close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO FALSO DUQUE ESTAFA A ‘JET SET’ JUAN GUAIDó TEMBLOR EN COLOMBIA INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Juanito, un niño que encontró un hogar luego de ser abandonado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Cuando Lourdes (der.) lleva a Juanito a la librería Arteletra, la dueña, Adriana Laganis, le lee cuentos.

Foto:

Rafael Caro Suárez

Juanito, un niño que encontró un hogar luego de ser abandonado

FOTO:

Rafael Caro Suárez

Él, con parálisis cerebral, fue dejado en una calle con apenas una cobija. Hoy nada le falta.


Relacionados:
Familia Adopciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de agosto 2016, 10:31 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
11 de agosto 2016, 10:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Juanito sacude las manos de arriba abajo y suelta una risa estrepitosa cuando la mesera de la heladería Arte-sano, en la exclusiva Zona G de Bogotá, les pregunta qué desean ordenar. Lourdes, su mamá, le indica con los dedos de la mano izquierda qué sabores de helado puede pedir: el índice es el chocolate, el dedo del corazón, la vainilla; el anular, el arequipe y el meñique, la mora. El chico vuelve a sonreír y selecciona, con delicadeza, el dedo meñique.

No es fácil advertir que Juanito padece de parálisis cerebral. En parte porque su mirada diáfana y vivaz es capaz de taladrar el alma más implacable.

“Cuando le empecé a hacer sus terapias –recuerda la fisioterapeuta Lourdes Serrano Lobos–, me llamó la atención su mirada inteligente, muy distinta a la de otros niños en su misma condición; lo cual evidenciaba que estaba conectado a su entorno y tenía potencial”.

Ambos son la evidencia de que, cuando una madre ama de verdad, sus sentimientos van más allá de los lazos genéticos y de la sangre. Porque a Lourdes la une el compromiso por ayudar a este niño débil y enfermo, pero lleno de chispa e inteligencia, a quien decidió acompañar por el resto de sus días desde hace siete años, cuando se hizo cargo de él bajo la modalidad Hogar Amigo*.

“Todo se puede lograr con amor y dedicación. Para la muestra, el científico británico Stephen Hawking, que ha llegado muy lejos y es admirado en todo el mundo a pesar de padecer una enfermedad motora y neuronal mucho más compleja que la de mi hijo”, argumenta. Se refiere a la esclerosis lateral amiotrófica que padece el prestigioso físico.

Cuando Lourdes conoció a Juanito en las instalaciones de La Casa de la Madre y el Niño, una fundación que protege a pequeños abandonados por sus padres –muchos de ellos en condición de discapacidad– sintió una ligazón fuerte hacia este pequeño. Entonces se dejó llevar por su instinto maternal e hizo ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) los trámites necesarios para hacerse cargo de él.

La simbiosis de esta relación, que pasó de una mera consulta profesional a un estrecho vínculo madre-hijo, tiene su sustento en la vocación de servicio que Lourdes siempre ha tenido hacia las personas, especialmente los más débiles.

Por eso comenzó a dedicarle mayor atención a Juanito más allá del ámbito laboral y solicitó permiso a la directora de la fundación para llevárselo los fines de semana a su domicilio, donde le pudo hacer las terapias con mayor dedicación.

Cuando llegaban a la casa, Juanito miraba a Lourdes y le sonreía en señal de agradecimiento. Después de la sesión, la mujer lo llevaba en brazos y recorrían todos los rincones del hogar, hasta llegar al sitio favorito de ambos: el jardín, donde al final de la tarde se sentaban a comer galletas. La rutina, que se convirtió en parte esencial de sus vidas, culminaba con amargos adioses dominicales casi siempre precedidos por el llanto.

Así entendió que lo necesitaba a su lado, y que jamás podría volver a separarse de él: “¿Por qué me convertí en su Hogar Amigo? Tal vez no quería que se lo llevaran a otra institución estatal ni que lo adoptara alguna pareja extranjera. Por eso me quedé con Juanito”.

Para Lourdes, es necesario que el Estado adelante campañas de sensibilización en las que se inculque a las familias que deseen adoptar niños la importancia de volcar su interés hacia los menores en situación de discapacidad: “¿Por qué son los extranjeros quienes encargan a estos niños, y no los colombianos?”, se pregunta.

Según la subdirectora general del ICBF, Margarita Barraquer Sourdís, entre los años 2010 y 2016 se logró encontrar familias adoptivas para 10.684 niños, niñas y adolescentes colombianos.

El reto más grande, según la funcionaria, fue hacer lo mismo con 4.673 de estos menores que presentaban características o necesidades especiales como la de Juanito, que hace más difícil encontrar padres adoptivos.

Protegido por La Casa de la Madre y el Niño, Juanito fue un niño expósito, abandonado por su madre biológica en el frío andén de un barrio capitalino, donde, según indicaron las autoridades que lo recogieron antes de llevarlo al hogar del ICBF, estuvo varias horas aguantando el gélido ambiente envuelto apenas en una cobija.

La historia, que Lourdes rememora en voz baja, es un recuerdo que ella prefiere no aflorar en Juanito. “Me he encargado de borrar del alma de mi hijo las heridas que le dejó el abandono de sus padres biológicos –sostiene, mientras el chico la mira encantado y saborea su helado de mora–. Con mi esposo siempre le hacemos sentir que nosotros jamás lo abandonaremos”.

Descifrando los códigos del alma

No es fácil cuidar a Juanito, pues demanda dedicación las 24 horas del día, siete días a la semana. Su parálisis cerebral fue diagnosticada como cuadriparesia espástica, que se manifiesta en que no habla; afectó también la motricidad fina del pequeño. Tampoco camina ni tiene control de esfínteres. No obstante, comprende y analiza muy bien todo lo que pasa a su alrededor: siempre está atento a las conversaciones de los demás, es un observador inquieto, y con sus gestos de ternura se gana el cariño de las personas.

Esto motivó a Lourdes a matricularlo en el colegio distrital Alemania Solidaria Eduardo Carranza, donde la educación es incluyente: además de Juanito, estudian otros niños especiales, como Sebastián, que no camina pero habla bien, y Michelle, que no camina y su comunicación verbal es limitada.

Todas las mañanas, al llegar al salón de clases en su silla de ruedas, el hijo de Lourdes recibe de sus compañeros un saludo a voz en cuello: “¡Juanito! ¡Juanito! ¡Juanito!” Actualmente cursa el grado primero de básica primaria, y ya sabe realizar operaciones aritméticas como suma y resta con la ayuda del ábaco.

Aunque su aprendizaje es más demorado –porque la falta de motricidad fina le impide escribir–, reconoce las vocales, los números y figuras de diferentes tamaños, formas y colores.

Lourdes, que ya es una mujer madura y bastante vanidosa –al punto de sonrojarse cuando le indagan por su edad–, bien podría dedicarse a la contemplación y al reposo ahora que es pensionada y sus hijos ya se fueron de la casa a vivir sus propias vidas.

Sin embargo, Juanito le da nuevos bríos y la ayuda a permanecer en forma. “Con él uno nunca para. Eso te mantiene llena de energía, activa y vigente”, sostiene.

Su jornada comienza antes de las cinco de la mañana, cuando baña a Juanito, lo viste y le prepara el desayuno, antes de llevarlo al colegio.

En los ratos de ocio de los fines de semana, se van a las afueras de la ciudad y dan paseos en cuatrimotos, y a pueblos como Villa de Leyva, para caminar por senderos rurales provistos de vegetación y árboles frondosos.

“En una de esas caminatas, Juanito divisó a un loro, con el que sostuvo una curiosa ‘conversación’: Juanito le gritaba y el pájaro le respondía”, evoca.

Como la mujer valiente que es, le ha enseñado a su hijo a aceptar los retos que la vida impone. Así fue como el chico desafió la gravedad sobre la palma de la mano de un joven artista circense colombiano que trabaja en Francia y por esos días visitaba el país. Una fotografía que guarda la señora en su teléfono móvil es la evidencia del grandioso número de equilibrismo que Juanito, pese a su parálisis, logró culminar con perfección de profesional. El equilibrista le agarró tanto cariño al niño que gestionó desde Europa la donación del coche que utiliza Juanito para movilizarse, cuyo valor oscila entre los cinco y seis millones de pesos.

El reto más grande para los dos ha sido establecer códigos claros de comunicación. Al no contar con el lenguaje verbal, el pequeño Juan utiliza sus manos y su mirada para hacerse entender.

Poco a poco, con Lourdes estableció unos códigos para expresar diversos estados de ánimo y necesidades: cuando quiere decir ‘cuchara’ se toma la mano en sentido longitudinal; ‘plato’ son las dos palmas de las manos extendidas; ‘libro’, las dos manos abiertas; ‘gafas’, los dedos en círculo alrededor de los ojos. Y cuando quiere comer se mete un dedo a la boca y luego se frota la barriga; y si quiere comer huevos, se toca la cola “porque las gallinas ponen huevos por ahí”, explica la mamá.

La terapia favorita de Juanito es la visita a la librería Arteletra, donde Adriana Laganis, la dueña del establecimiento, le lee cuentos y relatos infantiles. “Siempre que pasamos por allí en carro, se emociona y señala el negocio como pidiendo que lo llevemos”, asegura Lourdes.

Un ángel para Juanito

Para Lourdes, el carácter generoso de doña Luisa Lobos, su madre (de nacionalidad chilena), le formó el carácter y la personalidad. “Ella era una mujer que ayudaba mucho a la gente, especialmente a los enfermos y a los más débiles”, anota.

Convertirse en el ángel custodio de Juanito, y proveerlo no solo de comodidades materiales sino de mucho amor, constituye el motor que le da bríos a la existencia de esta mujer. Pero, aunque su mundo resplandece alrededor del chiquillo, no todos sus conocidos entienden sus razones.

“Me duele que me digan cosas hirientes como: ‘¿Por qué te encartas con esa criatura?’, ‘¿Cómo te metiste en ese lío?’, o ‘Debes estar pagando un castigo por algo malo que hiciste’. En fin, todo eso demuestra que es muy poca la gente que ve con buenos ojos la adopción de niños especiales”, replica.

Poco le importan esos reproches, en todo caso, pues opina que lo realmente importante es gozarse el amor de su hijo, ayudarlo a progresar en su desarrollo motor y estar a su lado hasta que la vida se lo permita para ver su constante evolución. Hace poco, por ejemplo, presenció emocionada cómo logró comer por sí solo, con ayuda de una cucharilla. En otra ocasión tuvo que contener el impulso de correr a ayudarlo, cuando lo sorprendió tratando de sentarse al borde de la cama sin asistencia de nadie.

Juanito estira los brazos hacia donde está sentada su mamá, y le sonríe mientras le limpia el helado que embadurna su nariz y su boca.

Después se van al parque para jugar un rato, y mientras Lourdes lo lleva, una hoja cae lentamente desde la parte más alta de la copa de un nogal y se deposita en la mano de Juanito. El niño la observa y se la obsequia a su madre, que la contempla extasiada como si se tratara de un tesoro, que guarda en su cartera. Luego saca un pañuelo y se seca la lágrima que rueda por su mejilla.

La adopción en Colombia

4.505 niños, niñas y adolescentes que esperan una familia en hogares del Bienestar Familiar.
1.422 de ellos tienen entre 0 y 12 años, y 3.083, entre 12 y 17.
1.833 tienen alguna discapacidad o condición especial de salud.
6.140 jóvenes cumplieron 18 años esperando una familia adoptiva, y continúan en el ICBF.
2.396 de ellos tienen alguna discapacidad o condición especial de salud.

Texto y fotos: RAFAEL CARO SUÁREZ
Especial para EL TIEMPO
* Es una de las modalidades del ICBF para que familias contribuyan a garantizar y

11 de agosto 2016, 10:31 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
11 de agosto 2016, 10:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Familia Adopciones
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Sismo
06:29 a. m.
Dos nuevos temblores sacudieron a Colombia este sábado 25 de marzo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Petro le pidió a la Fiscalía investigar a su hermano y su hijo mayor
(Video) Conmovedor encuentro de gemelos que fueron separados al nacer
Harry y Meghan: ¿cuánto ganaron por la serie en Netflix?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo