La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
La mansión de Hugh Hefner se convirtió en un extensión del imperio de la revista. Bautizada como Mansión Playboy fue escenario de legendarias fiestas, escenario para películas del cine y televisión y el lugar que recibió a estrellas de la talla de Elvis y Andy Warhol.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
El fundador de la revista 'Playboy', Hugh Hefner, vendió su célebre mansión de Los Ángeles, EE. UU., por 100 millones de dólares a su vecino Daren Metropoulos.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
La propiedad, de dos hectáreas, tiene 29 habitaciones, una sala de juegos, una sala de teatro, un depósito de vinos, una gruta. Además, tiene licencia para albergar un zoológico y un parqueadero para más de dos docenas de vehículos.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
En el inicio de la publicación, desde 1959 hasta 1974, la mansión fue en Chicago, lugar de origen de Hugh Hefner. En 1974, se mudó a Los Ángeles, donde fue diseñada y construida por Arthur R. Kelly.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
El lugar es recordado por las innumerables fiestas que se ofrecieron. Playboy se convirtió en un referente de la liberación sexual de la década del 60. La Mansión Playboy se enmarcó también como una 'institución del sexo'.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
Barbi Benton y Holly Madison son algunas de las novias que vivieron con Hugh Hefner en la mansión. Allí se reunían decenas de 'conejitas' para pasar temporadas en las habitaciones del lugar.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
La construcción, de estilo gótico, fue testigo de algunos eventos casi imposibles de creer. Se dice que el mítico cantante Elvis durmió con ocho mujeres a la vez en el lugar, y que John Lennon quemó un Matisse con un cigarrillo.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
La propiedad no se compone unicamente del edificio gótico. También cuenta con una casa de juegos, otra de invitados, dos edificios y una construcción llamada 'The Playmate House', donde atienden como en un hotel a quienes se quedan unos días en el lugar.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
La construcción cuenta con múltiples obras de arte regaladas por grandes artistas norteamericanos o compradas por Hefner. Algunas de las obras están expuestas, como el retrato hecho por Jason Mecier hecha con recortes de revistas.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
La gruta de la piscina es uno de los lugares más reconocidos de la mansión, por ser el lugar favorito de las 'conejitas' para pasar las fiestas. El lugar también es reconocido por ser escenario de encuentros sexuales en medio de las fiestas.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
La fiesta de disfraces de la Mansion Playboy es catalogada como una de las mejores del mundo, por la cantidad de asistentes y la calidad de los disfraces. Cientos de personas se reunían cada año para celebrar Halloween en la propiedad californiana.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
Hefner murió en la propiedad. Según las clausulas de venta de la mansión, el nonagenario podía vivir allí hasta el final de sus días. Ahora es incierto el destino de la mítica propiedad.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
Cientos de personas llegaron a las rejas de la propiedad a darle la despedida al mítico empresario. Personas con batas rojas, características del magnate, le dieron el adiós a Hefner.
La construcción, que data de 1927, fue comprada en los 70 por Hefner en un millón de dólares.
Hugh Hefner, fundador e histórico redactor en jefe de la revista 'Playboy', murió por causas naturales este miércoles 27 de septiembre. Nacido en Chicago en 1926, Hefner ayudó a que el desnudo fuera parte del imaginario colectivo estadounidense y construyó todo un emporio mediático en medio de las décadas de la revolución sexual y cultural en su país.