Cerrar
Cerrar
La generación 'silver': en la mira de la moda
fg

Carmen Dell' Orefice, modelo.

Foto:

Archivo particular

La generación 'silver': en la mira de la moda

Estos hombres y mujeres son los nuevos codiciados por la industria 'fashionista' en el mundo.

Siempre se cuidaron y les gusta verse bien, disfrutan de la moda y las tendencias. Su estatus de consumo vale y es muy codiciado por las marcas.

Son esas viejas con onda, cancheras, que disfrutan de la vida. Linda Rodin, Iris Apfel o Carmen Dell'Orefice son las mejores exponentes de que ser ‘fashion’ no tiene límite de edad. Aunque no siempre fueron tenidas en cuenta por la industria de la moda, hoy sí son consideradas por la cosmética, que les ofrece mucho más que antiedad.

Llamadas o consideradas estrellas de la generación silver, las mujeres, y también los hombres, de más de 60 años están en la mira. Su mejor perspectiva de vida con respecto a generaciones precedentes es lo que les permitió ganar consideración y valor en un ámbito que hasta ahora solo parecía premiar la eterna juventud.

“Que sigan cuidándose y necesitando productos para verse bien o cada vez mejor ya es un básico, e impacta directamente en el mercado de la belleza”, asegura Pablo Sánchez Liste, director de comunicación y ‘marketing’ de L'Oréal, grupo de cosmética que trabaja para dar respuestas a las necesidades de las silver, esas cuyo pelo plateado, y a veces no tanto, marca la diferencia.

Hombres y mujeres

Celebridades como Julianne Moore, Susan Sarandon, Isabella Rosellini y Jane Fonda hace tiempo que pasaron la edad del modelaje; sin embargo, con sus más de 50, 60 y hasta 70 y pico de años, demuestran que están espléndidas y no por lo que conservan de épocas anteriores, sino por lo que conquistaron con el paso del tiempo.

Por esa razón son elegidas para ser embajadoras de marcas de cosmética de lujo. Una buena señal de que algo está cambiando, y de que algo ya cambió.

Y esto no está reservado solo a las mujeres. Los hombres maduros también tienen proyección y son considerados como exponentes de belleza. Por ejemplo, L'Oréal París tuvo como embajadores al ex 007 Pierce Brosnan y a Hugh Laurie, el archiconocido Dr. House. Dos figuras que representan estupendamente el concepto o, mejor, el hecho de sentirse bien y cuidarse aunque pasen los años.

Nuevos productos

El desafío es incorporar nuevas tecnologías, formulaciones, productos y embalajes para atender a este segmento, en la necesidad de exaltar la belleza existente. “Se invierte en ciencia, en nuevos cuidados de la piel, en cremas y sueros regenerantes que rellenen y mantengan la energía, la luz y la uniformidad de la piel”, destaca Sánchez Liste de L'Oréal.

Para el pelo se desarrollan nuevos acondicionadores que reparen, renueven y redensifiquen. Matizadores para lucir las canas o coloraciones con tonos naturales que fortalezcan la fibra capilar y tengan efecto duradero. En maquillaje, se apunta a que este ilumine, con color parejo, a labiales que perduren y lápices que dibujen sutilmente el contorno de las cejas.

Proyectos que prometen extender las condiciones de bienestar. Aunque nacieron y se criaron en la era del ‘fast-fashion’, millones de mujeres y hombres no se resignan a no ser tenidos en cuenta. Y ya lo lograron, su madurez cotiza.

La edad no es más que un número para las ‘nuevas’ estrellas

Las cifras lo sostienen, dan indicios de un segmento con enorme potencial. “Hace 30 años había 275 millones de personas de 65 años o más. Hoy son 600 millones y, para el año 2030, se estima que sean más de mil millones. De esos, 400 millones de mujeres van a tener más de 75 años”, revelan desde L' Oréal. Conclusión, el tiempo de consumo se alargó.

“Habituados a usar cosméticos desde siempre, los consumidores de la generación ‘silver’ están dispuestos a seguir consumiéndolos”, asegura Pablo Sánchez Liste, de L’Oréal. Otro dato para tener en cuenta: hoy, sin duda, las mujeres de 55 años se ven más jóvenes que sus madres cuando tenían 45. En ese sentido, muchas marcas trabajan para que las mujeres de más de 65 se vean en el futuro más jóvenes que las de 55 de hoy.

MALÚ PANDOLFO
LA NACIÓN (Argentina) - GDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.