close
close

TEMAS DEL DÍA

CASO NANCY MESTRE: EXTRADICIÓN DE JAIME SAADE MINDEFENSA SOBRE LAURA SARABIA CESE AL FUEGO CON IVÁN MORDISCO FISCAL BARBOSA CRITICÓ A PETRO BANCOS EN COLOMBIA PROHIBICIONES PARA CICLOMOTORES COLOMBIANA DESAPARECE EN MÉXICO CERTIFICADO DE LIBERTAD Y TRADICIÓN TORO DE LOS CHUSQUES DIEGO GUAUQUE SUPERÓ CIRUGÍA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
La oscura historia de la banda caníbal que acabó con cerca de cien personas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Sus integrantes extraían y tragaban los penes de las víctimas para ‘aumentar’ su virilidad.

Foto:

@travelsurray

La oscura historia de la banda caníbal que acabó con cerca de cien personas

Sus integrantes extraían y tragaban los penes de las víctimas para ‘aumentar’ su virilidad.
FOTO:

@travelsurray

Los cuerpos de los migrantes eran descuartizados y cocinados a fuego lento. Salvajismo y xenofobia.


Relacionados:
Chile Argentina Indígenas Crímenes historias

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
TENDENCIAS EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
TE
24 de agosto 2021, 12:00 A. M.
AN
Andrés Felipe Balaguera Sarmiento
24 de agosto 2021, 12:00 A. M.

Comentar

Cuentan los registros históricos que, después de viajar más de 13 mil kilómetros, el destino de muchos migrantes de Medio Oriente que llegaban a la Patagonia no era otro que la muerte.

Forzado por terribles conflictos entre poblaciones autóctonas, el éxodo masivo de personas de esta región al punto más extremo del ‘Nuevo Mundo’ fue una constante a comienzos del siglo XX.

(Le recomendamos: Las gemelas que juraron hablar solo entre ellas hasta que una muriera).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La Patagonia argentina suele ser un paraíso natural, pero en esta ocasión se manchó de sangre. 

Foto:

iStock

Los libros suelen contar que la llegada de libaneses, turcos y sirios, entre otros, implicó un desarrollo importante en el comercio de países como Argentina y Chile.

Sin embargo, no es tan conocido que, a la par de la destacada integración, algunos sufrieron cierta repulsión que, en los peores casos, acabó con sus vidas.

Una publicación en el sitio web 'Guioteca', del periodista uruguayo y residente en país 'gaucho' Walter Raymond, cuenta esta historia de barbarie, xenofobia y salvajismo.

Migrantes desaparecidos ‘de la nada’

A lo largo de la primera década del siglo XX, la preocupación de la mayoría de empresas mediorientales en la región de la Patagonia, en Chile y Argentina, era la misma: los empleados iban a trabajar y, de repente, no volvían.

Relatan algunos historiadores argentinos que la primera denuncia de un empleador que reportó subordinados desaparecidos se hizo en 1909, después de que al menos dos de ellos completaran seis meses sin dar señales de vida.

Lo más preocupante de todo fue que, desde ese momento, las denuncias no pararon de llegar.

(Le puede interesar: La valiente historia de Zaid, quien sobrevivió a un incendio siendo un bebé).

Es más: hasta una empresa árabe llegó a reportar 105 empleados perdidos.

Aquella tendencia inexplicable despertó el temor en los habitantes y las autoridades policiales de la región.

Su angustia se transformó en una fuerte suspicacia de la que nadie se salvó.

En busca de los culpables

Después de cotejar todos los informes oficiales, se llegó a la conclusión de que los desaparecidos solían trabajar como vendedores de abarrotes que transportaban en carrozas: los recordados ‘mercachifles’ que anunciaban su llegada haciendo sonar un silbato.

Con ese dato crucial, el extraño caso fue a parar en manos del comisario José Torino, uno de los hombres más férreos de las fuerzas policiales de ese entonces.

Junto a diez de sus efectivos, Torino emprendió una búsqueda incesante por las tradicionales rutas de los comerciantes extranjeros.

En las primeras jornadas, un “No sé nada, tan solo los vi pasar”, fue la respuesta habitual.

(Siga leyendo: La sorprendente historia de Vito, un ‘Benjamin Button’ en la vida real).

Insistente a pesar de las negativas, Torino logró dar con una pista trascendental: después de cuatro meses de pesquisas, fue a dar con un grupo de indígenas, aparentemente mapuches, que habían cometido varios crímenes en la zona.

Esa mera peculiaridad llevó a que su ‘olfato investigativo’ se interesara de lleno en los habitantes ancestrales.

Y el tiempo le dio la razón.

Salvaje ‘modus operandi’ 

La travesía de las autoridades terminó con la aparición en escena de un joven, de no más de 16 años, cuyo nombre era Juan Aburto.

Él, seguramente intimidado ante la figura del comisario Torino, fue quien confesó que dentro de una choza cercana habían asesinado varios extranjeros en días anteriores.

Llegado al supuesto punto del crimen, los policías se encontraron con una articulada banda que estaba liderada por Antonio Cuece, alias Macagua, un hombre que vestía de mujer y que era una especie de chamán que los mapuches llamaban ‘machi’.

Junto a él fueron identificaron al menos otros 50 caníbales que veían en los comerciantes extranjeros el blanco de ataque perfecto.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Al menos cuatro distintas etnias indígenas son habitantes originales de la Patagonia.

Foto:

@travelsurray

Según consta en los relatos, este grupo de hombres y niños antropófagos esperaba con ansias la llegada de los trabajadores foráneos. Luego los recibían con suculentas preparaciones de cordero y vino. Manjares que, a la postre, serían el mejor anzuelo para robarles sus pertenencias y, más adelante, disponer de sus cuerpos.

Se dice que desmembraban a sus víctimas con tal deseo salvaje que extraían e ingerían los corazones, el pene y los testículos con el fin de aumentar su ‘virilidad’.

(Lea también: Los tres extraños que descubrieron ser idénticos y estar en un experimento).

El resto de partes desmembradas iban a parar a las calderas de ‘Macagua’, quien practicaba con ellos extraños rezos, remedios y hechizos.

Como era de esperarse, cuando fueron revelados sus delitos, el repudio de la población local fue inmenso. No en vano, los agentes tuvieron que pedir refuerzos para llevarlos a ser detenidos sin que sus conciudadanos los masacraran.

El castigo pintaba ejemplar. Pero, como en toda historia insólita, su final fue absurdo.

Los caníbales liberados y los policías castigados

Por poderes mágicos, presumen los cronistas, ‘Macagua’, aquel chamán líder de la banda, nunca fue capturado.

Una primera versión decía que el comisario Torino vio en ‘ella’ a una mujer desamparada y enferma que no podía ser culpable.

Relatos posteriores la ubicaban caminando sola y tranquila por el desierto.

Explicaciones más escépticas decían que las autoridades la dejaron en libertad con una nota que aseguraba que “era una buena persona y no le hacía mal a nadie”.

(Podría mirar: El joven que desapareció frente a todo el mundo y nunca se volvió a ver).

Más de cien años después, lo único cierto es que el comisario y sus compañeros fueron sometidos a un juicio que duró cuatro años por presuntas irregularidades y excesos en el desarrollo de la investigación. La ‘mano dura’ de Torino fue castigada por los mismos que lo homenajearon en tantas otras ocasiones.

El desenlace fue sorprendente: los policías fueron encarcelados y los caníbales liberados.

Los reportes hablan de al menos 130 víctimas del grupo caníbal. Una cifra tan espeluznante como la forma en que debieron morir.

Torino y compañía debieron pagar sin falta la condena. La historia, casi una leyenda, ha cumplido el anhelo que guardan los allegados a los fallecidos: que no se olvide.

Más noticias

- 10 de las mejores series para ver en Netflix, según ‘The New York Times’

- Ladrón arrepentido en Barranquilla pidió perdón por Facebook

- Ladrón escribía tan mal que sus víctimas no entendieron que era un asalto

Tendencias EL TIEMPO

TE
24 de agosto 2021, 12:00 A. M.
AN
Andrés Felipe Balaguera Sarmiento
24 de agosto 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Chile Argentina Indígenas Crímenes historias
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Boyacá
07:26 p. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá: familia murió luego de que el vehículo cayó a un abismo
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Shakira
may 28
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Westcol
09:08 a. m.
Westcol volvió a hacerlo: se burló de las mujeres con sobrepeso y las redes lo fustigan

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Todo o nada: ¿Cuándo jugará Colombia Sub-17 su próximo partido?
El plebiscito inevitable
‘Chicho’ Serna: así es Cristina, la incondicional esposa del mítico exfutbolista

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo