Al ritmo de los acordes de las guitarras de José Reinoso y Gustavo Martínez, el contrabajo de Julián Gómez y la voz de Flora Martínez, los usuarios de EL TIEMPO pudieron hacer un recorrido por la vida de la icónica pintora Frida Kahlo.
La mujer que sobrevivió al grave accidente que la dejó postrada en cama, la enamorada que se antepuso al desamor, la artista que resurgió de su dolor y la mexicana que tuvo la suficiente fortaleza para ser una activista política fueron recreadas entre tradicionales canciones mexicanas durante esta transmisión.
“Siempre amé a Frida en su voz de luchadora, de socialista. No solo era artista, era alguien que no le temía a hablar la verdad de sus sentimientos”, dice la actriz de padre colombiano y madre canadiense.
De una forma muy íntima, Flora Martínez recordó cómo desde su niñez la figura de esta mujer de cejas pobladas, trenzas, corsé, huipil y vestidos inspirados en el traje de tehuana la persiguió desde sus inicios en el teatro, razón por la cual no dudó en darle el ‘sí, acepto’ a la interpretación de este personaje.
Esta obra, que actualmente se encuentra en temporada en el teatro La Castellana, cuenta con un escenario que se juega por lo minimalista y el simbolismo, reflejado en el uso del espejo que llevó a Kahlo a hacer sus autorretratos o en el juego de colores que hace referencia a lo explicado por la artista en su famoso diario: el verde como una forma de evocar en el espectador la luz tibia y buena o el amarillo convertido en sinónimo de la locura, la enfermedad, el miedo, parte del sol y de la alegría.
La música juega un papel fundamental en esta ‘Frida Libre’ a la hora de recrear a la mexicana recordada por obras como ‘La columna rota’, ‘Diego y yo’ y ‘Las dos Fridas’.
“El dolor se canta, se sufre cantando. Para una mujer que sufrió mucho yo siento que la música la elevaba”, agrega la actriz.
Para el mes de noviembre de este año se lanzará la producción discográfica que recopilará las canciones que hacen parte de esta gran puesta en escena bajo la dirección musical del uruguayo José Reinoso y que se espera llegue a los teatros en New York.
Además del aplauso del público, para Martínez las casi cincuenta funciones que ha hecho de esta obra la han llevado a “ser una con el sentido de humor de Frida, a aprender a disfrutar en medio del dolor”.
Disfrute de este #TIEMPOdeMúsica, un FacebookLive que en esta ocasión promete demostrar por qué “el arte nos permite dar ese salto y trascendernos a nosotros mismos”.
REDES SOCIALES
Comentar