El Gobierno condecoró este miércoles con la orden Simón Bolívar en el grado de Gran Maestro al empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, presidente de la junta directiva del Grupo Aval, por su aporte a la educación en el país, tras su labor al frente de la junta directiva de Colfuturo.
En un acto que contó con la presencia del presidente Juan Manuel Santos y la ministra de Educación, Yaneth Giha, entre otros, se reconoció el aporte de Sarmiento a la educación de miles de colombianos, especialmente en los 22 años que estuvo como presidente de la junta directiva de la Fundación.
Durante el evento también se anunció que la nueva presidenta de la junta directiva de Colfuturo será la ex primera dama de la Nación Ana Milena Muñoz de Gaviria.
“Por supuesto, me uno con entusiasmo al homenaje que hoy se rinde a Luis Carlos Sarmiento Angulo, por muchos años presidente de la junta de esta institución, comprometido con la mejor educación de los colombianos”, dijo Santos en su discurso, en el cual también resaltó que la educación ayuda a cerrar las brechas sociales y es la puerta de entrada a un futuro más promisorio no solo para quien estudia, sino para toda la Nación.
“Yo también fui becado cuando era universitario y al momento de viajar no nos alcanzó el dinero y en ese entonces no había Colfuturo –recordó Sarmiento–. Entonces fuimos a los bancos, pero quienes somos banqueros sabemos cuán elitistas eran los créditos en esa época. Tuve que renunciar a la beca y esa vivencia nunca la he podido quitar de mi mente”.
El directivo también se refirió a la labor de la Fundación: “El patrimonio de Colfuturo hoy es de 163.000 millones de pesos (...). Eso representa unos 57 millones de dólares. Esta institución es el mejor ejemplo hoy de una alianza público-privada, porque funciona perfectamente en alianza con el Gobierno Nacional”.
También reveló que espera que en poco tiempo la cifra de becados se incremente a 2.000. Para este año, fueron 1.300 los colombianos beneficiados por Colfuturo, para ir a estudiar en el exterior y luego regresar al país y aportar sus conocimientos.
Hace un año, cuando se anunció su retiro de la junta de Colfuturo, Sarmiento Angulo recordó que 26 años atrás, cuando comenzó a operar, no se creía mucho en ella: “Se pensó que iba a ser uno de esos muchos proyectos que no trascienden, pero hoy las cifras dicen todo lo contrario”.
El proyecto funciona con un modelo mixto de crédito y beca que se financia con recursos de donaciones privadas y aportes del Estado.
EL TIEMPO