Con el éxito que significó el documental ‘Conversaciones con asesinos: las cintas de Ted Bundy’, en Netflix, no es de sorprender que los contenidos basados en homicidas de la vida real sigan siendo producidos por la plataforma de 'streaming'.
(También le puede interesar: Él era Samuel Little, el asesino en serie que murió en EE. UU.).
Esta vez es el turno de Richard Ramírez, el protagonista de ‘Acosador nocturno: a la caza de un asesino en serie’ (‘Night stalker: the hunt for a serial killer’, en su idioma original).
La miniserie documental de Netflix narra la historia real de cómo se logró atrapar y juzgar a Ramírez, también conocido como el 'acosador nocturno', uno de los asesinos en serie más famosos de la historia de Estados Unidos.
Su accionar se dio a conocer en 1985 y sus víctimas eran hombres, mujeres y niños, con edades comprendidas entre los 6 y los 82 años, y de diferentes barrios y estratos.
(Puede leer: Los aterradores crímenes de uno de los primeros asesinos en serie).
Su historia
Richard Ramírez, asesino que inspiró el documental ‘Acosador nocturno: a la caza de un asesino en serie’.
Netflix
Ricardo Leyva Muñoz Ramírez creció en un hogar conflictivo y disfuncional, en El Paso (estado de Texas). Su padre era muy violento y le daba brutales palizas.
Cuando se hizo más grande, convivió con su primo Miguel (apodado Mike Ramírez), un militar veterano condecorado de la Guerra de Vietnam y quien le contaba a Richard escabrosos detalles de sus crímenes de guerra, le mostraba fotografías y le enseñaba técnicas para asesinar con sigilo.
(Además: El acertijo en código que fue descifrado medio siglo después).
Sus crímenes
Tsai-Lian Yu, mujer asesinada por Ramírez.
Captura de video de YouTube: Netflix
Cuando se mudó a Los Angeles empezó a asesinar sin importar el sexo, raza, edad o condición de sus víctimas.
Según reporta la revista ‘GQ’, los expertos creían que la primera víctima del acosador fue una mujer, de 79 años, llamada Jennie Vincow, a quien Ramírez violó y mató el 28 de junio de 1984.
Décadas después de su arresto, fue relacionado con el asesinato de una niña, de 9 años, hecho que ocurrió meses antes del crimen de Vincow. Una prueba de ADN fue el mecanismo que ayudó a descubrir que el crimen había sido cometido por él.
En marzo de 1985, asesinó a María Hernández, Dale Okazaki y a Tsai-Lian Yu.Y, una semana después, mató a Vincent Zazzara y violó a su esposa. Esta ola de crímenes alertó a la Policía y al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés).
(También lea: Liberan al 'parricida de Salitre', quien mató brutalmente a su familia).
Su captura
Ramírez operaba en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos.
Netflix
Fue arrestado en 1985, gracias a que su última víctima sobrevivió y lo denunció. La Policía localizó la furgoneta naranja en la que se movilizaba, encontró la ficha policial de Ramírez y llenó la ciudad de Los Ángeles de carteles con el rostro del asesino en serie.
Aunque intentó huir, robando tres vehículos, fue perseguido y atrapado por un grupo de personas que lo reconocieron.
Fue acusado de 14 asesinatos, 5 intentos de asesinato, 9 violaciones, 2 secuestros, 4 actos de sodomía, 2 felaciones forzadas, 5 robos y 14 allanamientos de morada. El 3 de octubre de 1989 fue sentenciado a la pena de muerte.
En noviembre de ese mismo año, el jurado ratificó la sentencia de 19 penas de muerte, por ello fue encerrado en la prisión de San Quintín, en el estado de California (Estados Unidos).
(También puede leer: El nuevo sitio de reclusión de Garavito, confeso violador y asesino).
Sin embargo, nunca llegó a la cámara de gas debido a que su caso era demasiado complicado y la Corte Suprema de Estados Unidos no pudo establecer una fecha para apelar hasta el 2006.
Ramírez murió de insuficiencia hepática el 7 de junio de 2013, cuando tenía 53 años, con más de 23 años a la espera de su ejecución. Fue incinerado, ya que nadie reclamó su cuerpo. Ni siquiera su esposa, Doreen Lioy, una mujer que el asesino conoció por medio de cartas que escribía desde la cárcel.
Tendencias EL TIEMPO y El Comercio (GDA - Perú)