Ante un montaje a la medallista Olímpica, Mariana Pajón, su hermano Miguel reaccionó y dijo que ella "no pertenece a ninguna campaña ni partido político. Por favor, no alteren ni utilicen su imagen".
Archivo particular
Juanes, a través de redes sociales, denunció que su imagen estaba siendo utilizada para apoyar el No en el plebiscito. El montaje lo consideró descarado y reveló que se la juega toda por la paz.
Archivo particular
El senador Everth Bustamante, exmilitante del M19, sufrió un montaje en el que salía con un cartel señalando que no quería guerrilleros en el congreso, hecho que causó ironía en redes sociales.
Archivo particular
Los senadores Álvaro Uribe y Paloma Valencia, del Centro Democrático, partido que es el más acérrimo crítico del proceso de paz y del plebiscito, se ven en un montaje apoyando el Sí.
Archivo particular
Aunque Nairo Quintana, campeón de la Vuelta a España, ha mostrado su apoyo al proceso de paz, también fue víctima de un montaje en el que supuestamente dice estar con el No en el plebiscito.
Archivo particular
Guillermo Prieto, conocido como Pirry, también rechazó un montaje con su imagen a favor del No. Remarcó que es una "tristeza el nivel de desinformación y de trampa para algo tan vital como la paz".
Archivo particular
Un cartel de Antanas Mockus que decía: "La paz es la victoria de las víctimas", fue transformado en otra idea diferente, donde señalaba que se entregaba el país al comunismo.
En imágenes: Los montajes en las campañas por el plebiscito
Las campañas a favor del Sí y el No en el plebiscito, que será votado por los colombianos este 2 de octubre, también ha generado movimientos en las calles para que se adopte una posición, escenario que se trasladó a las redes sociales, donde han aparecido varios montajes fotográficos con figuras de la política, el deporte e inluso artistas apoyando una u otra causa. Sin embargo, quienes han aparecido en estas imágenes han desmentido sus supuestos mensajes. Conozca algunas de las figuras que han utilizado para estos montajes.