close
close
Secciones
Síguenos en:
Los 20 latinos más influyentes en el mundo de la tecnología, según 'Cnet'
Galería

Fotos

cultura/gente 12 de febrero de 2017 , 04:01 p. m.

Los 20 latinos más influyentes en el mundo de la tecnología, según 'Cnet'

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

El bogotano John Freddy Vega es cofundador y presidente ejecutivo de Platzi Inc, una institución educativa online. Tiene 30 años y estudió Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional.

Foto: Cortesía Platzi
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

Eddy Cue maneja todos los productos de software y servicios de internet de Apple. Sus padres son inmigrantes cubanos que aún viven en Miami, EE. UU.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

Eduardo Vivas, de madre cubana y padre colombiano, es jefe de producto para soluciones de búsqueda de talento de LinkedIn.

Foto: Facebook: Eduardo Vivas
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

Christina Díaz, de ascendencia mexicana, es ingeniera en sistemas de la misión Mars 2020 de la NASA.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

Soledad Antelada, nacida en Argentina, es ingeniera en ciberseguridad en el Lawrence Berkeley National Laboratory. Su misión es mantener el sitio libre de hackers.

Foto: Linkedin: Soledad Antelada Toledano
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

Jennifer Argüello, de padres costarricenses, es gerente de desarrollo técnico de impacto social de la red social GitHub, la cual aloja proyectos de diversos desarrolladores.

Foto: Cortesía Jennifer Arguello
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

Jerry Bautista es vicepresidente de la división de nuevos dispositivos de Intel. De origen mexicano, este ingeniero se encarga de desarrollar productos para el hogar con apoyo tecnológico.

Foto: Adam Bacher/Cortesía Intel
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

La puertorriqueña Frances Colón es asesora de ciencia y tecnología del Secretario de Estado de Estados Unidos. Actualmente lidera la colaboración científica y tecnológica entre Cuba y EE. UU.

Foto: Choice Photography / Cortesía de Frances Colón
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

El ingeniero de origen venezolano Carlos Domínguez es director de desarrollo técnico de juego integrado y videojuegos móviles para Hasbro.

Foto: Cortesía Hasbro Inc.
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

Dioselín González, de origen venezolano, es ingeniera principal de realidad virtual en Unity Labs. Tiene 40 años y ha trabajado en estudios de animación como Pixar y DreamWorks.

Foto: Cortesía Dioselín González
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

La ingeniera Evelyn Miralles es líder del equipo de realidad virtual en la NASA. La venezolana desarrolló el software para diseñar los modelos gráficos en 3D que usan los astronautas.

Foto: Linkedin: Evelyn Miralles
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

Selene Mota es ingeniera principal de investigación en Samsung Research America. La mexicana de 40 años diseña y construye tecnologías de vestir.

Foto: Hanna Fuhrmann / Cortesía Samsung Electronics
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

El ingeniero español Íñigo Quilez se encarga de supervisar los efectos visuales de todas las películas en realidad virtual del Story Studios de Oculus.

Foto: Cortesía Oculus
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

El argentino Diego Rejtman es director de ingeniería de software en Microsoft. Entre sus funciones está la de mejorar la experiencia de los jugadores de Xbox.

Foto: Cortesía Diego Rejtman
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

La venezolana Lilian Rincón es gerente de proyecto de 'bots' y conversaciones como plataforma en Skype (Microsoft).

Foto: Cortesía Lilián Rincón / Microsoft
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

La abogada dominicana Paola Santana es cofundadora y jefa de operaciones de Matternet, una compañía que desarrolla drones autónomos para el transporte.

Foto: Linkedin: Paola Santana
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

El mexicano Javier Verdura es jefe de diseño de Tesla Motors. Ha ha creado varios tipos de aspiradoras, teléfonos y televisores.

Foto: Linkedin: Javier Verdura
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

Manuel Bronstein es el vicepresidente de producto en YouTube. El venezolano de 41 años ha trabajado en empresas como Procter & Gamble y Microsoft.

Foto: Instagram: emifarataveras
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

El científico puertorriqueño Charles Ortiz es el director del laboratorio de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural en Nuance.

Foto: Twitter: @NuanceMobile
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El portal CNET publicó esta semana los nombres de los 20 latinos más influyentes en el mundo tecnológico. "Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense", explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de CNET en Español. La lista, compuesta por 11 hombres y 9 mujeres, no tiene jerarquías e incluye profesionales de países como Argentina, México, Puerto Rico, y Venezuela. Ellos trabajan en prestigiosas compañías como Tesla, Apple, Samsung y la NASA. El único colombiano en el listado es John Freddy Vega, un joven bogotano que dirige Platzi, una plataforma de educación por internet.

El argentino Nicolás García Belmonte es el jefe de visualización de datos en Uber. Lleva seis años en Silicon Valley, EE. UU.

Foto: Github: philogb
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.