En la mañana de este martes falleció Ali Humar, actor, escritor y director colombiano.
De acuerdo con un comunicado que publicó su familia, Humar, quien tenía 76 años, murió a causa de un paro cardiorespiratorio después de batallar con una enfermedad pulmonar agravada por el covid-19.
La muerte de Humar ocurrió en la Fundación Santa Fé de Bogotá.
(De interés: Falleció el actor Carlos 'Gordo' Benjumea).
A sus 76 años, Alí Humar, el reconocido actor, director, presentador de teatro y de la televisión, falleció este martes, 29 de junio, por complicaciones de covid-19.
— CALI 24 HORAS (@Cali24Horas) June 29, 2021
Alí contaba con su esquema de vacunación.🚨‼️ pic.twitter.com/XxlMhavJn6
(¿Nos lee desde la app EL TIEMPO? aquí puede ver la publicación).
En su momento, en una entrevista con la emisora ‘Caracol Radio’, Humar reveló una anécdota premonitoria con Carlos 'Gordo' Benjumea sobre su muerte.
“Lo que yo le decía al Gordo era: ‘¿cómo así que usted sigue vivo? Sea serio, hombre, a estas alturas ni usted ni yo teníamos por qué estar así. Más bien le voy a proponer una cosa, cuando decida irse me avisa, a ver si nos vamos los dos y nos vamos mamando gallo que es lo que de verdad sabemos hacer”.
También recordó la alegría con la que afrontaba la vida Benjumea, quien el pasado mes de mayo falleció a los 80 años de edad.
Cabe resaltar que los actores tenían una gran amistad y en varias entrevistas se demostró.
Por ejemplo, el pasado mes de mayo, en declaraciones para el programa de televisión 'Señal de la Mañana', Humar comentó: "(Benjumea) Era muy creativo, tenía una chispa permanente a toda hora. Era bromista".
Además, contó una emotiva anécdota sobre Benjumea mientras este estaba esperando por un transplante de riñón.
"Para mí, el gran ejemplo de humanidad y de solidaridad que él hizo fue cuando le avisaron que estaba en turno para un transplante de riñón y le cedió su puesto a un muchacho", comentó Humar.
De acuerdo con un escrito de este medio, Humar nació en 1945, en Mesitas del Colegio, un municipio del departamento de Cundinamarca.
En los años 60 descubrió la actuación gracias a su hermana Yamile , quien hizo parte del grupo 'El Búho'.
"Ella (Yamile) estaba en el grupo El Búho, que en los años 60 dirigía Fausto Cabrera, y yo la acompañaba. Un día faltó un actor y Fausto me pidió que hiciera el reemplazo; era algo muy pequeño, pero ahí entendí que esto era lo mío y empecé a estudiar", comentó Humar en su momento.
Entre los 70 y los 80, este actor hizo parte del elenco de reconocidas telenovelas como 'La abuela', 'La herencia' y 'La feria de la vanidades'. También dirigió otras producciones como 'Los cuervos', 'Señora Isabel', 'Herencia maldita', 'Castillo de naipes' y 'Tabú'.
A comienzos de este siglo estuvo a cargo de 'Sábados felices', programa en el cual estuvo trabajando hasta 2019, cuando se fue para dedicarse a escribir y desarrollar otros proyecto culturales.
Infortunadamente, Humar falleció a los 76 años de edad, pero su recuerdo quedará en la memoria de sus familiares, amigos y todos sus seguidores.
Tendencias EL TIEMPO
Más noticiasMurió Alberto Jiménez, uno de los primeros galanes de la TV nacional
Comentar