Icónicos personajes de las producciones colombianas como Beatriz Pinzón Solano (‘Yo soy Betty la fea’) o Edilberto Reyes (‘Los Reyes’) han perdurado en la memoria de los televidentes. Sin embargo, no son el único elemento que eleva una oda a la nostalgia.
Los espacios en los que se desarrollan las historias también resultan familiares para los fanáticos. Muchos de estos pueden ser visitados en la actualidad.
Así lucen las locaciones más reconocidas de algunas de las telenovelas colombianas más exitosas.
(Además: Así abordó ‘Enfermeras’, novela de ‘RCN’, el tema del coronavirus).
Les cuento que la casa de Betty la Fea está en Bogotá en la Carrera 18 con Calle 40A.
— Dan Gamboa Bohórquez ★ (@DanGamboaB) November 2, 2018
Pero como no es la casa de Pablo Escobar, no es famosa. pic.twitter.com/WrgwlINkYb
(Si nos visita desde la app vea la publicación aquí).
Esta telenovela, escrita por Fernando Gaitán, ha sido una de las más reconocidas a nivel mundial. Fue transmitida por el canal ‘RCN’ en 1999 y su último capítulo se emitió en 2001.
Tal fue su acogida que se emitió en más de 180 países y fue traducida a 25 idiomas.
En la casa de Hermes Pinzón, el padre de Betty, ocurrieron varias discusiones de la protagonista con su padre, así como situaciones divertidas protagonizadas por la familia Pinzón Solano, Nicolás Mora (uno de los amigos de Betty) e incluso don Armando (el otro protagonista).
(Siga leyendo: Telenovelas de Caracol y RCN para ver en internet en nueva cuarentena).
El inmueble se ubica en el barrio Santa Teresita, en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá.
(Si nos visita desde la app vea la publicación aquí).
En los primeros capítulos de esta producción, Edilberto Reyes y su familia se mudan a la mansión de la empresaria Mercedes Rubio, pues Edilberto evita que ella se quite la vida y, en agradecimiento, la mujer lo convierte en el presidente de su compañía y le ofrece mudarse a ese sitio.
Esta telenovela, de ‘RCN’, fue emitida en 2005.
El hogar de ‘Los Reyes’ está ubicado en la Calle 87 con carrera octava, en el norte de la capital del país. Es propiedad del Club Médico de Bogotá.
(Si nos visita desde la app vea la publicación aquí).
El lugar en el cual se desarrollan las historias de amor y drama de las hermanas Elizondo y los hermanos Reyes está ubicado a las afueras de Bogotá.
Se trata del restaurante El Pórtico, el cual también funciona como centro de eventos.
‘Pasión de gavilanes’ fue producida por ‘RTI’ para el canal ‘Caracol’ y ‘Telemundo’. Fue escrita por Julio Jiménez y transmitida por primera vez en 2003.
(Puede ver: Telenovelas, series o programas exitosos que nunca llegaron a Colombia).
En la actualidad hace parte de la parrilla de programación nocturna de ‘Caracol’.
(Si nos visita desde la app vea la publicación aquí).
En 1994, a los hogares colombianos llegó esta producción de ‘RTI’ para ‘Cadena Uno’ ('Canal 1' en la actualidad).
‘Las aguas mansas’ fue adaptada años después bajo el título ‘Pasión de gavilanes’.
La casa que sirvió de escenario para la telenovela está ubicada en el suroccidente de la capital y es conocida como ‘Casa vieja las palmas’.
Es propiedad de la comunidad agustiniana de Bogotá.
(Si nos visita desde la app vea la publicación aquí).
También en el norte de Bogotá se erige esta imponente casa, la cual fue utilizada en ‘Niñas mal’ de ‘MTV’ y ‘La viuda de la mafia’ de ‘RCN’.
Se ubica en la carrera octava con calle 87 y se alquila para eventos como bodas, cumpleaños y demás reuniones.
‘Niñas Mal’ fue una telenovela juvenil que cuenta la historia de tres adolescentes que son enviadas a un centro de rehabilitación, pues todas lidian con diferentes problemas tanto legales como de salud. Fue emitida en 2010.
(También: Así les fue a ‘Pa’ quererte’ y ‘Enfermeras’ en su regreso a la TV).
Por su parte, ‘La viuda de la mafia’, producida en 2004, se centra en la historia de Diana Martín, quien, luego del asesinato de su esposo, descubre que este estaba involucrado en el narcotráfico.
(Si nos visita desde la app vea la publicación aquí).
Las historias de los alumnos del colegio ‘Jimmy Carter’ llegaron a la televisión en 1999 de la mano del canal ‘RCN’.
Sin embargo, el nombre real del colegio es Inem Franciso de Paula Santander y está ubicado en la localidad de Kennedy, en Bogotá.
‘Francisco el matemático’ tuvo varias temporadas. Las primeras seis fueron dirigidas por Yuldor Gutiérrez y su último capítulo fue transmitido en 2004. Luego, en 2017, se emitió otra nueva temporada, con algunos personajes de las primeras temporadas.
(Puede ver: ¿De qué falleció el escritor de 'Los Simpson' y 'Malcolm'?)
En #Colombia, ¿Recuerdan la novela Los Cuervos ? Restauraron la casa, es un restaurante, quedó hermosa #restaurante #Bogota pic.twitter.com/A6AiwYonVi
— Marcela Bayona (@marcelabay) December 28, 2019
(Si nos visita desde la app vea la publicación aquí).
En 1984 ‘RTI’ produjo la telenovela ‘Los cuervos’ para la ‘Cadena 2’.
Los hermanos Fausto y Alicia Olmedo son enviados a la casa de sus tías luego de que su papá falleciera. La llegada de los hermanos a la misteriosa mansión, llamada ‘Casa loma’, trae muchos conflictos para la familia.
La legendaria vivienda está ubicada en los Cerros de Suba y es conocida como ‘La casa soñada’.
(Lea también: Llamas consumieron famosa casa de la Iglesia de Satanás).
(Si nos visita desde la app vea la publicación aquí).
Esta telenovela, escrita por Julio Jiménez, fue transmitida en 1992.
Es recordada por ser una de las producciones en las que Amparo Grisales tuvo un papel estelar, en este caso interpretaba a la villana de la historia.
En la trama, Isabel Arroyo (Amparo Grisales) es asistente de Pedro Donoso, un millonario que quedó viudo y se casó con ella. Sin embargo, el plan de ella es matarlo y quedarse con su fortuna.
(También: Netflix hace campaña para una de sus series con el 'Era gol de Yepes').
La mansión está localizada a las afueras de Bogotá y es en realidad un restaurante conocido como La Picadería.
Tendencias EL TIEMPO