Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DANIEL QUINTERO RENUNCIA EXPEDICIóN DE PASAPORTES EN BOGOTá MARíA FERNANDA CABAL JAMES RODRíGUEZ EMPRESARIOS DETRáS DE CALETA EDWIN ARRIETA PRESIDENTE DE CHINA ADELE ERIKA ZAPATA POWERBALL JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las formas de esclavitud laboral más comunes, según usuarios de redes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Culturalmente, se cree que quien se queda más tiempo está más comprometido con la empresa.

Foto:

Ilustración

Las formas de esclavitud laboral más comunes, según usuarios de redes

FOTO:

Ilustración

'Esclavos de oficina', la columna de Juan Pablo Calvás, generó distintas reacciones.


Relacionados:
Trabajo en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de septiembre 2016, 05:03 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
14 de septiembre 2016, 05:03 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Gente

Comentar

En el texto, Calvás habla sobre los excesos a los que se tienen que enfrentar los empleados en su lugar de trabajo: quedarse más tiempo del establecido en su contrato, no contar con pago por horas extras y recibir correos con tareas durante su tiempo libre.

“Ya parece que no se contratara a un empleado, sino que se comprara el derecho a invadir su vida y apropiarse de ella en todo momento y lugar”, señaló Calvás en su columna, que fue la más leídas del día.

“Si un jefe o ejecutivo se queda a trabajar más allá de las cinco o seis de la tarde en su oficina, es decir, más allá de las ocho horas que exige el Código laboral, a muchos subalternos los invade el miedo de abandonar el espacio de trabajo”, se lee en el texto.

A propósito de este tema, decidimos preguntarle a nuestros seguidores en Twitter si se sienten esclavos de su trabajo.

En el sondeo realizado, el 59 por ciento ha contestado que sí mientras que el 41 % ha respondido negativamente.

Puede votar el sondeo en

A propósito de la columna de @colombiascopio, ¿se siente esclavo de su oficina? ¿por qué? https://t.co/kzUuXyapc1

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 14 de septiembre de 2016


Algunos usuarios coincidieron en que los horarios en Colombia son bastante extensos y por tanto no se cuenta con el suficiente tiempo para compartir momentos en familia.

@ELTIEMPO @colombiascopio el problema es que aquí se asocia productividad con jornada laboral larga... bajos salarios y menos felicidad.

— Doris Correa (@domicoba) 14 de septiembre de 2016

@ELTIEMPO @colombiascopio para lo unico que hay tiempo es para dormir, evolución de la esclavitud y las cadenas son el sueldo #fail

— lola martiniz (@lola_martiniz) 14 de septiembre de 2016

@ELTIEMPO @colombiascopio somos un pais con jornadas laborales muy extensas. con poco tiempo para la familia

— isabel cristina (@icecheverri) 14 de septiembre de 2016

De acuerdo con los comentarios recibidos, este es el top 5 de las formas de esclavitud más comunes:

1. Jornadas laborales extensas

La mayoría coincidió en que, a pesar de que deben pasar largas horas en la oficina, no reciben un pago adecuado ni incentivos para motivarse. Algunos usuarios como Dempsey Garcia aseguran que las empresas se aprovechan de la situación de los practicantes y de los recién egresados para hacerlos trabajar más de lo debido. A esto se le suma que otros compañeros o los mismos jefes están pendientes de la hora en la que el empleado sale de la oficina.

2. Salarios malos

Recibir poco sueldo y no contar con prestaciones es otra de las quejas constantes en redes. Sobre esto, Jairo Cañón comentó: “Pagarles treinta mil pesos diarios sin prestaciones ni pago de salud trabajando doce horas, eso es esclavitud. El Gobierno debería estar pendiente de estas situaciones que se volvieron pan de cada día en Bogotá, hay una mano de negreros que juegan con la situación económica de las personas”

3. Llamadas y correos en tiempo libre

Andrea Regal denuncia que tuvo que renunciar a su trabajo por presión y estrés ya que su jefe le pedía constantemente realizar labores en su tiempo libre. “Me llamaba los viernes en la noche, los sábados a mediodía, los domingo y festivos, para pedirme informes. Al final me enfermé por el estrés, me incapacitaron y renuncié, gracias a Dios conseguí otro trabajo de inmediato”, señaló.

Otras personas expresaron su inconformidad por el hecho de tener que recibir mensajes sobre nuevas tareas en sus correos empresariales los fines de semana.

4. Cumplir con más funciones de las que corresponde

“La forma de esclavitud laboral más actual es la de dejarle demasiadas responsabilidades, tareas y proyectos, es decir trabajo como de 2 o 3 cargos en una sola persona”, con esta frase Giselle Bernal resume su percepción acerca de las responsabilidades extras que debe cumplir un trabajador.

En otros comentarios también denuncian casos en los que las personas deben hacer el llamado ‘trabajo a responsabilidad’ es decir ‘hasta que no acabe, no se puede ir’.

5. Horarios vs. logros de objetivos y pocos ascensos

Otros usuarios aseguran que es importante que las empresas le den prioridad a los logros de objetivos y no al cumplimiento de un horario. Proponen alternativas como el teletrabajo y el ‘freelance’. Por otro lado, Irma Llanos dice que para ascender, “en muchas empresas se debe ser amigo del jefe para estar recomendado, no importa los exámenes de conocimientos, pruebas psicotécnicas e incluso requisitos mínimos del cargo”.

A continuación les presentamos algunos de los comentarios recibidos:

UNIDAD DE REDES SOCIALES
El Tiempo
@ElTiempo

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
14 de septiembre 2016, 05:03 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de septiembre 2016, 05:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Trabajo en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Polfa
12:00 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez provoca una increíble reacción en Brasil: ‘A veces da miedo hablarle’
Accidente
07:56 a. m.
Dos muertos dejó grave accidente de camión en el Alto del Vino, en vía Bogotá - La Vega
Tolima
10:35 a. m.
Video: así fue el impresionante accidente que sufrió arquero del fútbol colombiano
Adele
12:05 a. m.
Adele sorprende al cantar con la bandera de Colombia en su concierto en Las Vegas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Lorenzo recibió gran noticia: titular de Colombia regresó a entrenos
Huelga del sector automotriz se agrava en Estados Unidos
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Carro hurtado en Engativá fue recuperado en Soacha gracias a conductores de aplicación

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo