José Mojica, un kogui de Todos a Aprender, sube los lunes hasta dos pueblos en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el objetivo de trasmitir conocimiento y mejores prácticas de enseñanza a los formadores de los establecimientos educativos con más bajos resultados en todo el país en las pruebas Saber.
José Mojica, un Kogui, pertenece al programa Todos a Aprender, del Ministerio de Educación Nacional.Sube los lunes hasta dos pueblos en la Sierra Nevada a enseñar.
José Mojica, un kogui de Todos a Aprender, sube los lunes hasta dos pueblos en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el objetivo de trasmitir conocimiento y mejores prácticas de enseñanza a los formadores de los establecimientos educativos con más bajos resultados en todo el país en las pruebas Saber.
José Mojica es uno de los 4.239 tutores que están repartidos por todo el país y que acompañan a 103.000 docentes en 4.476 establecimientos educativos.
José Mojica, un kogui de Todos a Aprender, sube los lunes hasta dos pueblos en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el objetivo de trasmitir conocimiento y mejores prácticas de enseñanza a los formadores de los establecimientos educativos con más bajos resultados en todo el país en las pruebas Saber.
Para cumplir con su labor, debe emprender todos los lunes una larga travesía en la que tiene que montar en bus, en moto, en carro y en mula.
José Mojica, un kogui de Todos a Aprender, sube los lunes hasta dos pueblos en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el objetivo de trasmitir conocimiento y mejores prácticas de enseñanza a los formadores de los establecimientos educativos con más bajos resultados en todo el país en las pruebas Saber.
La institución educativa Mulkwakingui, de Quebrada de Sol, es a donde José llega a observar a los profesores y a guiarlos para que sean mejores.
José Mojica, un kogui de Todos a Aprender, sube los lunes hasta dos pueblos en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el objetivo de trasmitir conocimiento y mejores prácticas de enseñanza a los formadores de los establecimientos educativos con más bajos resultados en todo el país en las pruebas Saber.
Su función es la de formar en cascada. Es decir, trasmitir conocimiento y mejores prácticas de enseñanza a los formadores de los establecimientos educativos.
José Mojica, un kogui de Todos a Aprender, sube los lunes hasta dos pueblos en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el objetivo de trasmitir conocimiento y mejores prácticas de enseñanza a los formadores de los establecimientos educativos con más bajos resultados en todo el país en las pruebas Saber.
José conoce mejor esas tierras que cualquier visitante casual. Niñas indígenas aprenden de este licenciado en humanidades y lengua castellana.
José Mojica, un kogui de Todos a Aprender, sube los lunes hasta dos pueblos en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el objetivo de trasmitir conocimiento y mejores prácticas de enseñanza a los formadores de los establecimientos educativos con más bajos resultados en todo el país en las pruebas Saber.
José reúne a los docentes de la comunidad y les dice qué deben mejorar para que sus clases sean diferentes.
José Mojica, un kogui de Todos a Aprender, sube los lunes hasta dos pueblos en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el objetivo de trasmitir conocimiento y mejores prácticas de enseñanza a los formadores de los establecimientos educativos con más bajos resultados en todo el país en las pruebas Saber.
José mira a los niños y les dice que deben aprender la cosmovisión de su pueblo, la filosofía de la música, de la naturaleza, del agua. Conservar sus tradiciones indígenas.
José Mojica, un kogui de Todos a Aprender, sube los lunes hasta dos pueblos en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el objetivo de trasmitir conocimiento y mejores prácticas de enseñanza a los formadores de los establecimientos educativos con más bajos resultados en todo el país en las pruebas Saber.
José es uno de tantos profesores que suben y bajan montañas, que cruzan ríos, campos minados, atraviesan selvas y bosques por una única razón: la educación.