close
close

TEMAS DEL DÍA

ECOPETROL FOTOS DE JOHN POULOS BELIZZA RUIZ SOBRE IRENE VéLEZ CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO INCENDIO EN SUBA NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Ser papás es demandante, pero le da sentido a nuestras vidas’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Alquiler de vientre

Para Jorge Sanabria (der.) y Christian Salazar, lo más gratificante es llegar a casa y cuidar a Guadalupe.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

‘Ser papás es demandante, pero le da sentido a nuestras vidas’

FOTO:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Los esposos Christian y Jorge cuentan cómo fue el largo proceso para concebir a su hija. 


Relacionados:
Matrimonio gay Homosexualidad paternidad Adopción homosexual Adopción igualitaria

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de junio 2017, 09:23 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 18 de junio 2017, 09:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Christian Salazar, odontólogo rehabilitador y diseñador de sonrisas, y su pareja, el empresario Jorge Sanabria, celebran su primer Día del Padre con su hija Guadalupe, que nació mediante alquiler de vientre o gestación subrogada.

Estar llenos de ‘primeras veces’ todos los días es lo más emocionante de tener una hija: la primera vez que Guadalupe toma sopa, la primera vez que va a un parque o que sube a un avión, etc. Así sintetizan su experiencia como padres debutantes el odontólogo Christian Salazar y su esposo, el ingeniero civil Jorge Sanabria, que decidieron tener a su primera hija mediante un alquiler de vientre.

¿Por qué quisieron ser padres de esta manera?

Christian Salazar (C. S.):
Adoptar fue lo primero en los que pensamos, pero en Colombia es un camino muy largo. Infortunadamente, estaba el tema del referendo sobre la adopción por parte de parejas del mismo sexo y no íbamos a meternos por esa vía tan difícil. Un día se nos encendió el bombillo y dijimos: “Nuestro hijo tiene que ser de nosotros”. Y llegamos a esta opción.

Jorge Sanabria (J. S.): Y también porque no queríamos meternos en problemas legales demostrando nuestra paternidad.

¿Por qué eligieron México para hacerlo?

C. S.:
Hay cinco países donde la maternidad subrogada es legal: México, Estados Unidos, India, Tailandia y Rusia. Obviamente, irnos a tener un bebé a Tailandia o India no tenía mucho sentido. Empezamos a hacer las averiguaciones en Estados Unidos, cómo se hacía, cómo sería la clínica de fertilidad y la búsqueda del vientre, y llegamos a Care, una agencia en México que se encarga de esto.


Su travesía comenzó hace dos años. ¿Cómo fue eso?

C. S.:
Viajamos hasta México para cerciorarnos de que era verdad lo que nos habían dicho por teléfono. Aprovechamos el puente del primero de mayo de hace dos años y arrancamos con el programa.

J. S.: Llegamos a Puerto Vallarta porque allí está la sede de la clínica, pero Tabasco, sobre la costa atlántica del país, es el estado donde la gestación subrogada está legalizada. La condición es que la mujer que alquila el vientre debe ser de allá, para que no haya problemas legales. Y allí mismo debe nacer el bebé.

Pero los óvulos los obtuvieron en Estados Unidos...

C. S.:
Sí, primero fuimos a un banco de óvulos en Estados Unidos, donde se genera un perfil de qué tipo de donante se quiere: si una mujer alta, bajita, rubia, morena, latina, europea, oriental, musulmana o judía… Hecho ese primer filtro, se crea el perfil de cierto número de mujeres, se accede a su historia clínica, a la de sus padres y a sus fotos. En nuestro caso no teníamos un referente, pero buscamos a una mujer sana, caucásica y alta, porque nosotros somos altos… Llegamos a una cantidad limitada de perfiles y ahí sí nos fuimos por gusto y ‘look’ hasta que encontramos a la donante.

¿Por qué la gestante no puede ser la misma mujer que dona los óvulos?

C. S.:
Porque se generaría un vínculo afectivo y esto causaría conflicto. Lo que hicimos, simplemente, fue que una mujer donara sus óvulos y otra prestara su vientre. Es una manera de desvincular; así es el proceso de subrogación.

Ustedes eligieron un proceso de donación de óvulos en fresco...

C. S.:
Sí, se le extraen los óvulos a la donante y no se congelan, sino que inmediatamente se unen a los espermatozoides y a partir de ese momento se debe esperar cinco días para que lleguen a ser embriones.

Gobierno se opone al referendo que impide adopción gay
Homofobia, enfermedad del medioevo / Sexo con Esther


¿Y ambos pusieron sus espermatozoides?

C. S.:
Exacto. La elegida hizo una donación de la que salieron 24 óvulos. Se dividieron para que la mitad fuera fecundada con espermatozoides míos y la otra mitad, con los de Jorge. De este proceso quedaron seis embriones, pero no sabemos de quién son los espermatozoides que los fecundaron.

¿Y por qué no preguntaron?

C. S.:
Lo dejamos como parte de la magia, porque no podíamos partir por la mitad nuestros espermatozoides (risas). O eran de uno o del otro, entonces dejamos que el universo conspirara. Si hubiéramos podido dividir el espermatozoide, con seguridad lo hubiéramos hecho.

¿Qué siguió a esto?

C. S.:
La donante se va, quedan los embriones en la clínica de fertilidad y ahí ya buscamos a la gestante subrogada. Y entonces aparece este angelito que vive en Villahermosa (Tabasco) y viaja a Puerto Vallarta, donde le preparan el útero para implantarle los embriones.

¿La gestante qué requisitos debe cumplir?

C. S.:
Debe ser menor de 30 años, haber tenido dos hijos en partos naturales, no contar con antecedentes de abortos ni cesáreas y ser madre cabeza de familia. Y, preferiblemente, que no tenga pareja, porque puede pasar que termine influenciándola para que, por ejemplo, cobre más.

J. S.: Además, el nacimiento del bebé que proviene de un vientre subrogado debe ser por cesárea.

¿Por qué?

C. S.:
Porque el parto vaginal es traumático y para evitar riesgos como tener que usar fórceps.

¿Qué sintieron cuando les dijeron que serían padres?

C. S.:
Es una alegría muy especial y más después de tener un intento fallido. En el primer procedimiento ‘in vitro’ los óvulos no pegaron, que era una probabilidad muy alta, pero cuando nos contaron fue algo muy fuerte, porque era una pérdida. Nos preguntamos por qué nos habíamos metido en eso. Es una montaña rusa de emociones. Pero bueno, seguimos adelante.

Y al mes siguiente les confirmaron que serían padres...

C. S.:
Sí, en el segundo intento todo salió perfecto y nos dijeron que había la posibilidad de que fueran dos bebés. A las dos semanas nos confirmaron que escuchaban a un solo bebé. Al tercer mes supimos que sería niña.

¿Ustedes podían seguir la evolución del embarazo?

C. S.:
Sí. Semanalmente recibíamos informes médicos. La gestante entra en un programa en el que cuenta con asesoría médica, psicológica y nutricional. Cada mes, cuando le hacían la ecografía, nos enviaban los resultados.

¿Y podían tener un acercamiento con ella?

C. S.:
A uno le permiten generar el vínculo hasta donde quiera, pero nosotros no teníamos ningún interés en crearlo. Eso sí, estaremos supremamente agradecidos con ella y su generosidad al prestarnos su vientre para tener a nuestra hija.

¿Y cuándo la conocieron?

C. S.:
En el quinto mes ya estuvimos presentes en la ecografía. Para entonces sabíamos que sería niña y ya le hablábamos como Guadalupe.

¿Cómo vivieron el nacimiento?

J. S.:
Cortamos el cordón umbilical y, obviamente, parecíamos unas Magdalenas llorando.

C. S.: No podíamos de la felicidad. Es muy emocionante. Es esa sensación que todo el mundo dice… Es un momento único. Ella nació el 27 de septiembre, a las 38 semanas de gestación.

Ustedes hicieron hasta curso psicoprofiláctico...

C. S.:
Cuando se aproximaba el momento del viaje a México para que nos entregaran la bebé, sentimos ese instinto paternal, pero también necesitábamos que alguien nos guiara. Buscamos a Paulina Arboleda, una enfermera experta. Era la primera vez que ella les daba este curso a dos hombres. Estaba tan entusiasmada que lo modificó de acuerdo con nuestras necesidades. Nos enseñó cómo sacarle gases a un bebé, cómo bañarlo, ponerle un pañal, qué crema aplicarle, qué llevar en la pañalera... Eso nos sirvió bastante.

¿Qué ha sido lo más difícil en estos nueve meses de crianza?

C. S.:
Sacarle los gases, porque uno no sabe si lo hizo bien o se lo inventó. De resto, Guadalupe es una niña muy tranquila y no se ha enfermado.

¿Qué significa ser papás para ustedes?

C. S.:
Felicidad total. Todo ha sido bonito. Ser papás es demandante, pero maravilloso. Tu vida se llena, tienes una razón de existir porque hay una persona con la que tienes una responsabilidad para siempre. Esa motivación y ese amor me engrandecen.

J. S.: Cuando se quiere ser papá y llega ese bebé, el mejor regalo que uno puede darle es entregarle lo mejor de uno mismo. Guadalupe nos motiva a querer hacer más cosas. Comienza uno a fijarse otro tipo de planes y proyectos de vida.

Ustedes han sido arriesgados y optaron por un proceso largo. ¿Por qué no desistieron?

C. S.:
Por el amor que nos tenemos. Está por encima de todo.

J. S.: Y por nuestro deseo de hacer familia, construir futuro con una personita a la que podamos acompañar hasta que sea grande. Eso es supergratificante.

Y prefieren mantenerse alejados de la polémica por la paternidad en personas del mismo sexo…

J. S.:
No queremos que nos contaminen con esa polémica ni poner nuestra cara para tratar de convencer. Cada quien es libre de pensar lo que quiera y de sentar su posición.

C. S.:
Contar nuestra historia es importante para que las personas se den cuenta de que sí se puede y para que Guadalupe sepa todo el amor que sentimos por ella y la felicidad de que esté con nosotros.

¿Han pensado cómo enseñarle a afrontar los cuestionamientos sobre el tipo de familia al que pertenece?

J. S.:
Nunca le vamos a ocultar la historia. Tan pronto pueda entender, le vamos a explicar el tipo de familia que tiene y cómo llegó, y que así no haya una figura femenina, tiene todo el amor de sus papás, y que debe sentirse orgullosa por eso. Obviamente, reforzaremos esto en la medida que vaya creciendo para que tenga seguridad en sí misma.

C. S.: Estamos en un país bastante homofóbico, pero también hay un entorno donde se habla de temas como igualdad e inclusión, y de que no hay una sola forma de familia. El ‘bullying’ seguirá existiendo, pero que ella aprenda a resolver las situaciones que enfrente dependerá del amor y la educación que le demos.

¿Les gustaría darle un hermano a Guadalupe?

J. S.:
A veces lo pensamos. Lo que pasa es que el nuestro fue un proceso bastante largo. No hubo contratiempos, pero no fue sencillo. Si lo quisiéramos hacer dentro del mismo esquema, nos desgastaría un poco. Pero yo no lo descartaría ciento por ciento. Sería chévere ampliar la familia.

FLOR NADYNE MILLÁN M.
Redactora de EL TIEMPO

Se resbalaron los Lucio
Los rostros del acalorado debate del referendo de adopción igualitaria
¿Por qué las publicaciones de Ordóñez están llenas de la bandera gay?
18 de junio 2017, 09:23 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 18 de junio 2017, 09:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Matrimonio gay Homosexualidad paternidad Adopción homosexual Adopción igualitaria
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Peso colombiano
12:00 a. m.
Dólar en Colombia: ¿a qué se debe su tendencia a la baja?
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo