Gran polémica se desató en Dinamarca por cuenta de un programa de televisión del canal danés ‘DR’. El show está dedicado a los niños y es una caricatura sobre el hombre con el pene más largo del mundo, llamado John Dillermand.
(También le puede interesar: La escultura de una vagina gigante desata críticas en Brasil).
‘Diller’ es un término danés que hace referencia al miembro masculino y ‘mand’ significa hombre. El personajes principal se llama, literalmente, ‘John, el hombre pene’.
Esta y otras excentricidades del programa, como el hecho de que las aventuras de John giren en torno a intentar controlar su pene, hicieron enojar a los daneses.
(Puede leer: Misterio en Alemania por desaparición de estatua fálica).
Las críticasDe acuerdo con el diario ‘The Guardian’, uno de las grandes contradictores del programa fue Christian Groes, investigador en temas de género en la Universidad de Roskilde (Dinamarca).
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación aquí).
El profesor aseguró que la serie animada perpetúa “la idea estándar de una sociedad patriarcal que normaliza la 'locker room culture', que se ha utilizado para excusar una gran cantidad de malos comportamiento de los hombres”.
Está destinado a ser divertido, por lo que se considera inofensivo. Pero no lo es. Y les estamos enseñando esto a nuestros hijos
(Además: Hombres se masturbaron durante foro sobre violencia contra la mujer).
La enciclopedia ‘Oxford Reference’ explica que ‘locker room culture’ es un concepto asociado a las formas de comportamiento propias de los deportistas dentro de los vestuarios o camerinos.
“Se refiere a la cultura vinculada con el humor y los prejuicios dominados por los hombres y las llamadas bromas sexistas, racistas y homofóbicas que hacen en estos contextos”, añade el diccionario virtual.

También es llamado en las redes sociales como un 'súper héroe' de pene extensible.
DR
Anne Lise Marstrand-Jorgensen, escritora de origen danés, también expresó su descontento: “¿Es este realmente el mensaje que queremos enviar a los niños mientras estamos en medio de una gran ola #MeToo?”.
Según información de la agencia ‘Reuters’, para Marstrand-Jorgensen, el hecho de que el protagonista no pueda controlar su pene es un mensaje sugestivo para los niños, que pueden interpretarlo como un pase libre para cometer actos de acoso sexual en su adultez.
(Puede leer: ¿Por qué acusan de machismo al famoso ‘youtuber’ Luisito Comunica?).
La ‘gran ola’ del movimiento MeToo a la que se refirió la escritora es una serie de denuncias que han presentado las colegas de Morten Østergaard, jefe del partido social-liberal danés, en su contra. La situación causó tanto revuelo que el político tuvo que renunciar a su partido.
Hola. En Dinamarca hay un programa de televisión que se llama John Dillermand; el amigo John tiene un super pene y puede domar leones, jugar al tenis o sujetar globos entre otras cosas. Quería compartir mi descubrimiento. Adiós. pic.twitter.com/7smk7vlPMI
— De Reojo (@Mine_Jam_) January 8, 2021
(¿Nos visita desde la app? Puede ver las imágenes aquí).
(También le puede interesar: Racismo y machismo, los temas de debate de la Academia de Hollywood).
¿Qué respondió el canal?‘DR’ se defendió, alegando que su intención es dar visibilidad a los cuerpos masculinos sin tabúes, cuestión que ven como una oportunidad para que los niños aprecien sus genitales con normalidad, “como una parte más del cuerpo”
Además, señaló que solo es un show para “mero entretenimiento de los niños” y que se le está poniendo mucha “connotación sexual”, reportó ‘The Guardian’.
Tendencias EL TIEMPO