Cerrar
Cerrar
Falleció en Bogotá la ambientalista Diana Pombo
fg

Diana Pombo fue, entre otras, la creadora del Perfil Ambiental de Colombia, una obra fundamental para su campo.

Foto:

Archivo particular

Falleció en Bogotá la ambientalista Diana Pombo

Fue pionera del ambientalismo y autora de importantes obras y proyectos, que siguen vigentes.

La reconocida ambientalista colombiana Diana Pombo, hermana de Roberto Pombo, director de este diario, falleció el sábado a la edad de 64 años en Bogotá.

Arquitecta de la Universidad Nacional, con especializaciones en París, Alemania y Brasil, es recordada como una figura destacada en la protección de la naturaleza y de los derechos de las comunidades indígenas, campesinas y afrocolombianas del país.

Durante su vida pública se desempeñó como asesora de Colciencias, del Ministerio del Medio Ambiente, del Instituto Von Humboldt, de varias Corporaciones Autónomas Regionales, de la Organización de las Naciones Unidas, de Oxfam y de numerosas organizaciones no gubernamentales.

Cuando se desempeñó como asesora del ministro del Medio Ambiente Manuel Rodríguez Becerra (1990-1994), Diana Pombo diseñó la primera Estrategia Nacional de Diversidad y el primer Programa de Cooperación Internacional para el Medio Ambiente, referentes temáticos vigentes para el sector, al igual que el Perfil Ambiental de Colombia.

rtyhfgh

muere diana pombo

Foto:

El exministro Rodríguez recuerda que una de sus primeras obras, la edición del Perfil Ambiental de Colombia, “es uno de los principales hitos en la literatura sobre medioambiente del país; pero más que ello, tuvo una especial vocación por el trabajo de campo y por eso desapareció de estas vecindades para trabajar en proyectos concretos en México e Indonesia”.

Justamente Manuel Guzmán, columnista de este diario y profesor de la Universidad del Rosario, destaca el legado de Pombo en la elaboración del Perfil ambiental de Colombia, un documento que define como el primer referente científico para los ambientalistas del país.

Ese libro –explica Guzmán– fue construido por un equipo liderado por Pombo, que recorrió gran parte del territorio nacional estableciendo la riqueza natural y ecosistémica de Colombia a finales de la década de los 80, cuando “lo ambiental era todavía una ciencia en construcción”.

En cuanto a la dimensión personal, el académico describe a Pombo, a quien conoció hace una década, como “un ser humano excepcional, de inmensa sencillez de espíritu. Era un aprendizaje poder conversar con ella”.

Pombo también estuvo vinculada al diseño de los lineamientos para la política de bosques, agua y biodiversidad y a las discusiones que se dieron en la negociación internacional del Protocolo de Cartagena sobre bioseguridad y transgénicos. Además, fue fundadora del Instituto de Gestión Ambiental.

Desde hace un año, Pombo se desempeñaba como Subgerente de Desarrollo y Fortalecimiento del Sector Artesanal en Artesanías de Colombia.

“No lloramos por ella –destaca Ángela Sánchez, periodista–, pues debe andar feliz explorando nuevas dimensiones, sino por no poder disfrutar ya de su cálida compañía y crónicas de viaje”.

Otras líderes ambientales, como Alegría Fonseca, directora de la Fundación Alma, reconocieron su legado: “Lamento de corazón la desaparición de Diana Pombo, ambientalista ejemplar que deja al país un valioso legado de su vida y obra”, escribió en su Twitter.

Brigitte Baptiste, directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, comentó en sus redes sociales: “Recordamos a Diana por su espíritu creativo aplicado al ambiente. Celebramos su vida, su trabajo, su serenidad y compromiso”.

VIDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.