close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO NEVADO DEL RUIZ: AMENAZA DE ERUPCIóN BENEDETTI Y EMBAJADA DE VENEZUELA ACCIDENTE EN AVENIDA BOYACá PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC PERIODISTA ES HALLADA SIN VIDA HABLA EMPLEADA DE LAURA SARABIA CAFé OMA Y PRESTO EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Romper la vajilla y los rituales más extraños para fin de año
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Parece que los calzones amarillos de los colombianos no son el festejo más peculiar de Año Nuevo.

Foto:

iStock

Romper la vajilla y los rituales más extraños para fin de año

Parece que los calzones amarillos de los colombianos no son el festejo más peculiar de Año Nuevo.
FOTO:

iStock

Tirar muebles por la ventana y golpear las paredes con pan también serían formas de ‘atraer suerte’.


Relacionados:
Europa Asia Año Nuevo Rituales Fin de año

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
TENDENCIAS EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
TE
31 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
AN
Andrés Felipe Balaguera Sarmiento
31 de diciembre 2021, 12:00 A. M.

Comentar

La emotividad del fin de año se resume en una palabra puntual: esperanza.

Esperanza de que las cosas cambien, de conseguir un mejor trabajo, de formar una familia, de tener una pareja, de comprar un carro, de viajar por el mundo, de escribir un libro, de perder la pena, de aprender otro idioma, de comprar una casa, de ganarse la lotería… esperanza.

Para fortalecer esos deseos, millones de habitantes del mundo se encomiendan a particulares tradiciones que les brindan una sensación de ‘seguridad’ ante la incertidumbre del nuevo ciclo de 365 días.

En ese afán por ‘atraer suerte’, la creatividad se ha puesto a pedir de boca.

Así puede ver la conjunción de la Luna y Marte este 31 de diciembre
Colombia es el país más feliz del mundo, pero ¿por qué?

Y aunque se crea que los agüeros colombianos de los calzoncillos amarillos, las lentejas en los bolsillos y la vuelta a la manzana con la maleta de viaje son ‘exóticos’, otras singulares creencias demuestran que el resto de países no se quedan atrás.

Conozcan los 10 rituales de Año Nuevo más extraños del mundo.

(Le recomendamos: La historia detrás de la triste canción ‘Faltan cinco pa’ las doce’).

1. ‘Romper la vajilla’
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Después de este singular ritual, algunas personas se suben en una silla y saltan en conjunto a la medianoche para 'zambullirse' en la prosperidad.

Foto:

iStock

Después de ‘sobrevivir’ a la última cena del año, los platos de la mesa cobran un extraño valor simbólico en Dinamarca y otros países nórdicos.

Según la tradición, quienes deseen atraer buena suerte y fortalecer sus relaciones sociales deben tomar la vajilla y romperla contra el suelo, las paredes o las puertas de las casas de los seres queridos.

Así, la sensación de esperanza de que ‘lo que se rompe se vuelve a unir’ invadiría a quienes sean partícipes del agüero.

2. ‘Tirar la casa por la ventana’
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Al parecer, algunas naciones del norte de África también implementan esta particular tradición.

Foto:

iStock

En países como Italia y Sudáfrica, quienes sienten que tienen que ‘pasar la página’ por un año difícil optan por alejar cualquier rezago que quede del ‘ciclo cumplido’.

De ahí que sea común ver cómo las personas lanzan todo tipo de muebles por sus ventanas ‘alejando todas las malas vibras’.

Aunque las autoridades policiales han insistido en los peligros que podría representar esta práctica para los transeúntes, la tradición se mantiene firme gracias al particular ‘deseo de cambio’.

(Además: Los 7 magníficos de la parranda del fin de año en nuestro país).

3. Golpear paredes con ‘la fuerza de un pan’
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

En la historia de Irlanda, el papel del campesinado ha sido trascendental. 

Foto:

iStock

Las propiedades energéticas del pan se ‘ponen a prueba’ cada 31 de diciembre en Irlanda.

Por lo que han reportado a lo largo de los años varios medios locales, los ciudadanos golpean con un pan las paredes de sus hogares cada Nochevieja bajo la idea de que así garantizarán el suministro alimenticio en el nuevo tiempo.

El singular agüero resulta más que comprensible en un territorio que históricamente ha sufrido largos periodos de hambrunas.

4. ‘Interpretar’ a las vacas
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

No hay mayor información sobre quienes aseguran haber recibido los 'dones' de este ritual.

Foto:

iStock

En Rumania parece que el interés por ‘hablar con los animales’ cobra mayor sentido en la temporada de fin de año.

Según se ha dicho, algunos habitantes de los territorios rurales acostumbran dirigirse en Nochevieja a las granjas cercanas para intentar comprender qué es lo que las vacas les ‘quieren augurar’ con sus mugidos.

Lo más extraño es que, conforme cuenta la leyenda, quienes no logren ‘interpretar’ a los bovinos podrían correr con ‘mala suerte’ en el nuevo año.

(No deje de leer: Dubái: ¿cómo vivir en la ciudad de los multimillonarios? Algunos consejos).

5. ‘Beberse los deseos’
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Algunas tradiciones eslavas salen a relucir en Rusia para la temporada de fin de año.

Foto:

iStock

En Rusia, así como en Navidad hasta su presidente se refiere a Ded Moroz (‘el Papá Noel local’), para el Año Nuevo el misticismo invade a la mayor parte de la población.

Entre los rituales que más destacan por su exotismo está el de escribir una carta de deseos en un papel, incinerarla y luego introducirla en la copa de vino para el brindis de fin de año.

Se supone que las ‘cenizas’ de los deseos resurgirán en el interior del bebedor.

6. Confiar en las ‘revelaciones’ del plomo
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Esta singular tradición también se ha reseñado en Finlandia.

Foto:

iStock

En Alemania, por lo que ha podido constatar la cadena pública ‘Deutsche Welle’, los ciudadanos se encomiendan a las propiedades del plomo.

Según reza la tradición, quienes deseen saber lo que les deparará el nuevo año deben fundir el metal pesado con una vela y luego verter el resultado en una cubeta con agua.

La forma que tome la reacción ‘dará luces’ sobre el porvenir de quien realice el ritual.

(Lea también: Video: hombre rifó su camioneta para tratar cáncer y ganador se la regaló).

7. En el cambio de ciclo, ‘los círculos son sagrados’
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Al 'cerrarse' sobre sí, el círculo es considerado por algunas corrientes espirituales como la mejor representación de la unidad y la totalidad.

Foto:

iStock

En Filipinas, la tradición de Nochevieja tiene una figura geométrica como protagonista: el círculo.

Según recoge una tradición local, la idea es que en el último día del año haya la mayor cantidad posible de circunferencias en el lugar donde se celebre.

De ahí que tanto mujeres y hombres busquen sus prendas con mayor cantidad de lunares para recibir el Año Nuevo.

Otros más fervientes incluso buscan porcionar la comida en círculos.

Al parecer, todo tiene que ver con la prosperidad económica que podría traer la forma que también tienen las monedas.

No en vano, algunos optan por llenar sus bolsillos de ejemplares de numismática para hacerlos sonar a medianoche.

8. ‘¿12 uvas? Mejor 12 platos’
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La tradición del ritual también admite hacer lo mismo con 6 o 9 comidas. 

Foto:

iStock

En Estonia, a 10.103 kilómetros de Colombia, se desarrolla una práctica similar a la de las doce uvas representativas de los deseos de Año Nuevo.

Lo distinto es que, en vez de la diminuta fruta, los interesados en tener un año saludable y ‘fortalecido’ deben ingerir entre 6 y 12 platos de la cena.

El llamativo ritual reza que la abundancia de nutrientes ‘aseguraría’ la ausencia de contratiempos en el nuevo ciclo.

9. ‘Fiesta de disfraces’ en el mar
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Aunque comenzó como una festividad de nicho, hoy por hoy el Loony Dook es todo un espectáculo mundial.

Foto:

iStock

En Edimburgo, la capital de Escocia, el primer día del año se conmemora con un singular baño grupal de miles de personas disfrazadas que se zambullen en el río Forth.

A la celebración se le conoce como el Loony Dook.

Aunque esta práctica nació como una supuesta forma de ‘curar el guayabo’ de la fiesta de Nochevieja a finales del siglo XX, actualmente es una tradición que atrae a cientos de turistas interesados en darle una bienvenida ‘por todo lo alto’ al Año Nuevo.

Además del exotismo de los disfraces, según le dijo en 2016 uno de sus organizadores al diario local ‘The Scotsman’, el hecho de que se cobre una especie de ‘boleta’ para participar ha llevado a que se recolecten miles de libras esterlinas para varias organizaciones benéficas.

10. ‘La guerra de agua’
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Aunque en el budismo escasean los ritos, el agua es utilizada en los funerales tradicionales.

Foto:

iStock

En la misma línea de ‘entregarse’ al agua para obtener beneficios en un nuevo año se enmarca el Songkran de Tailandia.

Esta festividad, de origen budista, se desarrolla cada abril (mes en el que el calendario tailandés ubica la Nochevieja).

En el Songkran todas las personas buscan lavar a sus amigos y conciudadanos en llamativos ‘enfrentamientos’ con pistolas de agua, ollas y vasijas para ‘ayudarles’ a quitarse la mala suerte y ‘purificar’ sus pecados.

El componente ‘lúdico’ de esta tradición ha llevado a que decenas de turistas visiten el país asiático en el cuarto mes del calendario gregoriano.

¿Se animaría a retomar una de estas tradiciones durante su celebración de Año Nuevo?

Más noticias

Las tendencias que se tomarán el sector turístico durante el 2022

¡Pilas! Conozca el valor de la revisión tecnomecánica para el año entrante

Pandemia y deportes: los temas en las redes y Google

Android 12: listado de celulares que se actualizarán en 2022

La nueva década perdida de América Latina

Tendencias EL TIEMPO

TE
31 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
AN
Andrés Felipe Balaguera Sarmiento
31 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Europa Asia Año Nuevo Rituales Fin de año
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Mujer desaparecida en Bogotá fue encontrada en su apartamento: esto es lo que se sabe
Chuzadas ilegales
01:38 p. m.
'Un alto funcionario ha dicho a los militares que desobedezcan al Presidente': Petro
Homicidio
06:59 p. m.
Editora audiovisual que estaba desaparecida fue hallada sin vida en el baño de su casa
Accidente
12:00 a. m.
Bogotá: muere un peatón en accidente de tránsito en la avenida Boyacá
Laura Sarabia
01:52 p. m.
Exclusivo: los policías indagados por ‘chuzadas’ y robo en caso de Laura Sarabia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Gabriel Fuentes jugará en Europa: entre dicha y tristeza de seguidores
Inflación en la eurozona da una tregua: llegó hasta el 6,1 % en mayo
¿Madeleine McCann apareció? Padres de la niña desaparecida accedieron a prueba de ADN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo