Son muchos los regalos y juguetes que han marcado generaciones. Unos renuevan sus versiones y otros definitivamente salen del mercado. Le mostramos cuáles fueron esos juguetes de los 80 y 90 que todos los niños y niñas querían tener.
istock
Lego
Este juego es muy conocido por la generación de niños de los años 80 y 90. Su primera aparición fue en 1958 en Dinamarca. En sus inicios, el famoso Lego se trataba de construir edificios con piezas de plástico, pero, en los últimos años, su diseño ha avanzado tanto que se pueden cualquier tipo de figura que desee, desde animales y personas hasta carros y aviones. ¡Hasta hay películas de Lego! Aunque Lego no ha perdido su popularidad, su furor es de años atrás. De acuerdo con un articulo publicado por CNN en septiembre de 2014, Lego superó a Mattel y Hasbro y se convirtió en el mayor fabricante de juguetes del mundo.
Twitter: @tanquesalinas
'Los Caballeros del Zodiaco'
La serie de 'Los Caballeros del Zodiaco' sirvió de inspiración para las jugueterías de los 90. La producción de anime se empezó a transmitir desde los 80, pero en Colombia tuvo todo el reconocimiento en los 90. El manga original fue realizado por Masami Kurumada y, según RPP Noticias, de Perú, es considerado uno de los mejores ánimes de la historia.
Estas casas eran el juguete estrella de la época. Cocina, comedor, habitaciones amobladas, parqueadero y, en ocasiones, hasta piscina conformaban la mansión. También traían una o dos muñecas en miniatura que cabían en los espacios de la casa. Por lo general la estructura era de tres pisos. Actualmente este juguete se sigue comercializando.
Facebook: Enfemenino
Línea directa
Este juego estaba dirigido a las chicas, quienes debían adivinar la identidad de su admirador secreto a través de las pistas que iban recibiendo por medio de un teléfono rosado. El juego constaba de un tablero en el que aparecían las fotos de los chicos y el lugar en donde ellos se encuentran. Además, tenía unas tarjetas en las que aparece el numero de teléfono y la foto del joven para llamarlo, él iba dando pistas a la chica para que ella finalmente encontrara a su admirador. El juego salió a la venta en 1991.
Twitter: @colexionistabo / @Dreamfreak6
'Mazinger Z'
Este robot es muy conocido por la generación de niños de los 80. 'Mazigner Z' es una serie de anime en la que un grupo de científicos cuentan con un robot gigante para combatir las fuerzas malignas del Doctor Hell. Su primera aparición en televisión fue en el año 1972. Este fue uno de los juguetes más apetecidos por los niños en Navidad, según El País, de España. El muñeco fue creado por el japones Go Nagai y era la imagen viva de un héroe que a pesar de pasar por golpes, descargas eléctricas, impactos mortales y disparos al final siempre quedaba en pie.
Twitter: @dohkogt / Facebook: Estos Maravillosos 80s
Meccano
El famoso juego de construcción de modelos de carros, aviones o motos fue creado en Liverpool, Reino Unido. El juguete tenía piezas de diferentes tamaños, colores y formas. Además, era utilizado incluso en aulas de clase debido a que armarlo implicaba dedicación y tiempo. El juego tiene una importancia relevante, ya que estimulaba la creatividad y ayudaba a desarrollar la motricidad en los más chicos, de acuerdo con el diario La Nación, de Argentina.
Estos patines también fueron muy reconocidos para la generación de los 90. Eran la sensación debido a que se podían graduar al tamaño del pie. Actualmente continúan en el mercado, pero su diseño ha cambiado. Lo cierto es que su auge fue en aquella época. Fisher Price es una marca estadounidense que fabrica juguetes para niños en edades entre 0 y los 11 años.
Twitter: @BlueBoxGirl42
Polly Pocket
Este juguete era otro de los más codiciados por los niñas. Se caracterizaba por crear universos en mundos miniatura, como restaurantes, salones de belleza o casas. La estructura en forma de caja podía ser transportada fácilmente en un bolso o en la mano. Eran casas equipadas con muñecas con zapatos y ropa. Este juguete fue producido por Mattel, por primera vez, en 1983. Este juguete también tenía su versión masculina: Mighty Max.
Facebook: MarketPalce
Super Nintendo
Esta consola salió en los años 80 y fue la única en tener los primeros videojuegos tridimensionales. En esa época este tipo de entretenimiento resultaba muy innovador. Algunos de los juegos más reconocidos de esta consola son: 'Mario Bros', 'Pinball', 'Clu Clu Land', 'Duck Hunt', entre otros. Este Nintendo comenzó a comercializarse en una versión mini llamada SNES Mini.
Facebook: Tienda de Maleja
Tablero mágico
Este juguete es simple: está compuesto de un tablero y un lápiz. Lo que lo hacía divertido era que se podía escribir infinitas veces sobre él y solo moviendo una palanca ubicada en la parte inferior se borraba todo el contenido y volvía a quedar la pantalla en blanco como si nada hubiese pasado.
Twitter: @dizzythebat
Poo-Chi
Este perro robot era la sensación. Fue una de las primeras generaciones de Robopet Toys. El juguete tenía un cuerpo gris y cuatro patas que le permitían acostarse o pararse con un sistema de pilas. En su cara tenía una pantalla led con el fin de que se vieran sus ojos y poder transmitir emociones. Su colección más innovadora fue un perro de color blanco y rojo con una lista programada de canciones de Navidad. En el 2002 su comercialización se descontinuó.
Twitter: @@danicaan99
Tamagotchi
Este juguete fue una celebridad para la generación de los 90. Se trataba de una mascota virtual a la que su dueño debía alimentar y prestarle atención como si fuera su mascota. Su propietario debía sacar tiempo para jugar, darle comida, acostarlo a dormir, entre otras labores cotidianas, de lo contrario la mascota virtual podía hasta morirse. El aparato fue creado en 1996 por Aki Maita y comercializada por la empresa de juguetes japonesa Bandai.
Facebook: Los tesoros del nunca jamás
Power Ranger transformable
Estas figuras fueron muy famosas en los 90. Al igual que otros juguetes, los 'Power Ranger' estaban inspirados en una serie de televisión estadounidense en la que los personajes se enfrentaban contra criaturas del mal. Su primera aparición fue en el año 1993. Actualmente, venden estos muñecos e incluso otros personajes que hacen parte de la trama de la producción.