close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¡Pilas!: el peligro de creer en los ejercicios de famosos en Instagram
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Rutinas de ejercicio en Internet

Las rutinas de ejercicio publicadas por 'influencers' que no son profesionales en entrenamiento representan una oferta deficiente.

Foto:

iStock

¡Pilas!: el peligro de creer en los ejercicios de famosos en Instagram

FOTO:

iStock

Expertos dan su opinión sobre las rutinas que publican en redes personas no profesionales.


Relacionados:
Famosos Instagram Ejercicios Redes sociales Recomendaciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de septiembre 2020, 01:31 P. M.
JE
Jessika D. Bonilla
28 de septiembre 2020, 01:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Lucía* siempre ha sido una mujer muy activa. Frecuentaba el gimnasio mucho antes de la llegada de la pandemia del nuevo coronavirus a Colombia (marzo del 2020), pero tuvo que retirarse porque no tenía el tiempo suficiente para entrenar.

Esa situación cambió con la cuarentena nacional, pues el trabajar desde casa le facilitaba organizar mejor su horario.

“Decidí buscar ejercicios en Instagram de gente medio famosa, seguí el ejercicio, pero me lesioné. Desde ahí, no he vuelto a hacer nada de actividad física”, le contó Lucía, quien es una joven internacionalista, de 28 años, a EL TIEMPO.(Lea también: Pros y contras de las rutinas de ejercicio en casa).

La lesión

Tras la primera semana de iniciado el entrenamiento, empezó a sentir una molestia en la rodilla. Sin embargo, no le prestó mucha atención, pues consideró que era parte de haber retomado la actividad física, así que continuó ejercitándose.

“Seguí haciendo la segunda semana de ejercicios, pero el dolor fue insoportable”, aseguró.

Aunque estábamos en plena cuarentena,  aprovechó que cerca de su vivienda queda un centro asistencial y pidió una consulta presencial.

El diagnóstico fue claro: Lucía tenía una lesión en sus ligamentos.

(Le puede interesar: Consejos para retomar la actividad física al aire libre).

“Tenía un esguince de rodilla, me mandaron a hacer terapias por casi tres semanas y una radiografía (…) Aún sigo con dolor, ya terminé las terapias, pero continúo haciendo unos ejercicios que me recomendó la fisioterapeuta para ayudar a recuperar mi rodilla”.

A diario, muchas personas como Lucía buscan rutinas de ejercicio en las redes sociales de ‘influencers’ o famosos sin tener en cuenta si son o no profesionales en entrenamiento físico o ciencias del deporte.

De acuerdo con expertos, hacer eso es un problema tan peligroso como la automedicación.

¿Por qué?

Lo primero que se debe tener en cuenta es que el ejercicio físico, de acuerdo con Astolfo Romero García, presidente del Colegio Colombiano de Educadores Físicos y profesiones afines (Colef), “es considerado dentro de las mismas características y condiciones que un medicamento, lo que hace que se requiera de un profesional que pueda realizar de forma adecuada la respectiva 'prescripción'”.

Esto significa que sólo los expertos deben ser los encargados de guiar una rutina de ejercicios, pues son quienes tienen el conocimiento teórico-práctico para orientar a una persona sobre el tipo de entrenamiento que puede realizar de acuerdo a su condición física, estado de salud y necesidades.(Le recomendamos: Rutinas físicas para bajar el nivel de ansiedad).

Para iniciar un entrenamiento físico es fundamental hacer un diagnóstico, algo que, según los expertos, no se tiene en cuenta en las rutinas en internet.

Foto:

iStock

Expertos consultados opinaron que, cuando se trata de rutinas en redes sociales, no se tienen en cuenta aspectos como la movilidad, flexibilidad, resistencia, habilidades y capacidades de quien está siguiendo los ejercicios.

“La persona que sube una rutina no le está haciendo una evaluación a la persona que está detrás de la pantalla, no la está mirando y no sabe si de pronto es un paciente hipertenso, diabético, asmático o si, de pronto, tiene alguna discapacidad o alguna dificultad en cuanto a su movilidad”, aseguró Ronald Guauta, profesional en ciencias del deporte .

(Además: Que no se le olvide el cuidado de los pies durante la pandemia).

Añadió que todas estas afectaciones en la salud “cambian totalmente un plan de entrenamiento. Y ligado a eso, hay que tener en cuenta si tú eres un niño, eres un joven, o si eres un adulto, pues no puedes hacer los mismos ejercicios, pero las rutinas de ‘influencers’ no discriminan nada: o sea, tú subes una rutina y la pueden practicar niños, jóvenes, adultos, cualquiera”.

¿Oferta deficiente?

El entrenamiento físico o deportivo cuenta con unos principios que deben tenerse en cuenta para el desarrollo de una actividad segura. Dos máximas fundamentales, por ejemplo, son la individualización y la dosificación de las cargas, pero estas, muchas veces, no se tienen en cuenta en las rutinas que hay en internet.

Los trucos que la gente usa para fingir en Instagram que es perfecta
VideoEl profesor ‘youtuber’ de México que causa sensación en redes

“El programa de ejercicio físico se establece a partir del principio básico de la individualización, pues cada persona responde de forma diferente al estímulo estresor (estrés positivo), que genera dicho ejercicio. Es decir que se debe partir con la realización de un diagnóstico que permita identificar las necesidades y los intereses que tiene cada persona, con el fin de estructurar un programa que responda de manera eficiente y eficaz a los objetivos que se persiguen”, aseguró Romero, el presidente del Colef.

Es por esta razón que, como lo destacó el profesional Guauta, “no existen rutinas generalizadas: los ejercicios que le funcionan a una persona puede ser que no le funcionen a otra. Por ejemplo, entre personas similares puede ser que les funcione la rutina, pero en general cada persona debería tener su plan de entrenamiento”.

Un entrenamiento mal asesorado puede ocasionar lesiones tanto a nivel de articulaciones como en ligamentos y músculos.

Foto:

iStock

En este sentido, Néstor Ordóñez, presidente del Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo y director del programa Ciencias del Deporte de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Udca), señala que las rutinas de famosos e ‘Influencers’ que no sean entrenadores profesionales representan una oferta deficiente para los usuarios, en especial por la falta de idoneidad profesional.

“Si uno no tiene una buena formación no puede hacer una buena dosificación de la carga y esa carga afecta al organismo: puede presentar afectaciones cardíacas, musculares o de carácter óseo. Básicamente, tiende a lesionar, es decir, ir contra la integridad física de las personas”, señaló.

'Riesgo social'

Según los expertos consultados, todas las rutinas de ejercicio que no son dirigidas por un profesional y que, por ende, no cumplen con los principios del entrenamiento físico "representan un riesgo social, atentando contra la integridad y seguridad de las personas".

"Es que una mala práctica puede acarrear consecuencias negativas, ya sean físicas o psicológicas, que pueden ser temporales o de por vida", complementó Romero.  

(En otras noticias: ¿Por qué acusan de machismo al famoso ‘youtuber’ Luisito Comunica?).

Entre esas consecuencias están las siguientes:

  1. Lesiones tanto a nivel de articulaciones como en ligamentos y músculos.
  2. Descompensación del buen funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas del cuerpo.
  3. Pérdida de energía que conlleva agotamiento y fatiga.
  4. Malestar en general como resultado de la presencia de dolores de cabeza, articulares o musculares.
  5. Cambios del comportamiento que generan agresividad, irritabilidad e intolerancia.
  6. Pérdida de la motivación para continuar realizando el programa de ejercicio físico.

En pocas palabras, “con una mala práctica se puede matar a alguien, con una mala práctica se puede lesionar a alguien, con una mala práctica se puede inhabilitar a otros, pero es una situación que se puede mitigar con la formación profesional”, enfatizó Ordóñez.

De hecho, es por esta razón que, desde el año 2011, Ordóñez, junto con otros colegas y miembros del Comité Olímpico Colombiano, han venido trabajando con el entonces representante a la cámara Carlos Alberto Zuluaga Díaz y, desde el 2015, con el representante por Cundinamarca Óscar Sánchez León para que, por ley, "se dignifique la profesión de entrenador deportivo y se protejan las vidas de las personas".

La Ley

El proyecto para dignificar a los entrenadores fue presentado por primera vez en el Congreso el 11 mayo de 2011. Estuvo a cargo del entonces representante a la Cámara Carlos Alberto Zuluaga Díaz. No obstante, fue objetada en dos oportunidades por sanción presidencial. Por esta razón, el tema llegó hasta la Corte Constitucional, ya que, pese a ser aprobada, el Gobierno de la época la consideraba inconveniente.

Tras varios fallos de la Corte y después de años de revisiones y correcciones, el pasado 18 de junio la Ley fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República. En esta ocasión, su cabeza visible fue el representante Óscar Sánchez León.

(Entérese: Este es el protocolo para que gimnasios vuelvan a abrir sus puertas).

“El Gobierno entregó un concepto favorable, el ministro Ernesto Lucena ya fue al Congreso. La primera votación fue histórica: 155 votos en Cámara y 97, en Senado, entonces ya solo falta que la Corte revise unas cosas y ya estaría lista para sanción presidencial”, relató Ordóñez.

Al sancionarse la Ley yo puedo perseguir la ilegalidad. Entonces, si a mí me aparece un 'influencer' que no es profesional yo tengo que utilizar todas las herramientas legales para que eso no se haga

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El también educador tiene la esperanza de que con esta Ley se pueda vigilar y controlar el ejercicio de los técnicos profesionales en entrenamiento deportivo, los tecnólogos en entrenamiento deportivo y los profesionales universitarios en el área del deporte o en entrenamiento deportivo, de tal forma que se consiga la idoneidad profesional y se reduzcan los riesgos de las malas prácticas.

“A partir de que se sancione la Ley yo puedo perseguir la ilegalidad: si a mí me aparece un 'influencer' que no es un profesional, yo tengo que utilizar todas las herramientas legales, policivas, penales, todas, para que eso no se haga, porque se trata de ejercicio ilegal. Es como si llegara un médico o alguien formulando para ciertas enfermedades en las redes sociales”, añadió.

(Lea también: ¿Qué es y cómo sobrellevar el hambre emocional?).

Es decir, básicamente, lo que busca Ordóñez con su propuesta es “proteger a los practicantes, dignificar la profesión de entrenador deportivo, fortalecer la institucionalidad, erradicar el ejercicio ilegal y favorecer la formación, la capacitación y la actualización de los entrenadores deportivos en Colombia”.

'Estamos prestando un servicio'

Frente al tema Marcela Barajas, más conocida en redes sociales como Marce Fit (@marce2fit), reconoce que hay personas inescrupulosas que comparten irresponsablemente rutinas de ejercicio, pero también asegura que sí hay ‘influencers’ que cuentan con educación y certificaciones que los acreditan para crear sus rutinas con el fin de prestar un servicio.

“Las personas que estamos haciendo este tipo de cosas, como rutinas 'fitness' para la gente, estamos tratando de crear bienestar en una época en la que el estrés está por todos lados (…) Estamos donando nuestro tiempo y nuestro conocimiento para prestar un servicio que sea bonito en este momento tan difícil”.

(Siga leyendo: ¿Estrés y ansiedad? Ejercicios para generar 'mindfulness' en casa).

Advierte que lesionarse por seguir un entrenamiento es real y que por ello, cada quien debe ser consciente de su cuerpo, sus limitaciones, pero sobre todo del contenido que consume en redes sociales.

Si un paracaidista sube un video tirándose de un paracaídas, eso no quiere decir que la gente lo haga. Nosotros lo hacemos con el fin de servir a la comunidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER


“Lo más importante en este caso es saber a quién y qué rutinas seguir, porque también es cierto que hay muchas personas que no tienen la formación y lo están haciendo en este momento, simplemente, porque se puso de moda”, explicó.

Es por ello que considera primordial, para el bienestar de las personas, que aquellos entrenadores que suben sus rutinas a redes indiquen a quién va dirigido el entrenamiento: si es para un deportista, para una persona activa o para alguien sedentario, además de recomendarles ir a su propio ritmo, deteniéndos, de ser necesario.

(Además: Rutinas ‘fitness’ para fortalecer la salud de los mayores de 60).


“Creo que es responsabilidad de nosotros los entrenadores decir: ‘mira si tú tienes una lesión, si tú tienes un problema, lo primero que tienes que hacer es que tu médico te dé luz verde y lo segundo que tienes que hacer es oír a tu cuerpo porque primero que nada está tu salud’”, indicó.

Recomendaciones

En este punto también es importante recalcar que parte de la responsabilidad la tienen los usuarios, pues son ellos quienes deciden acudir a personas que no tienen la formación suficiente y que comparten rutinas en internet. 

“El problema digamos que no son tanto los ‘influencers’, sino de pronto la cultura y la educación de la gente, o el desconocimiento de la gente que no sabe que eso está mal hecho, o sea, eso no debería ser” resaltó Guauta.

Ordóñez concordó y afirmó que “hay una gran responsabilidad de las personas. De hecho, eso se llama 'acciones a propio riesgo'. Es una situación similar a lo que ocurre con las cirugías estéticas de garaje: si salen baratas, las personas las hacen con cualquier 'especialista' sin tener en cuenta si es un profesional médico o cirujano plástico calificado”.

(Le puede interesar: Con esta tecnología correr maratones en la casa es posible).


Es por ello que Barajas también resalta que no todo el que tiene un cuerpo bonito tiene los conocimientos y la experticia para asesorar a otro.

“Hoy en día todo lo que vemos en redes son cuerpos divinos y perfectos y la gente quiere ser como él o quiere ser como ella , pero resulta que él o ella no tienen la capacidad de entrenarte porque no están preparados para eso, entonces que no se vuelva tan aspiracional, que ejercitarse sea un tema de conciencia y de hacerlo bien hecho, no solamente porque ves un cuerpo bonito”, afirmó.

La orientación de un programa de ejercicio físico por parte de un profesional es garantía de que éste responde a las verdaderas necesidades de cada persona.

Foto:

iStock

Por ello, si usted quiere empezar a ejercitarse, la principal recomendación es buscar profesionales que tengan la experiencia teórico-práctica para desarrollar un programa de ejercicios acorde a su estado de salud y necesidades.

“Como usuario, tiene que preguntarle a los entrenadores sobre su experiencia, en qué ha trabajado, hace cuánto se dedica al entrenamiento y sus referencias, es decir, qué procesos ha llevado a cabo”, recomendó Guauta.

Mientras que Romero aconsejó, además de entrenarse con un profesional, “entender que los resultados requieren de perseverancia y tiempo. No existe una fórmula mágica que de la noche a la mañana le permita alcanzar los objetivos que un programa de ejercicio físico sistemático plantea”.

(En otras noticias: Colombianos en redes sociales: más móviles y más video).


En cuanto a Lucía, dijo que, tras su lesión, aprendió la importancia de no seguir las rutinas de ejercicio que encuentra en internet, sino por el contrario, asesorarse con personal calificado.

“Hay que buscar a alguien que ayude a hacer una buena rutina de ejercicios, que sea especialista calificado”, concluyó.

JESSIKA D. BONILLA BRAN
Tendencias EL TIEMPO

*Nombre modificado por petición de la entrevistada.

28 de septiembre 2020, 01:31 P. M.
JE
Jessika D. Bonilla
28 de septiembre 2020, 01:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Famosos Instagram Ejercicios Redes sociales Recomendaciones
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo