Cerrar
Cerrar
¿Se lo pondría? Conozca Neuralink, chip cerebral desarrollado por Musk
AUTOPLAY
Conozca Neuralink, chip cerebral desarrollado por MuskConozca Neuralink, chip cerebral desarrollado por Musk
¿Se lo pondría? Conozca Neuralink, chip cerebral desarrollado por Musk

Neuralink

¿Se lo pondría? Conozca Neuralink, chip cerebral desarrollado por Musk

La tecnología sería implantada en humanos desde finales del 2021.

El pasado viernes 9 de abril la compañía estadounidense Neuralink, de la que es fundador el propietario de Tesla y SpaceX, Elon Musk, publicó en YouTube un vídeo en el que aparece un mono con un chip implantado en el cerebro jugando a un videojuego que controla desde la mente.

En el vídeo, de tres minutos y medio de duración, el macaco Pager, de nueve años, juega a una versión del clásico videojuego Pong y cada vez que acierta recibe como compensación un batido de plátano que le es suministrado a través de una pajilla.

(Le puede interesar: Un mono juega al mind-pong con el Neuralink de Elon Musk). 

Tras las pruebas con monos y con cerdos - previamente - Neuralink podría pasar a los ensayos en humanos dentro de un año. En febrero el multimillonario mencionó que esos eran los planes de la compañía, quien comenzaría a implantar chips en humanos a finales de 2021.

(Si nos lee desde la app vea aquí el trino de Elon Musk). 

El proyecto, que fue lanzado en 2019, está diseñado para implantar inteligencia artificial en el cerebro humano y potencialmente curar enfermedades neurológicas como el Alzheimer y el Parkinson.

Entre otras capacidades potenciales de la tecnología que investiga Neuralink está manejar un automóvil Tesla con el pensamiento, jugar a videojuegos, guardar y reproducir recuerdos o hacer caminar de nuevo a personas con daños en la médula espinal.

(Lea también: ¿Cómo sería un 'Jurassic Park' desarrollado por equipo de Elon Musk?). 

Si las cosas van bien, podríamos hacer pruebas iniciales en humanos a finales de este año

El empresario aseguró que a corto plazo Neuralink puede "resolver lesiones cerebrales/espinales" y a largo plazo conseguir una "simbiosis humana/inteligencia artificial".

No hace mucho el CEO dio a conocer el cronograma de su proyecto, en respuesta a la solicitud de un usuario que deseaba unirse a los ensayos en humanos del producto.

Neuralink está trabajando muy duro para garantizar la seguridad de los implantes y está en estrecha comunicación con la FDA. Si las cosas van bien, podríamos hacer pruebas iniciales en humanos a finales de este año”, afirmó Musk.

(Siga leyendo: Compañía de Elon Musk mostró los túneles para conducir bajo tierra). 

Tendencias EL TIEMPO
Con información de EFE*

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.