Luego de una intensa jornada de protesta del jueves 21 de noviembre, la mayoría de las ciudades del país regresaron a la calma; sin embargo, Bogotá amaneció con nuevos focos de violencia en algunas zonas. En la autopista Sur se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y el Esmad. La vía quedó completamente bloqueada.
EL TIEMPO
Al final de la movilización, y aunque aún había varias personas en las calles, el presidente de la república, Iván Duque, dio declaraciones sobre lo que ocurrió durante el día. “Los hechos sucedidos con posteridad a la marcha, son vandalismo puro y no obedecen a una libertad popular, ni serán legitimados por el derecho a manifestarse. No permitiremos saqueos, vamos a aplicarles todo el peso de la ley”, aseveró.
EL TIEMPO
Enrique Peñalosa anunció ley seca a partir del mediodía de este viernes en Bogotá a raíz de los desmanes presentados el día del paro nacional y aseguró que la medida se extenderá hasta el sábado 23 de noviembre. "Hay algunos sectores que han llamado a que se lleven a cabo actividades de paro desde las 4:30 de la tarde el viernes 22 de noviembre, y tienen interés en que se presenten actividades vandálicas", dijo el mandatario en una rueda de prensa sobre las 8:00 de la mañana.
EL TIEMPO
Además, el alcalde aprovechó para hacer un balance de la jornada del jueves. Según Peñalosa, se registraron fallas en el servicio de transporte. Hay 68 de las 138 estaciones de TransMilenio dañadas, algunas con daños graves, por esta razón no podrán prestar el servicio por varias semanas.
EL TIEMPO
También dijo que tres camiones de bomberos y cuatro ambulancias fueron vandalizadas; 265 contenedores de basura, atacados, y 72, quemados. Se presentaron daños en 5 CAI y un saqueo al Supercade de Suba. Estos hechos tendrían un costo de, aproximadamente, 20.000 millones, según las declaraciones de Peñalosa.
EL TIEMPO
El Esmad replegó a los manifestantes sobre las 9:00 de la mañana de este viernes, que estaban en la estación de TransMilenio Perdomo.
EL TIEMPO
La estación La Despensa, en la autopista Sur, presentó un gran embotellamiento de articulados de TransMilenio sobre las 11:30 de la mañana de este 22 de noviembre. En las primeras horas de la tarde permanecía bloqueada.
EL TIEMPO
En la fotografía se ve a uno de los manifestantes que estaba en la autopista Sur con una tapa y una cuchara en sus manos.
EL TIEMPO
El presidente de Fecode, Nelson Alarcón, habló de lo que sigue para el gremio luego de las protestas de ayer. "Vamos a acompañar a cada una de las ciudades en el cacerolazo de este viernes". Aprovechó, además, para invitar a marchar contra la violencia hacia las mujeres el próximo 25 de noviembre y le propuso al presidente Duque trazar una agenda de discusión y diálogo para buscar salidas "al conflicto que tiene Colombia".
César Melgarejo / CEET
Una tienda Ara en el barrio Meissen, Ciudad Bolívar, fue saqueada luego de que delincuentes utilizaran un SITP robado para derrumbar la reja del ingreso.
César Melgarejo / CEET
La tienda quedó destruida y saqueada. Una tanqueta del Esmad llegó al sitio.
César Melgarejo / CEET
Además de este saqueo, se presentó otro en un Surtimax de Patio Bonito. Esta zona de Bogotá, a estas horas, sigue con confrontaciones.
Andres Hernández / EL TIEMPO
Las dificultades en la movilidad hicieron que, en horas de la tarde, los camiones recogieran de manera masiva a las personas que no podían tomar el transporte público.
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Entretanto, siguieron las confontaciones en cercanías de la Plaza de Bolívar. A las 05:40 p. m. la Plaza fue desocupada por la Fuerza Pública.
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Varios manifestantes alzaban las manos tratando de aliviar el ambiente agresivo.
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Trabajadores del lugar tuvieron que utilizar tapabocas para evitar la intoxicación por los gases lacrimógenos arrojados por el Esmad.
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Varios manifestantes se arrodillaron con el fin de aplacar las confrontaciones.