Aprovechando la ola de turistas nacionales e internacionales que llegan a Cartagena para esta temporada vacacional, desde hace 17 años se celebra en la ciudad amurallada la Feria de Artesanías de Exportación Farex, que en esta edición va del 3 al 10 de enero.
“Estamos convencidos de que turismo y artesanías van de la mano y por eso, Cartagena se convierte en el escenario perfecto para que viajeros de todo el Caribe y el mundo visiten nuestra ciudad, conozcan y valoren el trabajo manual de nuestras comunidades”, comenta Catalina Angulo Morales, directora de la feria.
Con este evento, el cual se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, se busca que los artesanos de la región accedan a nuevos mercados para sus productos y tengan la oportunidad de hacer negocios. El gran peso de sus argumentos de venta recae en el trabajo manual, la tradición y la innovación de sus productos, elaborados en diferentes materias primas como madera, cuero, cerámica, lana, seda, piedra, plata, oro, entre otros.
Con ellos hacen prendas de vestir, bolsos, calzado, lencería, piezas de decoración, joyas y utensilios para el hogar, etc., en una amplia muestra de productos artísticos y utilitarios.
La feria también cuenta con muestras folclóricas de danza y música con maestros como Izabel Mandache, maestra de viola; Andrés Muñoz Cidentorrea, maestro de violonchelo; Fernando Vargas Galvis, director del Grupo Folclórico; el grupo tradicional de gaitas y tambores Fruto de mi Tierra y el grupo de danzas de la unidad de cultura de Comfenalco.
¿Dónde y cuándo? Esta exhibición artesanal estará abierta del 3 y al 10 de enero en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala (Cartagena).
Comentar