El papa Francisco invitó este sábado a desayunar a ocho mendigos, uno de ellos de nacionalidad peruana, que acudieron al Vaticano para felicitarle por su cumpleaños número 80, y con quienes el pontífice charló y ofreció dulces argentinos.
Se trató de dos mujeres y seis hombres -cuatro italianos, un moldavo, dos rumanos y un peruano- que acudieron por la mañana a la residencia del pontífice, la Casa Santa Marta, para felicitarle y regalarle tres ramos de girasoles, informó la Santa Sede.
Estuvieron acompañados por el limosnero papal, monseñor Konrad Krajewski, y fueron "invitados personalmente" por el Papa a desayunar en el comedor de la residencia vaticana.
(Lea también: El papa Francisco, el gran mediador de varios conflictos en el mundo)
Francisco se despidió de ellos para celebrar una misa con sesenta cardenales, no sin antes ofrecerles unos dulces típicos de su país natal, Argentina.
En esta jornada de cumpleaños, en muchos comedores sociales de Roma se distribuirán dulces en nombre del papa y muchas de las personas que residen en los albergues recibirán un sobre con una postal navideña y "un pequeño regalo".
(También puede interesarle: Papa Francisco confirma que visitará el país)
Francisco ha mostrado gran sensibilidad hacia los sintecho de Roma, a quienes ha recibido en varias ocasiones, ha abierto duchas y una barbería en la plaza de San Pedro, les ha regalado dinero u objetos como sacos de dormir y les ha invitado a distintas actividades como el cine o recorridos por los museos vaticanos.
Esta jornada de cumpleaños transcurrirá de forma "normal" para Francisco, pues en el Vaticano se celebra la onomástica, pero esta mañana ofició junto a algunos cardenales una misa en la que habló de la vejez. "Desde hace unos días me viene en mente una palabra que parece fea: vejez. Por lo menos asusta (...). La vejez es sed de sabiduría. Rezad para que la mía sea así: tranquila, religiosa, fecunda. Y también alegre, gracias", pidió.
Mientras tanto, Francisco ha recibido el afecto de los fieles, quienes le han enviado algunos regalos, y el pastelero de la Casa Santa Marta ha preparado una tarta de naranja y mate, la típica infusión argentina.
El Papa también ha recibido felicitaciones de algunas autoridades del mundo, como el presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, o del ex primer ministro y coetáneo Silvio Berlusconi.
La Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede ha lanzado en Twitter la etiqueta #Pontifex80 y ha habilitado siete correos electrónicos para que los fieles envíen felicitaciones, en latín, español-portugués, italiano, inglés, francés, alemán y polaco.
(Vea también: Cinco inspiradoras frases del papa Francisco a los jóvenes)
El Vaticano informó en un comunicado que hasta esta mañana había recibido casi 50.000 felicitaciones procedentes de todo el mundo, las más numerosas en inglés, español e italiano. Más de mil estaban escritas en latín.
"La oficina del Papa está llena de dibujos de niños de todo el mundo para celebrar su cumpleaños", tuiteó Antonio Spadaro, un teólogo jesuita próximo al pontífice argentino, junto a imágenes de dibujos, en las que se ve al Papa sonriendo con la Tierra en la cabeza o rodeado de niños y globos.
Con información de EFE y AFP
Comentar