¿Alguna vez le ha ocurrido que dice algo sin pensarlo dos veces y luego se arrepiente? Esto es algo que poco le sucede a las mentes brillantes de Jeff Bezos, fundador de Amazon, Elon Musk, director de Tesla, y Tim Cook, CEO de Apple.
Estos multimillonarios usan la regla del silencio incomodo, la cual consiste en tomarse una pausa de 10 a 20 segundos para pensar profundamente la respuesta que se va a brindar ante una pregunta desafiante.
(Lea también: ¿Por qué tres magnates quieren 'conquistar' el espacio exterior?).
Este concepto fue desarrollado por Justin Bariso, consultor y autor del bestseller 'EQ Aplicado, Guía para la Inteligencia Emocional en el Mundo Real'.
“Cuando te enfrentas a una pregunta desafiante, en lugar de responder, haces una pausa y piensas profundamente sobre cómo quieres responder. Esta no es una pausa corta; más bien, implica tomar varios segundos (10, 20 o más) para pensar las cosas antes de responder”, explicó Bariso en una columna para 'Inc'.
De igual manera, cuenta que este 'silencio incomodo' permite equilibrar las ideas y las emociones, en lugar de simplemente reaccionar en base a lo que se siente en el momento.
(Le puede interesar: wikiFeet, sitio dedicado a pies de celebridades, se burla de Elon Musk).

La regla del silencio permite equilibrar las ideas y las emociones, en lugar de simplemente reaccionar en base a lo que uno siente.
iStock
Así las cosas, esta técnica traería 8 beneficios: silenciar el mundo exterior, ejercitar el pensamiento, llegar a la raíz de los problemas con mayor efectividad, dar respuestas mejor pensadas y más profundas, equilibrar las emociones, estar en armonía con sus valores y principios, decir lo que realmente se quiere decir y aumentar la confianza interior.
"Cuando usas la regla, estás recuperando el tiempo que solía desperdiciarse en respuestas sin sentido. Te sorprenderías de cuánto puede lograr el cerebro en esos 10 o 20 segundos”, indica el autor.
(Le recomendamos leer: Joven que fue con Bezos al espacio le dijo que nunca compró en Amazon).
En diálogo con 'BBC Mundo', Bariso contó que Tim Cook es "conocido por hacer largas pausas que, en el contexto de un diálogo, se pueden volver muy incómodas". Un perfil que realizaron sobre el CEO de Apple, coincide, indicando que durante este silencio, "lo único que se escucha es el envoltorio de las barras de energía que constantemente come".
Por su parte, Jeff Bezos, cuya fortuna es de 177.000 millones de dólares según Forbes, tiene una técnica mucho más metódica. Al principio de las reuniones con sus trabajadores, se toma un buen tiempo para leer informes y documentos en silencio antes de iniciar el diálogo.
.
“Para los empleados nuevos, es una extraña experiencia inicial. No están acostumbrados a sentarse en silencio en una sala y estudiar con un grupo de ejecutivos”, ha dicho el magnate en previas ocasiones.
(Además: Bezos ofrece incentivos a la Nasa por un contrato para ir a la Luna).
En lugar de responder, haces una pausa y piensas profundamente sobre cómo quieres responder
Por otro lado, Elon Musk, cuya fortuna es 151.000 millones de dólares según Forbes, suele tardar entre 5 y 15 segundos antes de responder en las distintas entrevistas que brinda.
A esta lista se suma el difunto Steve Jobs. El entonces CEO de Apple usó esta técnica en 1997 cuando participaba en una conferencia con desarrolladores y una persona del público lo atacó diciéndole: "no sabes de lo que estás hablando".
Jobs se quedó sentado en silencio mientras pensaba en qué responder, durante al rededor de 20 segundos. Tras tomar un poco de agua dijo: "Una de las cosas más difíciles cuando estás tratando de lograr un cambio es que, personas como este caballero tienen razón… en algunas áreas", como comienzo de una larga respuesta que deslumbró a la audiencia.
(Siga leyendo: Jeff Bezzos no tendrá título de astronauta porque las reglas cambiaron).
Tendencias EL TIEMPO
Comentar