La Eurocopa brindó, de entrada, uno de los partidos que bien podría ser de la fase final del certamen: en plena primera fecha se enfrentaron Alemania y Francia.
Los ‘galos’, comandados por el exjugador Didier Deschamps, se llevaron el partido gracias a un infortunado ‘autogolazo’ anotado por el defensor alemán Mats Hummels.
(Lea también: Con Francia, Portugal y Alemania: el grupo de la muerte en la Eurocopa)
El partido tuvo emociones por situaciones incluso lejanas al terreno de juego. En un momento del partido un paracaidista aterrizó en pleno césped. Al parecer, era un activista de Greenpeace, entidad que, tras el incidente, ofreció disculpas por la imprudencia, pues, al parecer, el ‘volador’ solo daría algunas vueltas por los alrededores del estadio.
La otra situación insólita, por si fuera poco, ocurrió en los banquillos: el técnico alemán Joachim Löw fue captado por la cámara principal de la Eurocopa mientras se olía los dedos de manera particular –para muchos internautas incluso de forma desagradable–.
He's only gone and done it again! pic.twitter.com/N3LBItnqfF
— Richard Keys (@richardajkeys) June 26, 2016
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO vea la publicación aquí).
(Le contamos: Este es Hansi Flick, el nuevo técnico de la Selección de Alemania)
El gesto, aunque extraño, desempolvó una de las imágenes más vergonzosas de Löw: muchas personas recordaron en internet que la ‘última vez’ que el técnico se olió los dedos en cámara lo hizo después de pasar sus manos por sus partes íntimas. Un momento escabroso ocurrido, justamente, en la edición de la Eurocopa de 2016.
Muchos usuarios de redes sociales evidenciaron su desagrado ante las insólitas manías de Löw, sobre todo, cuando le ocurren mientras la cámara lo enfoca en primer plano. Hasta algunos periodistas deportivos, como Fernando Palomo –la reconocida voz del videojuego FIFA–, bromearon con la repetición del suceso.
Con olor a los dedos de Joachim Low. Ideas para un perfume para futbolistas.
— Fernando Palomo ESPN (@fernandopalomo) June 15, 2021
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO vea la publicación aquí).
Pese a la derrota contra Francia, Löw aseguró estar “orgulloso” de su equipo por el rendimiento exhibido en el campo.
Vale decir que este entrenador ya sabe lo que pesa la copa del mundo, pues dirige a Alemania desde 2006, cuando sucedió al exjugador Jürgen Klismann en el cargo.De hecho, Löw era la ‘mano derecha’ de Klinsmann.
De la mano de Löw, Alemania logró el subcampeonato de la Eurocopa 2008, el tercer puesto del Mundial Sudáfrica 2010 y el campeonato en Brasil 2014. En el última mundial, Rusia 2018, los alemanes quedaron en fase de grupos.

El 'legado' de los entrenadores de Alemania seguirá incluso después de la Eurocopa.
Oliver Lang. AFP
(Le puede interesar: Francia se impone a Alemania en choque de trenes en la Eurocopa)
El legado en el banquillo de ‘Die Mannschaft’ sigue: Löw anunció que, tras la finalización de la Eurocopa y después de 15 años, dejará el cargo de técnico de Alemania. El ‘testigo’ lo asumirá Hans-Dieter Flick, quien fue su asistente en el inicio de su carrera como entrenador.
Más noticias¿Por dónde se pueden ver la Copa América y la Eurocopa?
Las pérdidas de Coca Cola en la Bolsa tras 'rechazo' de Cristiano Ronaldo
Tendencias EL TIEMPO
Comentar