close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los amigos que disfrutan del fútbol en señas necesitan de su ayuda
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El sordociego que siente el fútbol con las manosJosé Richard Gallego, hincha de Millonarios, logró desarrollar junto a César Daza, hincha de Santa Fe, un sistema de señas para poder experimentar la fiesta del fútbol. EL TIEMPO lo acompañó en su primera visita al estadio El Campín.

Diana Ravelo/ EL TIEMPO

Los amigos que disfrutan del fútbol en señas necesitan de su ayuda

César Daza le cuenta qué ha pasado tras hacerse viral con su historia en los medios y redes.


Relacionados:
Sordos Gente bacana

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de septiembre 2018, 06:38 P. M.
RA
Rafael Quintero Cerón 09 de septiembre 2018, 06:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

César Daza puede transformar el silencio en melodía. A través de sus gestos, sus saltos y sus contoneos, es capaz de convertir su cuerpo en un apasionado instrumento musical que sólo descifran, disfrutan y entienden aquellos a los que el destino obligó a vivir en un mundo donde los sonidos no existen.

La escena se ve cada domingo en la Iglesia el Lugar de Su Presencia de Bogotá. Allí, César es el encargado de traducir el culto a lengua de señas para al menos 20 personas sordas que asisten al lugar. Pero no sólo traduce el mensaje del pastor. También los sonidos de cada instrumento y, con su cuerpo, el ritmo que lleva la música. Y realmente funciona. Sus interlocutores bailan perfectamente acompasados con la música que está sonando.

‘Somos los más parces’, se dicen José Richard (izq.) y César (der.).

Foto:

Hernando Banquez / EL TIEMPO

César lo disfruta. Es su vocación. Encontrada, como dice su esposa Ángela Moore, gracias a una ‘Dios-cidencia’. Porque seis años atrás, dedicar su vida a servir a la población de personas sordas era lo último que pasaba por la cabeza de este administrador de empresas de 41 años, hincha de Santa Fe, barba abundante y cabello escaso, por no decir inexistente.

“Pero un día vi cuando una persona sorda y ciega se comunicaba con su guía intérprete. Me impresionó y sentí una necesidad tremenda de aprender lengua de señas y el destino quiso que me llegara el correo de una amiga donde me invitaba a un taller sobre el tema. Lo tomé y le metí la ficha. Estudiaba todos los días, todo el tiempo”, narra.

Había un tema que lo obsesionaba: la inclusión. La apertura de puertas educativas y laborales para la población sorda en el país. Consideró que la mejor forma de hacerlo era a través de una fundación. Y por ello, en 2015, creó junto a su esposa Ángela la fundación Sin Límites SC.

Y fue a través de Sin Límites que llegó un nuevo punto de giro en su vida. Uno que le hizo desempolvar su olvidada pasión por el fútbol para unirla con su nueva vocación. Todo alrededor de José Richard, un sordociego que se transformó en su mejor amigo, casi en su hermano.

VideoLea la primera entrega de #GenteBacana: El sacerdote que alimenta a dos mil venezolanos todos los días
El fútbol, la fama, la realidad

En 2017 César, hincha de Santa Fe, subió un video en el que le narraba en lenguaje de señas un partido de fútbol a José Richard, fanático de Millonarios. Gracias a las dinámicas de las redes sociales, las imágenes se viralizaron y la historia trascendió. Ambos se transformaron, el año pasado, en símbolo de la convivencia ideal que debe haber en el más bello de los deportes.

Un hincha del equipo rojo de Bogotá ayudando al de su más acérrimo rival a entender el fútbol desde el tacto, desde el movimiento sutil de las manos. La imagen, poderosa en tiempos de violencia deportiva, se convirtió en ejemplo para los aficionados.

“Llegaron muchos reconocimientos, premios y fama. Incluso, cuando vamos a un centro comercial con José Richard nos piden fotos”, afirma. Ángela corrobora eso. Jamás imaginó verse en televisión, en periódicos del país y extranjeros y hasta como tendencia en las redes sociales.

Qué privilegio interpretarle el Pardito Colombia vs Perú a mi amigo sordociego!!!

Una publicación compartida de Cesar Daza (@cdazab) el 21 Jun, 2016 a las 7:35 PDT

“Nunca me imaginé todo esto. Pero sé de la dedicación de César y de su capacidad, de su sentido visionario. Cuando se publicó el primer video presentíamos lo que sucedería. Y claro, hemos sacrificado muchas cosas: tiempo familiar, viajes, y descanso. Pero la obra tiene que dar frutos”, dice la mujer con la que César comparte su hogar hace tres años y con la que tienen una hija de cuatro meses: Isabella.

Esa pequeña fue también producto de la persistencia. De no dejarse derrumbar ni en los momentos más complicados, más duros. Porque ambos coinciden en algo: los premios, las publicaciones en los medios y , en especial los ‘me gusta’ en las redes sociales no significan nada a la hora de abrirles el corazón a los empresarios. Son muy pocos quienes creen en la inclusión laboral de las personas sordas.

Desde que inició la fundación, en 2015, han dado empleo directo a muchas personas sordas, pero tan solo 20 han sido recibidas como trabajadores. César atribuye eso a la falta de contactos clave en las grandes compañías. Y, asegura, es una tarea que deberá fortalecer en el futuro inmediato porque tiene claro que “los likes y la fama no abren puertas”.

La familia incluyente

Pero esa no ha sido la peor dificultad. Hoy, Ángela recuerda los que quizá fueron los tiempos más oscuros desde que en 2015 comenzó esta nueva vida en medio de quienes viven en un mundo silencioso. Días en los que el sueño de tener hijos parecía imposible.

“Antes de Isabella, tuvimos dos pérdidas. Una fue un aborto espontáneo y el otro un embarazo ectópico. Son situaciones difíciles donde nos cuestionábamos por qué sucedía eso con nosotros precisamente mientras más estábamos ayudando a las personas. No es fácil que no tambalee la fe en ese momento”, recuerda.

Pero Isabella llegó en el momento preciso. No antes. No después. Fue la reafirmación de la vocación. La energía necesaria para volver con más ímpetu a la batalla por la inclusión de las personas sordas. Pero no solo eso, fue la inspiración para el siguiente paso: llevar la vocación a la vida del hogar.

“Mi sueño es adoptar a un hijo. Pero que sea sordo. Creo que estamos listos y somos aptos para hacerlo. Y en el Icbf hay muchos niños que nadie adopta. Así que ese será el siguiente paso”, explica.

Pero no solo será adoptarla. Sino adaptar la vida a ese nuevo integrante de la familia. Cuando el niño sordo esté en casa, no se hablará, no habrá sonidos. Toda la comunicación se hará desde las señales del silencio.

César, durante una traducción en la iglesia El Lugar de Su presencia de Bogotá.

Foto:

Diana Ravelo/EL TIEMPO

Epílogo: la danza

A las 6:15 pm. comienzan a llegar, guiados siempre por César. Son los más puntuales, los más organizados. Todos los observan mientras avanzan hacia el lugar de la congregación entre movimientos y sonrisas. Lentamente, entran al auditorio principal de la iglesia El Lugar de Su Presencia.

Allí tienen reservada una zona especial, acondicionada con una tarima donde semana a semana los traductores de señas se turnan para transmitir la música y el sermón.

Suena la música. Una milésima de personas cierran sus ojos y empieza a cantar. Ellos, no. Tienen sus ojos abiertos, atentos a cada canción expresada en señas. Como quien sigue una coreografía, ellos se unen a la melodía que suena en el lugar resignificando la música, haciendo de cada acorde y palabra de la canción un movimiento con sus manos y pies.

Al final de la reunión, César termina haciendo las veces de actor, pues debe sacar lo mejor de sí para expresarles con sus gestos los ritmos de cada canción. Es bailarín, haciendo que con los movimientos de su cuerpo ellos puedan sentir la música. Es amigo, escuchándolos y aconsejándolos desde el primer momento y es maestro, pues les va contando el tema de la charla de la noche hasta llevarlos a una profunda reflexión.

Es que, al final, su lema es que cada uno de ellos se imagine que hay un Dios que los entiende, que les habla y los comprende en lengua de señas.

¿Desea apoyar esta obra?

El próximo cinco de octubre la fundación Sin límites, liderada por César Daza, organizará una fiesta para conseguirle una casa a su amigo José Richard . Esta es una buena oportunidad para conocer de cerca esta obra y aportar a su trabajo. 

El evento contará con la participación de Pipe Bueno, Greeicy Rendón, Orquesta la 33, Freddy Beltrán, Juanse de La Voz Kids y Dr Méndez. Con sus aportes comprando una de las boletas se hará realidad el sueño de tener un hogar para José Richard. 

César termina haciendo las veces de actor, pues debe sacar lo mejor de sí para expresarles con sus gestos los ritmos de cada canción.

Foto:

César Daza

RAFAEL QUINTERO CERÓN
ELTIEMPO.COM
@TheFugazi

Estamos buscando a la #GenteBacana que con su vida inspira a otros a seguir adelante y luchar por un mejor planeta. ¿Conoce a uno de esos héroes anónimos? Postúlelo compartiéndonos la historia al correo diarav@eltiempo.com

► Espere más artículos como este los lunes cada quince días

09 de septiembre 2018, 06:38 P. M.
RA
Rafael Quintero Cerón 09 de septiembre 2018, 06:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Sordos Gente bacana
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
02:33 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
05:06 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor; abogado dejó cargo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo