Desde que empezó la pandemia, la irresponsabilidad social de algunas personas ha sido protagonista y en redes sociales los comentarios no se han hecho esperar. Estos son algunos de los casos más sonados.
En la tarde del 29 de enero circuló un video de varios jóvenes en trajes de baño y bebiendo. Celebraban sobre el platón de una camioneta, en el sur de Cali.
La zona en la que fueron captados en cámara está entre Caney y Valle del Lili, barrios en los que hay un alto número de contagios de covid-19.
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO, puede ver la ubicación aquí).
El video generó comentarios negativos de los usuarios en Twitter, quienes calificaron a los jóvenes de egoístas e irresponsables.
¿Quién controla esto?. Sucedió en la tarde de ayer viernes en el sur de Cali, exactamente entre Caney y Valle del Lili, los barrios donde las autoridades reportaron un alto número de contagios de COVID-19. @JorgeIvanOspina @AlcaldiaDeCali @MiyerTorresA @Dranguet @GuilleLondono pic.twitter.com/z2bQCWNAsb
— Que Pasa en Cali ve! (@quepasaencalive) January 30, 2021
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO, puede ver el video aquí).
(Puede interesarle: Hasta por los techos trataron de huir: hallan a menores en chiquiteca).
Piscina improvisada en una volquetaEn mayo del año pasado, en la comuna 13 de Medellín se registró un caso similar. Un grupo de personas, entre las que se encontraban menores de edad, armó una piscina dentro de una volqueta y desacató las normas de bioseguridad y el aislamiento.
El año pasado, también en mayo, la Policía Metropolitana de Bogotá encontró infractores en moteles de la localidad de Tunjuelito. Los establecimientos fueron cerrados y las personas involucradas fueron sancionadas, pues la ciudad se encontraba en aislamiento obligatorio.
Así mismo, en la capital del Valle del Cauca, al menos 38 personas fueron encontradas en uno de estos establecimientos.

La Policía cerró uno de los establecimientos por 10 días.
Policía Metropolitana de Bogotá
El primero de enero se reportaron aglomeraciones en el principal afluente de la capital del Cesar, el Puente Hurtado y sus alrededores. Las personas acudieron al lugar para bañarse en el sitio turístico, sin tener precauciones o seguir los protocolos sanitarios.
(Además: Susto por vaca que se metió a Urgencias en Antioquia y causó estragos).
Con este video el periodista @UbaldoAnayaF nos muestra una radiografía de @Valledupar_Col en tiempos de pandemia. Así estaba hoy el sector del río Guatapurí. pic.twitter.com/NINJdkp5FN
— Herlency Gutiérrez (@HerlencyG) January 2, 2021
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO, puede ver el video aquí).
(Lea también: La fiesta clandestina con tarima que descubrió la Policía en Atlántico).
El mismo día, circularon en redes sociales fotos y videos de personas burlando los casi 500 metros de vallas de cerramiento, que fueron instalados en El Rodadero de Santa Marta para controlar el ingreso a la playa. Cabe aclarar que las visitas a la playa están permitidas, siempre y cuando se haga una reserva anticipada a través de la página web de la Alcaldía.
En El Rodadero las ganas de darse un baño en el mar, superaron la responsabilidad y la cultura ciudadana. La gente se burló de las autoridades volándose las vallas y los controles para acceder al balneario. pic.twitter.com/LS5Pje56yw
— Roger Urieles (@Rogeruv) January 2, 2021
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO, puede ver el video aquí).
(Lea también: El que será el túnel más largo del país se acerca al 50% de excavación).
Pese a las medidas restrictivas que se han adoptado en el departamento de Antioquia, y a la alta ocupación de camas de cuidados intensivos (UCI) que se registró a finales de diciembre de 2020 y en enero de 2021, se siguen presentando casos de desorden social.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de Medellín, la Policía Metropolitana intervino 228 fiestas en la capital antioqueña. Pero, contando los demás municipios del Valle de Aburrá, el total de fiestas intervenidas por las autoridades fue de 411.
(Lea también: Policía intervino 411 fiestas en Año Nuevo en el Valle de Aburrá).
También en Medellín, específicamente en el barrio Alejandro Echevarría, cientos de personas asistieron el 27 de diciembre a una fiesta con dj incluido, ignorando la alerta roja hospitalaria en Antioquia.
Algunos ciudadanos continúan incumpliendo las medidas restrictivas a pesar de la alerta roja hospitalaria en Antioquia. Está vez cientos de personas en una fiesta durante la madrugada en Buenos Aires, barrio Alejandro Echavarría, de Medellín. #VocesySonidos pic.twitter.com/iW1CpEYPeR
— BLU Antioquia (@BLUAntioquia) December 27, 2020
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO, puede ver el video aquí).
Tendencias EL TIEMPO