Cerrar
Cerrar
Falleció Mauricio Gómez, periodista e hijo de Álvaro Gómez Hurtado
AUTOPLAY
Murió Mauricio Gómez, periodista e hijo de Álvaro Gómez Hurtado | El TiempoMurió Mauricio Gómez, periodista e hijo de Álvaro Gómez Hurtado | El Tiempo
Periodismo, un oficio útil como pocos: Mauricio Gómez

Nestor Gómez / EL TIEMPO

Falleció Mauricio Gómez, periodista e hijo de Álvaro Gómez Hurtado

El reconocido periodista falleció este viernes en Bogotá.

En la tarde de este viernes, la familia del periodista Mauricio Gómez, hijo del político colombiano Álvaro Gómez Hurtado, confirmó su fallecimiento a los 73 años de edad.

Gómez también fue abogado y director del diario El Siglo. Además,  trabajó en el Noticiero 24 Horas. Dentro de su carrera profesional se destacó como un gran cronista. En los últimos 10 años, el periodista trabajó con Yamid Amat en CM& y en Noticias Caracol.

(Le puede interesar: La última entrevista de Mauricio Gómez en EL TIEMPO)

Gómez Escobar se vio obligado a abandonar Colombia en 1988, tras recibir amenazas contra su vida.

En ese momento de su vida, y siguiendo otra de las pasiones de su padre, Gómez afianzó también una carrera como artistas plástico en París, en donde vivió varios años.

Mauricio Gómez (der.) recibió el premio Mérito Periodístico Guillermo Cano en el 2017.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Una de sus últimas intervenciones públicas la hizo en el 2019, cuando el presidente Iván Duque le rindió un homenaje a Álvaro Gómez, con motivo del centenario del su nacimiento.

En ese momento, Mauricio, su hijo, recordó que justamente su padre le había inculcado esa pasión por el periodismo.

"Recuerdo muy niño que mi gran pasión era, ya desde entonces, leer los periódicos por la mañana. Me despertaba y era lo primero que hacía: correr a buscarlos. Una vez, sin embargo, los periódicos no estaban; me dijeron que ese día no habían llegado. Por la tarde me las arreglé para encontrarlos en el escritorio de mi padre, y ahí supe la razón por la que él los había cogido primero y se los había llevado: había unas fotos con víctimas del tenebroso y célebre 'corte de franela', y no quería que esas imágenes de la violencia hicieran parte de nuestra vida cotidiana", recordó el fallecido periodista.

También le puede interesar:

Tragedia en el lago de Tota: ‘Dijo que daba la vida por mi hija, y lo hizo’

Las pistas que revelarían participación de más personas en crimen de fiscal

Así quedó el parque Nacional tras salida de indígenas emberás

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.