Sistema Nacional de Desarrollo Integral a las Familias Mexicanas (DIF), en este país hay cerca de 20.000 niños y adolescentes sin cuidados parentales y muy poca información sobre lo que sucede cuando cumplen los 18 años.
Ante esta situación, la Asociación de Exalumnos de la Casa Hogar para Varones hace un estudio poblacional que identifica las razones de éxito de un egresado de protección. De igual manera, gestionan el programa Hermano Mayor que pretende que cada adolescente reciba el acompañamiento tanto de un egresado como de un psicólogo o trabajador social a la hora de su egreso.
Perú
En Perú, el 30 % de las instituciones de protección pertenece al Estado. Las demás funcionan como entidades privadas sin regulaciones establecidas.
Sin embargo, Buckner Perú implementa el programa Residentado Juvenil que les brinda becas de egreso a las jóvenes más vulnerables de Lima y Cusco.
Argentina
El 22 de junio del 2017, Argentina se convirtió en el único país latinoamericano que cuenta con una ley que brinda asistencia personalizada a los jóvenes que cumplen la mayoría de edad y deben salir del sistema de protección estatal.
NATALY ARIAS GARCÉS Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO