí cuando se ‘camuflan’ algunos chistes que un niño no podría entender.

(Puede leer: Star Plus: precio de suscripción en combo con Disney+ y dónde se puede ver). 

Le contamos en qué películas de Disney existen pequeñas situaciones y mensajes con ‘doble sentido’.

Zootopia

Zootopia se estrenó en 2016.

Foto:

Walt Disney.

La cinta tiene como protagonista a la coneja 'Judy'. Ella es un miembro de la policía que descubre la razón por la cual ciertos animales empiezan a adquirir comportamientos salvajes.

La trama logró atraer a miles de espectadores y recaudó más de mil millones de dólares.

“Soy una conejita tonta, pero somos buenas multiplicándonos”, menciona el personaje de Judy en una de las escenas, haciendo referencia a la sexualidad cuando se le cuestiona su inteligencia.

La broma se presenta en la versión original (video a partir del primer minuto), pero fue modificada al traducirla para Latinoamérica.

ZootopiaZootopia

Video de la conversación.

Foto:

Walt Disney

Frozen

Estrenada en 2013, esta cinta recibió dos Premios Óscar a Mejor película animada y por la canción original ‘Let It Go’, interpretada por Idina Menzel.

La exitosa ‘Frozen’ tuvo una secuela en 2016.

Foto:

Walt Disney

'Anna', una de las protagonistas, habla sobre su novio 'Hans'. Lo hace con el personaje 'Kristoff'.

- ¿Cuál es su apellido? – le pregunta Kristoff.
- De las Islas del Sur –replica Anna.
- ¿Su talla de zapatos?
- El tamaño del pie no importa –concluye la mujer mientras alza la mirada con una expresión sarcástica.

(Siga leyendo: Estas son las series que llegan en septiembre a las plataformas digitales). 

FrozenFrozen

Escena de Frozen.

Foto:

Walt Disney.

En el video se escucha lo anterior a partir del primer minuto. Esas palabras fueron cambiadas para la versión doblada al español.

Esto hace referencia a que, en muchas ocasiones, las creencias populares indican que el tamaño del pie de un hombre podría tener relación con el tamaño de su miembro sexual.

Intensamente

En 2016, este filme de Disney se llevó el Óscar a mejor producción animada y estuvo nominada a mejor guión.

Foto:

Disney.

La también ganadora del Premio Óscar como Mejor película animada representa una de las historias más valiosas de Disney.

La cabeza de una pequeña es vista desde cinco emociones: tristeza, miedo, desagrado, furia y alegría.

Uno de los diálogos contiene un término popular relacionado con la comunidad LGBTIQ+.

Todo ocurre cuando las emociones ven que la niña se desplaza por las calles de la ciudad de San Francisco, Estados Unidos:

- No hay osos en San Francisco –comenta el personaje Desagrado.
- Vi a un hombre muy peludo, él parecía un oso –responde Furia con expresión de satisfacción en sus ojos.

Vale destacar que, en ciertos círculos, se denomina de forma popular ‘oso peludo’ a un hombre mayor homosexual. Sin embargo, esto no deja de ser parte del imaginario social.

101 dálmatas

El largometraje se estrenó en 1996.

Se centra en la historia de 101 cachorros dálmatas de propiedad de 'Roger' y 'Anita'. Los animales intentan ser robados por 'Cruella de Vil', diseñadora de modas.

Una de las secuencias evidencia el ‘desparpajo’ de 'Cruella' al visitar a la pareja que le anuncia un embarazo.

- ¿Anita le dio la noticia? Está esperando un bebé –le comenta el hombre a Cruella.
- Bien, ¿qué puedo decir? Los accidentes pueden ocurrir –contesta ella.
- También vamos a tener cachorros –añade Roger.
- ¡No me digas! ¡Has estado muy ocupado! –bromea la antagonista.

En el siguiente video, el diálogo se presenta desde el minuto tres.

Escena de 101 dálmatasEscena de 101 dálmatas

Escena de 101 dálmatas.

Foto:

Walt Disney.

Tantos años después, Disney se aventuró a presentar una nueva versión de la malvada diseñadora de la mano de Emma Stone en la cinta ‘Cruella’ (2021).

(Puede leer: Emma Stone estará en la segunda parte de ‘Cruella’). 

Cars

Bajo el lema ‘Una aventura sobre ruedas’, la película anima a un carro de carreras, el 'Rayo McQueen', quien termina viviendo en un pueblo junto con otros autos.

Recibió el Globo de Oro a Mejor película de animación en 2007.

Cars se estrenó en 2006.

Foto:

Disney

Antes de caer en el anonimato, 'McQueen' ganó una importante competencia y fue asediado por periodistas y fanáticos. Se acercaron dos ‘hermanas’ que deseaban expresar su afecto.

Los autos alzan y prenden sus ‘luces’ (pechos). 'McQueen' no resiste al ver cómo le mostraban las ‘luces’, pero la policía las retira del lugar.

Toy Story 2

Buzz Lightyear tiene una particular reacción en una de las escenas.

Foto:

Walt Disney.

La segunda entrega de la película sobre la vida de unos juguetes obtuvo el Globo de Oro en el 2000.

Después de sobrepasar todos los obstáculos y aventuras para llegar a casa, el final de la película muestra a los juguetes preparando una sorpresa para recibir a 'Andy,' su propietario.

'Jessie', la vaquera, los deja a todos con la boca abierta al poner en práctica sus habilidades para abrir una puerta.

Y esto causa una particular reacción en 'Buzz Lightyear', el juguete espacial: él queda paralizado y ‘se extienden’ sus alas casi de súbito, como si fuera una ‘emoción’ expresada por medio de uno de sus miembros.

(Además: 'Toy Story': la primera película animada por computador). 

Escena de Toy Story 2Escena de Toy Story 2

Fragmento de Toy Story 2.

Foto:

Walt Disney.

Toy Story 3

Fue estrenada en 2010 y recaudó más de 1 millón de dólares.

En la trama, los juguetes llegan a la guardería controlada por 'Lotso', un tiránico peluche.

En una de las secuencias se ve cómo la 'Señora Cara de Papa' dejó uno de sus ojos en casa, lo cual le permite ver lo que ocurre aunque ninguno de los juguetes esté en el lugar. Ella ve que Andy está preocupado por encontrar sus preciados juguetes.

Escena de Toy Story 3Escena de Toy Story 3

Secuencia de Toy Story 3.

Foto:

Walt Disney.

'Lotso' entra a revisar cómo están, pero ella le manifiesta su preocupación por volver a casa. El peluche no le presta atención y, para que deje de reclamarle, le arranca la boca.

El Señor Cara de Papa se disgusta y dice: ¡Nadie toma la boca de mi esposa sino yo!

Un bochornoso chiste sobre la ‘propiedad de los labios’ de la mujer.

Más noticias

- Diez mensajes ocultos que casi nadie vio en estas películas taquilleras.

- Diez muertes por un 'me gusta' en redes sociales que nunca debieron pasar.

- Así se veían Keanu Reeves y otras estrellas en su primera película. 

Tendencias EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.