Cerrar
Cerrar
Se inicia la feria Buró para que pueda realizar las compras navideñas
fg

En la edición pasada, en junio, la feria recibió a 150.000 visitantes durante cuatro jornadas. Esta vez serán seis días.

Foto:

Archivo particular

Se inicia la feria Buró para que pueda realizar las compras navideñas

Llega la sexta edición de esta feria de emprendedores, con propuestas varias y diseño colombiano.

 Desde hace tres años, la diseñadora industrial Carolina Hurtado tiene su marca de zapato Galvsbuck (chica vs macho) “Son muy andróginos, modelos masculinos que las mujeres pueden usar”, dice. No hace muchas cantidades porque es un trabajo casi artesanal y solo los vende en un par de almacenes en Bogotá, Guay y Casa Precis. Sin embargo, cuando pone su estand en la feria Buró, sabe que tiene que producir bastante. “En la primera feria que participé hace tres años, vendí como 35 pares de zapatos y en esta que pasó en junio, fueron 250 pares”, comenta.

Por eso siempre quiere estar ahí, edición tras edición. “En las tiendas uno no tiene tanta visibilidad como en ferias como esta, que ha cogido mucha fuerza y la visita mucha gente”, agrega.

Tanta fuerza ha tomado, que ya son dos ediciones cada año (junio y diciembre) y en esta ocasión más días: del 15 al 20, en el parqueadero de la calle 94 con carrera 13, en Bogotá.

Lo mismo le pasa a la publicista Isabel Barreto. Vende sus individuales y portavasos de papel reciclable a través de redes sociales, pero en las ferias se mueven mucho más las ventas y se hacen nuevos contactos.

Las teselaciones, esos patrones de formas planas o figuras que se repiten de manera continua y cubren una superficie sin superponerse ni dejar espacios, son su inspiración. Y con esa idea, diseñó nuevos productos para llevar a la feria.

“Investigué para ver qué podía ser equivalente al papel pero en tela, y encontré una desechable, amigable con el ambiente, lavable y que se le pueden dar varios usos. Con ella diseñé bolsas y delantales, para seguir en el universo del hogar”, comenta.

Ellas son dos de los 150 emprendedores que ofrecerán sus productos de arte, fotografía, diseño de interiores y diseño de modas (ropa casual, de bebé, de playa, zapatos, carteras, accesorios, etc.) y gastronómicos.

“El 40 por ciento de los expositores son nuevos. Hay emprendedores de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali. Están, por ejemplo, Bastardo y Dvotio, en ropa; Colorette, en maquillaje; Palma Canaria, en ropa de playa, entre otros”, comenta María Alejandra Silva, directora y creadora de la feria.

Otras novedades que trae esta sexta edición pensada en ofrecer al público opciones distintas para sus regalos de Navidad, es que habrá un centro de empaque de regalos a cargo de Luxury Cards y una noche inaugural.

“El miércoles 14, de 6 a 10 de la noche, todo tendrá un 20 por ciento de descuento si se paga con tarjeta débito o crédito Master Card”, cuenta Silva.

Una buena curaduría (selección de expositores y productos) y organización son dos puntos clave que las diseñadoras resaltan para estar presentes en esta feria, que busca promover el diseño colombiano. En la pasada edición, se hicieron ventas por 2.500 millones de pesos y tuvo 150.000 visitantes en cuatro días.

Un diseño urbano y arte mural son los conceptos del montaje en esta ocasión.

¿Dónde y cuando?

La feria Buró va del 15 al 20 de diciembre, de 10 de la mañana a 9 de la noche. En el parqueadero de la calle 94 con carrera 13.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.