Aunque hay personas muy hábiles con las manos, no hay que ser un artista para lograr un lindo empaque. Lo que realmente se necesita es creatividad y recursividad para hacer que sus regalos se vuelvan un objeto del deseo con solo ver cómo vienen envueltos.
“Así como se toma su tiempo pensando y eligiendo el regalo que quiere dar a una persona, su envoltura también demuestra dedicación y cariño”, comenta María José Duque, dueña del almacén Paquetes.
Nathalya Tinoco, dueña de Luxury Card, utiliza cajas para empacar, “porque ayudan a proteger o resaltar el presente y quedan como otro regalo que puedes reutilizar”, dice.
Estas dos empresarias nos dan estas ideas para que hoy dedique un poco de tiempo a empacar esos regalos especiales, poniéndoles su toque personal. Otra forma de expresar sentimientos.
El brillo del dorado
Cuando el objeto tiene un forma determinada (caja, libro, portarretrato, etc.), los papeles duros funcionan muy bien. Escogimos este dorado para un toque de elegancia y distinción.

ideas para envolver regalos de navidad
Como el papel es pesado, se puede utilizar silicona para que no se despegue. Manipule con precaución. Estas formas permite ajustar muy bien el papel al objeto. Deje un espacio en cada extremo para doblar.
Con cintas de rafia de varios colores que combinen o contrasten, haga nudos de zapatos y otros sencillos. Con el borde de la tijera puede encrespar un poco algunas puntas. Agregue una linda tarjeta.
Las cajas de Pandora
Cuando va a dar un regalo piense en la emoción que quiere transmitir con este y su empaque: cariño, gratitud, ternura, amor, alegría... Esto le permitirá escoger materiales acordes con el sentimiento. Luxury Cards propone cajas para empacar.

ideas para envolver regalos de navidad
Las cajas son ideales para algo que necesita protección o que no es fácil de empacar por su forma; además, pueden ser usadas después. Poner papel seda en el fondo de la caja y encima del objeto. El blanco da elegancia; los colores dan alegría.
Las cintas de satín son elegantes y fáciles de manejar. Una vez cierre la caja, cubra una esquina con esta, pase la cinta por debajo y vuelva a ponerla por encima en la esquina opuesta en diagonal; hacer un nudo de zapado apretado.
Para decorar el moño, utilice bombitas del árbol, estrellas, cascabeles, unas ramas de canela, una ramita o piña de pino... cosas que tenga a la mano. Lo importante es la creatividad y saber combinar los elementos para mantener el toque, elegante o rústico, que se quiera dar.
Algo rústico
Esta propuesta de Paquetes tiene su toque rústico o ‘country’ con papel kraft (ellos tienen estampados con motivos navideños), fácil de manejar a la hora de empacar objetos redondos planos.

ideas para envolver regalos de navidad
Arme un cuadrado o rectángulo dejando con un poco de aire en los extremos para poder doblar. Como este papel es pesado, es mejor pegarlo con silicona.
Con cinta de yute en colores puede hacer el moño. Para calcular la cantidad de cinta, piense en el doble del tamaño del paquete.
En los detalles está el toque personal. Sea recursivo y aproveche lo que tiene cerca, que evoque la Navidad: un cascabel que esté suelto por ahí, una flor de poinsettia que no usó, unas cerezas plásticas...
Regalos como confites
Cuando el objeto a empacar no tiene una forma determinada o tiene mucho volumen, como este muñeco, lo mejor es usar un papel fácil de manejar, como el celofán y el papel seda, para hacer un empaque estilo confite o bolsa de papel.

ideas para envolver regalos de navidad
El papel celofán transparente puede ir acompañado de un papel seda. Poner el objeto boca a bajo, envolver, dejar un extremo corto para pegar y el otro amplio para amarrar con el moño.
Recoger en una punta y, con cinta de tul en colores de acuerdo al papel, hacer un nudo de zapato con cada uno. Esta cinta es maleable y mantiene su forma.
Reciclar y reutilizar, una iniciativa de WWF
La ONG ambientalista WWFColombia incentiva el consumo responsable, por lo que propone usar el papel periódico como envoltura de regalo.
Según esta organización, por cada árbol se producen 717 pliegos de papel regalo aproximadamente, que suelen
ir a aparar la basura. Colombia produce 6 millones de toneladas de desperdicios al año y solo se recicla el 17 por ciento. De ahí su propuesta.
El papel periódico se puede utilizar de la misma manera de las propuestas aquí expuestas. Las cintas y los detalles que elija para decorarlas, le darán su toque personal a sus presentes en esta temporada navideña.
HOGAR
Comentar