La sudafricana Zozibini Tunzi fue proclamada este domingo ganadora de Miss Universo 2019 en la gala que se celebró en Atlanta (Estados Unidos). Conózcala a continuación.
Instagram: zozitunzi
Tunzi, de 26 años, fue la concursante más completa tanto en las pruebas de desfile como en las intervenciones y respuestas a las preguntas del comité de selección. La sudafricana sucede como ganadora de Miss Universo a la filipina Catriona Gray, que fue la vencedora el año pasado.
Instagram: zozitunzi
Esta es la tercera corona de Miss Universo que se lleva Sudáfrica, que ya había triunfado en este certamen de belleza en 2017 con Demi-Leigh Nel-Peters y en 1978 con Margaret Gardiner. Tunzi sobresalió en sus momentos frente al micrófono principalmente por sus ideas contra el racismo y en defensa de la igualdad.
Instagram: zozitunzi
En el sitio web de Miss Universo, se describe a Zozibini como "una activista apasionada y comprometida en la lucha contra la violencia de género". Además, el certamen explica que la sudafricana "ha dedicado su campaña en las redes sociales a cambiar la narrativa en torno a los estereotipos de género".
"Es una orgullosa defensora de la belleza natural y alienta a las mujeres a amarse a sí mismas como son", añade Miss Universo en su sitio web.
Instagram: zozitunzi
Durante el certamen, Zozibini comentó que, a su criterio, lo más importante que habría que enseñarles a las niñas hoy en día es "liderazgo", ya que "es algo que les ha faltado a las niñas y mujeres durante mucho tiempo".
Instagram: zozitunzi
"Creo que somos los seres más poderosos del mundo y que deberíamos tener todas las oportunidades", comentó la nueva Miss Universo.
Instagram: zozitunzi
En la ronda final, cuando debió responder por qué creía que debía ser la nueva Miss Universo, Tunzi aseguró que había crecido en un mundo en el que una persona con su color de piel no era considerada bella.
Y añadió que esperaba que, al ganar este título, niños y niñas puedan verse reflejados en su rostro y "saber que ellos también son hermosos". Su respuesta sobresalió de la de las otras dos finalistas (México y Puerto Rico).
Instagram: zozitunzi
Ya con la corona en su poder, Tunzi reflexionó ante los medios en la rueda de prensa posterior al evento sobre cómo las mujeres negras "tuvieron dificultades" históricamente para "verse como guapas".
"La sociedad ha sido programada durante mucho tiempo para que no viera la belleza de manera negra. Pero ahora estamos entrando en un tiempo en el que finalmente las mujeres como yo por fin pueden saber que son hermosas", explicó.
Instagram: zozitunzi
La nueva Miss Universo también dijo en esa rueda de prensa que mujeres como ella crecieron enfrentando "mucho racismo" y "mucha discriminación por el color" de su piel.
"Para mí, estar hoy aquí coronada como Miss Universo con el pelo y la piel que tengo es algo realmente mágico y espero que llegue a cada niño que crezca del modo que yo crecí (...). Y va más allá de la belleza: va sobre romper límites y hacer cosas que te habían dicho antes que nunca podrías hacer", comentó.
Instagram: zozitunzi
También se refirió al trabajo que adelanta con la ONU a través de la campaña #HeForShe y calificó de "absurda" la desigualdad que todavía existe entre hombres y mujeres.
"No veo por qué las mujeres no pueden recuperar en 2019 el terreno perdido frente a los hombres. Y tampoco veo por qué las mujeres deban seguir siendo víctimas por violencia de género, especialmente a manos de hombres que supuestamente las aman y las cuidan", dijo. Y añadió: "Quiero retar a los hombres a que de verdad den un paso al frente y enseñen a sus hijos cómo mirar a las niñas como iguales desde una edad temprana. Así, para cuando crezcan, serán los hombres que la sociedad necesita".
Instagram: zozitunzi
La corona que recibió Zozibini Tunzi (derecha) está avaluada en 5 millones de dólares, la más costosa en la historia del certamen. Tiene diamantes amarillos de 62,83 quilates en el centro y está bañada en oro blanco.