Tener un hijo perjudica la carrera profesional de las mujeres, y aún más la de las cualificadas y con un alto sueldo. Por cada hijo que tienen, sufren una “penalización maternal” del 4 por ciento sobre los ingresos.
Según estudios recientes, publicados en 'American Sociologial Review', esta penalización asciende al 10 por ciento por hijo para las trabajadoras cualificadas y con un sueldo alto. Cuando la carrera profesional cobra impulso, el sueldo tiende a subir rápidamente, por lo que descansar para cuidar de los hijos conlleva un costo más alto a largo plazo.
Las profesionales con cargos importantes que se toman dos años para cuidar de sus hijos se pierden proyectos, aumentos de sueldo y oportunidades profesionales que tendrán un gran impacto económico en el futuro. “Cualquier tiempo que se tomen, o si trabajen a media jornada les resultará mucho más costoso”, dijo Paula England, profesora de sociología de la Universidad de Nueva York, autora del estudio.
(También: ¿Cómo funcionaría ampliación de un mes de la licencia de maternidad?)
Y esta es la razón por la cual menos mujeres con un sueldo alto se retiran de la fuerza laboral. Según un análisis del centro Pew del 2014, las madres que tienen por lo menos un máster y unos ingresos familiares anuales de unos 75.000 dólares y que han abandonado su trabajo para cuidar de su familia representan solamente cerca del 4 por ciento de las madres que se quedan en casa para cuidar de los recién nacidos.
En un sondeo del 2009, del Centro de Políticas Laborales y Vida Personal entre mujeres con títulos superiores o una alta calificación en los estudios universitarios, un 69 por ciento de las encuestadas dijeron que no habrían optado por cuidar de sus hijos y abandonar el trabajo si sus empleadores hubiesen sido más flexibles.
“Muchas mujeres se ven obligadas a dejar el trabajo totalmente durante unos años porque no pueden tomarse una pequeña licencia al principio o porque no consiguen la flexibilidad suficiente”, señaló England.
En Estados Unidos, la mayoría de las mujeres no tienen acceso a licencias por maternidad remuneradas. Según un sondeo de Pew del año pasado, a los padres trabajadores les resulta difícil conciliar la vida familiar con la laboral, y un 41 por ciento de las madres dijo que tener hijos dificultaba el avance de sus carreras.
Los investigadores utilizaron datos del Estudio Longitudinal Nacional de Jóvenes de Estados Unidos, un sondeo a escala nacional entre más de 5.000 mujeres y que recaba información sobre empleo y familia de las encuestadas durante su vida adulta.
BLOOMBERG
Comentar