Cerrar
Cerrar
Iglesia Católica impulsa campaña pedagógica para la paz
fg

hoy en noticias 28 de septiembre de 2016 no se acueste sin leer esto

Foto:

Iglesia Católica impulsa campaña pedagógica para la paz

El presidente del episcopado señaló que se busca informar a los colombianos para el plebiscito.

Este miércoles, la Conferencia Episcopal de Colombia lanzó la estrategia pedagógica para la construcción de la paz 'Acciones Conscientes. Tu compromiso con el futuro', impulsada por la Iglesia Católica y la Comisión de Conciliación Nacional, que busca generar una compresión práctica sobre los puntos negociados en La Habana entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc.

De acuerdo con un comunicado de prensa publicado por el episcopado, esta campaña inicia este miércoles 28 de septiembre y pretende informar a los colombianos sobre los acuerdos firmados, para que tengan una visión objetiva al momento de votar en la consulta popular el 2 de octubre.

La Iglesia Católica mantuvo su postura neutral frente al plebiscito y el llamado que hace es a "respetar la conciencia de cada persona, ya que su dictamen es un derecho inalienable y, por lo tanto, se toma una opción libre pensando en el bien de todos". 

Para Luis Augusto Castro, arzobispo de Tunja y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, la paz va por buen camino. “Haremos seguimiento de la implementación de los acuerdos. Por eso, es muy importante que esta campaña sea visible para todos, ya que ofrece un espacio de reflexión e información sobre el plebiscito”, aseguró.

Castro aprovechó la oportunidad para referirse a los diálogos que el Gobierno iniciaría la próxima semana con el ELN: “Ha habido signos positivos que indican que quieren sentarse en la mesa de negociación. Y nosotros como Iglesia Católica buscaremos apoyar las conversaciones. Lo hacemos por petición del ELN, no sin antes haberle pedido permiso al presidente Santos, quien se mostró muy positivo con la noticia”, agregó.

Vale anotar que la Iglesia convocó a la comunidad católica a celebrar una jornada de oración este jueves 29 de septiembre, “para pedirle a Dios el don de la paz y el compromiso de construirla”.

Por último el arzobispo aseguró que la paz es, ante todo, desarrollo humano. Y celebró que Timoleón Jiménez, alias ‘Timochenko’, ofreciera perdón a las víctimas a las que la guerrilla causó mucho dolor.

VIDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.