Le Rosey es el nombre del colegio más costoso del mundo. Está ubicado en Suiza y el costo de la matrícula es de 127.800 francos suizos (lo que equivale a más de 500 millones de pesos), dinero que se paga en tres cuotas durante el año académico.
El instituto cuenta con alumnos de todo el mundo y tiene dos campus impresionantes: el principal, muy cerca del Lago Ginebra, y otro ubicado en la localidad de Gstaad, donde tienen una estación de esquí.
Los estudiantes cursan el Diploma de Bachillerato Internacional (IB) y tienen la opción de estudiar materias en inglés o francés, además de aprender dos o tres idiomas más.
En ese caso, hay cargos anuales de casi 38 millones de pesos por las clases del Bachillerato Internacional y de 17 millones por las clases del Bachillerato Francés. Así como el cobro de 14 millones de pesos si los estudiantes quieren cursar lecciones de música privadas y otro valor por aprender un idioma extracurricular (este puede ir desde 17 millones de pesos hasta alrededor de 40).
“Le Rosey no es adecuado para niños con una discapacidad de aprendizaje grave. No aceptamos actitudes violentas, antisociales o racistas, y tampoco hay tolerancia frente a cualquier evidencia de uso de drogas o alcohol”, informa el instituto en su página web.
(Lea también: Clases con alternancia: así será el retorno a las aulas).
HistoriaEn 1880, Paul Carnal compró la propiedad en la que hoy en día está ubicado el campus principal del colegio.
Más adelante, en 1916, su hijo Henri expandió la oferta educativa a personas de diferentes partes del mundo y fundó el segundo campus en Gstaad.
En 1967, Le Rosey admitió niñas por primera vez y, en 1975, el edificio femenino pasó a formar parte del campus de Le Rosey.
Desde 2015, Christophe Gudin, ex alumno del instituto, es quien ocupa la dirección. Él es la quinta persona que asume el cargo de Director General.
(Lea también: ¿Cuál es el antes y el después de la pandemia en materia educativa?).
Así es un día en Le RoseyLo primero que hay que aclarar es que Le Rosey funciona como internado, por lo que sus alumnos viven en sus instalaciones.
La jornada empieza a las 7 de la mañana y los estudiantes disfrutan de un gran buffet al desayuno.
Las clases van de 8:00 a.m. a 12:20 p.m., con un descanso a media mañana para tomar chocolate caliente (típico de Suiza).
A la 1:30 p.m., se retoman las clases, hasta las 3:30 p.m.
Entre las 4:00 y las 7:00 p.m., los estudiantes se dedican a desarrollar sus talentos en deportes y artes.
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Puede ver la publicación directamente en Instagram aquí).
Cuando los estudiantes se mudan en invierno al campus de Gstaad, el horario está organizado para que puedan practicar deportes como el esquí.
Así las cosas, los periodos de clases incluyen el día sábado, cuando, de 2:00 a 5:00 p.m., pueden disfrutar en la nieve.
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Puede ver la publicación directamente en Instagram aquí).
Le Rosey hoy en día cuenta con apenas 420 estudiantes. Lo que no todo el mundo sabe es que una colombiana tuvo la oportunidad de recorrer esos pasillos.
Se trata de Tatiana Santo Domingo, hija del empresario Julio Mario Santo Domingo Braga, quien actualmente está casada con Andrea Casiraghi, hijo de la princesa Carolina de Mónaco y sobrino del actual soberano de Mónaco, Alberto II.
(Siga leyendo: La pandemia dejó las canas al aire).
Tendencias EL TIEMPO