Cerrar
Cerrar
Michelle Obama, de la Casa Blanca al activismo social
El libro de memorias de Michelle Obama es el más vendido del año'Forbes' reveló que 'Becoming' vendió más de 725,000 copias en su primer día en todos los formatos.
Michelle Obama

Kristoffer Tripplaar / EFE

Michelle Obama, de la Casa Blanca al activismo social

La exprimera dama de EE. UU. se ha vuelto un referente en temas como la familia y las mujeres.

La autobiografía de Michelle Obama, titulada ‘Becoming’ (Mi historia, como se tradujo al español), lideró esta semana las listas de ventas en Estados Unidos, Francia y Alemania. En efecto, sus revelaciones han abierto debates relacionados con la familia, las mujeres y la educación.

“Espero que el compartir mi historia de una forma íntima les dé a las otras personas el poder para que vean la belleza en sus propias historias y tengan el valor de hablar de ellas mismos”, explica en un video que publicó en Twitter.

Convertirse en la primera dama afroamericana de Estados Unidos la impulsó a romper con los estereotipos sobre las mujeres negras y su papel en política. De hecho, en ese objetivo basó su lema para la campaña del 2006: ‘Cuando ellos se rebajan, nosotros nos elevamos’, que la condujo a la Casa Blanca.

Los conceptos de familia y maternidad se han convertido quizás en uno de los símbolos que la identifican. En el libro revela que tuvo un aborto espontáneo hace 20 años y por eso tuvo que concebir a sus hijas, Malia y Sasha, por fecundación ‘in vitro’.

Estas dos experiencias causaron que en varios medios de comunicación y la opinión pública se abriera el debate sobre la reproducción asistida y los problemas de fertilidad, ante los cuales, como narra Michelle Obama en su libro, por el desconocimiento o el tabú que existe sobre estos temas, se actúa con miedo y se corre el riesgo de tener depresión.

También se ha convertido en símbolo de las mujeres, pues ha hablado abiertamente sobre la necesidad de garantizar sus derechos, como el que dio en un evento de Apple el año pasado en el que se refirió a la educación de las niñas en el mundo. Este pensamiento la llevó a crear iniciativas para la campaña Let Girls Learn. Otro discurso fue el que pronunció en la Fundación Obama hace unas semanas y en el cual criticó la forma como se educan a los niños, pues, según ella, no se forman para que sean fuertes sino para que sean “bebés”. Palabras que han sido replicadas y comentadas en las redes sociales. Ella es toda una ‘rockstar’ en internet: en Twitter tiene 11,5 millones de seguidores y en Instagram, 23,3 millones. Todo lo que publica es comentado o criticado, como la palabra ‘becoming’, que se ha convertido en tendencia para que varias personas muestren cómo se están transformando en quienes son en realidad.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.