Cerrar
Cerrar
Ingrid Macher, la reina colombiana del fitness que conquista el mundo
Ingrid Macher

Ingrid Macher y su libro 'De Gordita a Mamacita' ha liderado en listas de Amazon por once semanas.

Foto:

Ingrid Macher

Ingrid Macher, la reina colombiana del fitness que conquista el mundo

La gurú de la nutrición y el ejercicio está promocionando ‘De Gordita a Mamacita’, su nuevo libro.

Hay una colombiana que alcanza a más de 13 de millones de personas al día sin ser presidente ni cantante. Ingrid Macher, una mujer bogotana de 43 años, conquistó el mercado estadounidense con su mensaje 'fitness' y sus charlas motivacionales.

Sus rutinas y consejos nutricionales le han dado la vuelta al mundo y la han convertido en una de las ‘influencers’ más poderosas de Colombia. Ahora, con su segundo libro, ‘De Gordita a Mamacita’, Macher busca seguir creciendo en el continente y en todo el planeta.

@adelgaza20, su nombre de usuario en Instagram, pasó de estar a pocos minutos de morir a ser un ícono del ejercicio y la vida saludable. Después de un fuerte ataque de asma, Macher se propuso y perdió 50 libras en 90 días. Comenzó 'Adelgaza 20', el plan de alimentación que comparte con sus más de 15 millones de seguidores.

Su segundo libro llega a Colombia luego de conquistar el mercado estadounidense. ‘De Gordita a Mamacita’ ha liderado por once semanas el listado de libros más vendidos en la categoría de dietas y pérdida de peso en Amazon, superando a otras influenciadoras como Sascha Fitness.

Bajo el mensaje “todo es posible para quien lo cree”, Macher invita a todas las mujeres a trazarse metas y a cumplir sus sueños.

¿Por qué montar su negocio basado en las redes sociales?

Comienzo mi vida como empresaria porque hay muchos 'youtubers' e influenciadores en redes sociales que no hacen nada con sus seguidores o no tienen un mensaje claro. Me dije que tenía que escribir libros y viajar a otros países para llevar este mensaje de nutrición.

¿Cómo se preparó usted para todo este proceso?

Estudié nutrición y todos los temas relacionados con el ejercicio y el manejo de la mente. Aprendí también cómo monetizar y poder pagar mis cuentas. La gente piensa que porque eres 'influencer' tienes que darles todo gratis y no se acuerdan que uno también paga sus propios servicios.

Usted menciona en su libro el término 'programación neurolingüistica', ¿qué es y por qué es tan importante en su vida?

Yo empecé a estudiar programación neurolingüística porque me pareció genial cómo puedes recibir órdenes en el cerebro sin pagar un psicólogo o algún especialista. Con palabras y procedimientos muy sencillos podemos cambiar la perspectiva de todos y quitarnos muchas excusas de encima. 

¿Qué es lo que más le gusta de su nuevo libro 'De Gordita a Mamacita'?

Hay libros que dicen muchas cosas y no te tienen la solución. ‘De Gordita a Mamacita’, sí. No hay excusa. Las rutinas se pueden hacer en la casa, en el parque o en la oficina. Además, el libro no solo te invita a ser irresistiblemente sana, sino también a ser muy bonita por dentro.

En todo este proceso aprendí el poder de saber esperar y que las cosas no son cuando tú las quieres, sino cuando Dios las tiene predestinadas. No es escribir un libro por escribir, sino darle un sentido.


SALOMÓN ASMAR SOTO
Para ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.